• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

“Nos seguimos resistiendo a no tener información sobre lo que pasó con todos y cada uno de los detenidos desaparecidos”

Redaccion by Redaccion
11 diciembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
“Nos seguimos resistiendo a no tener información sobre lo que pasó con todos y cada uno de los detenidos desaparecidos”
Share on FacebookShare on Twitter

3a950fde-0d96-4fee-aa7b-c15be7b7d663-1024x576En la semana donde se conmemora la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora convocan este jueves 11 de diciembre a marchar alrededor de la Pirámide de Mayo, a partir de las 15.30 horas.

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

“No podemos dejar la marcha de la resistencia, porque hasta ahora nos seguimos resistiendo a no tener ninguna información sobre lo que pasó con todos y cada uno de los detenidos desaparecidos”, dijo en diálogo con laolla.tv Nora Cortiñas.

También habló de todas las identidades que falta recuperar y de “muchas cosas que tenemos que seguir apoyando cuando hay una injusticia”. Así, se refirió, entre otros puntos, a la lucha de los pueblos originarios “para que les sean restituidas sus tierras.

“Tenemos mucho para seguir bregando, contra la Ley Antiterrorista, contra el Proyecto X, pidiendo que lo saquen a Milani. Hemos tenidos logros con los juicios, pero tenemos que seguir empujando”, dijo y se refirió a la decisión de Casación que dio en Tucumán el beneficio de la prisión domiciliaria a 34 de los 37 represores condenados en la megacausa Jefatura II- Arsenales II.

“Las madres tenemos que estar siempre donde hay una injusticia, y una desigualdad”.

Por otro lado Nora se refirió al pedido de habeas corpus que presentó este año nuevamente a la justicia. “Quiero saber qué pasó con Gustavo, quiénes fueron los que se lo llevaron, quienes fueron los que vinieron a hayanar mi casa ese día. Quiero seguir luchando para que no quede nadie en la impunidad y para tener noticias sobre Gustavo y sobre los 30 mil. Esperamos que se abran los archivos”.

Por su parte, Elia Espen señaló que “todavía hay muchas cosas que pedír”.

“La resistencia la demostrás, no solamente por nuestros desaparecidos, la resistencia también es para poder cambiar un poco este querido país”, dijo Elia.

También hizo hincapié en seguir la lucha “para que de una vez por todas aparezcan los archivos, que están, pero el Gobierno debe exigir que aparezcan”.

“Seguimos como siempre reivindicando la lucha de nuestros hijos e hijas detenidos desaparecidos, con nuestro reclamo de Memoria, Verdad y Justicia e insistiendo, como siempre, que abran los archivos para saber qué pasó con ellos y ellas y que los jueces abran sus gavetas para decir a quien entregaron los bebés apropiados, a sus madres cautivas embarazadas, a través de falsas adopciones”, señala la convocatoria para mañana y recuerda:

“Nuestras primeras Marchas de la Resistencia eran de 24 horas, las Madres fuimos creciendo, sumando años y las energías no son las mismas de hace 30 años atrás, pero igual seguimos luchando contra la impunidad, contra la injusticia, contra la desigualdad y reclamando por los derechos de nuestro pueblo”.

Fuente: LaOlla.TV

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
‘Niñez y Territorio’ participó del Encuentro Nacional por la Niñez

'Niñez y Territorio' participó del Encuentro Nacional por la Niñez

La CONADU Histórica se moviliza en todo el país

La CONADU Histórica se moviliza en todo el país

Spataro: “Ya es tiempo de organizarnos para pensar en cómo queremos vivir”

Spataro: “Ya es tiempo de organizarnos para pensar en cómo queremos vivir”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Emocionante función de protesta de los trabajadores del Ballet Nacional de Danza
destacadas

Emocionante función de protesta de los trabajadores del Ballet Nacional de Danza

17 enero, 2018
APJGas-CTA por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo y la Bonificación Anual
Nacionales

APJGas-CTA por un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo y la Bonificación Anual

21 octubre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina