miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Olla popular en el Centro Gallego

28 junio, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

IMG-20180628-WA0046Este mediodía, La CTAA Capital estuvo presente acompañando a los y las trabajadoras del Centro Gallego de Buenos Aires junto a sus socios, en la olla popular que organizaron sobre la Av. Belgrano y Pasco. La actividad se llevó a cabo para exigir el pago de sueldos adeudados ya hace 8 meses y la reactivación inmediata del Centro.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Tal como estaba previsto, los compañeros y compañeras del Centro Gallego realizaron la olla popular, como símbolo de resistencia ante la crisis que están viviendo en la institución desde hace varios años. Actualmente, denuncian la falta de pago de los salarios, precarización de los puestos de trabajo, vaciamiento financiero y desmantelamiento del hospital.

Así también, denuncian que luego de varios intervenciones, la crisis se ha profundizado y actualmente,  hubieron despidos sin indemnizaciones y desde la dirección persisten con el intento de cerrar o de concesionar la institución a una empresa privada.

IMG-20180628-WA0043La central porteña acompañó el reclamo en la puerta del Centro. Allí Pepe Peralta, secretario general de CTA Capital, dijo: “Siempre hubo una intervención tras otra, y todas prometieron levantar el Centro Gallego. Y demuestran todo lo contrario, cada vez está peor sobre todo en la atención médica. En la Ciudad de Buenos Aires no nos podemos dar el lujo de perder un centro como este que tanta falta hace. Así también, para nosotros como central de los trabajadores, es fundamental las problemáticas por las que están pasando los empleados del centro. Hoy estamos acá, entendiendo que si los empleados no cobran sus sueldos no tienen trabajos dignos, o directamente no tienen trabajos y el sistema de salud pública, en el centro, se ve deteriorado por ello. Instituciones como el centro deben poder recuperarse para tener un sistema de salud pública digno en la ciudad. Desde la CTAA Capital vamos a estar y hacer todo lo posible para que el Centro se reactive, sea una fuente de trabajo y fuente de atención médica de calidad para toda la ciudadanía”

Por su parte, Paula Becerra Duo, secretaria general del Sindicato de Salud, expresó: “El Centro Gallego, está intervenido judicialmente, y fueron intercambiando los interventores y con ellos los problemas se fueron agudizando cada vez más. Hoy están adeudando ocho meses de sueldos, sólo entregan vales para que los empleados subsistan durante la semana. La atención del centro se ve precarizada, no hay insumos y por eso los pacientes debieron ser trasladados”

“La situación actual de todos los compañeros y compañeras es límite, porque dependen del ingreso de sus sueldos. Por otra parte, a algunos le han ofrecido un retiro voluntario es decir un falso despido, y tampoco les han pagado. Quieren vaciar el edificio, para quedarse con él” concluyó Becerra.

Durante la actividad, sumó su voz Claudia Baigorria, secretaria de formación de CONADU Histórica, quien dijo: “Hemos venido a acompañar y abrazar la lucha que llevan adelante los y las trabajadores del Centro Gallego junto con los socios del mismo. Este conflicto viene desde el 2012, cuando se impidió su cierre y desde allí comenzaron las intervenciones y todos los conflictos salariales que hoy persisten. Existe una política de vaciamiento y desmantelamiento de esta institución tan prestigiosa. Hay una intervención delincuente, que está haciendo negociados con los aportes de todos los socios. A los empleados les ofrecen el ‘retiro voluntario’, sin indemnización alguna y sólo con el pago de los sueldos adeudados desde el 2015. Por otra parte, a los empleados actuales les pagan los salarios en mínimas cuotas que nunca completan. Una verdadera estafa. Hoy estamos acá por el derecho al trabajo pero también, por el derecho a la salud pública”

Así mismo, Silvia León, secretaria de Organización de ATE Nacional, se pronunció al respecto: “Se denuncia la falta de pago de sueldos a los y las trabajadoras del Centro y además, el vaciamiento del mismo. Un hospital que tiene la capacidad para atender a más de 300 pacientes hoy sólo atiende a no más de 30. Así también, los socios denuncian estar pagando cuotas hasta nueve mil pesos por un servicio que no están recibiendo. Esto no es un problema sólo de los socios y de los y las trabajadoras, hay una responsabilidad del Gobierno Nacional que debe dejar de mirar para otro y responder. Ante la crisis sanitaria que se vive en todo el país, el Estado debe intervenir”

IMG-20180628-WA0041Se realizó un pequeño acto de cierre, en el que tuvieron la palabra socios y trabajadoras del Centro. Así pues, Ángela Calvo – socia – expresó: “Por nosotros y por los empleados que han trabajado codo a codo para sacar el Centro adelante. Estamos trabajando en todo lo que podemos, queremos un gerenciamiento público para el Centro Gallego, abierto a todos los socios y a todos los empleados. Esto es nuestro. El Centro ha llegado a tener ciento diez mil socios, es vergonzoso y doloroso que lo hayan vaciado. Este es un hospital de los más grandes a nivel sanatorio, no podemos perderlo”

Elena Reta, trabajadora reincorporada del Centro – luego de agradecer a los presentes por haberlos acompañado en la actividad – contó: “El mayor porcentaje de trabajadoras del Centro, somos mujeres y debemos apostar al no tener miedo y saber que podemos dar lucha. Logramos mi reincorporación gracias a todos los compañeros y compañeras que nos han ayudado y siguen haciéndolo. Acá nos quieren sacar de encima, este vaciamiento no puede taparse con una mano”

Estuvieron presentes también Cynthia Pok – secretaria de Formación de CTA Nacional -Alicia Coca – de la Comisión Ejecutiva de la CTA Nacional – y Marta Galante – Directora de Género de ATE Nacional – mostrando el apoyo de la Central de los trabajadores, al reclamo de dignidad laboral y salud pública de calidad para todos y todas.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Exigen la declaración de emergencia laboral en el INTI

Exigen la declaración de emergencia laboral en el INTI

“En Télam no sobra nadie”

“En Télam no sobra nadie”

Este fin de semana será el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de la CTA-A en Río Cuarto

Este fin de semana será el Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de la CTA-A en Río Cuarto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Seminario Por la Democracia y contra el Neoliberalismo en Iguazú
destacadas

Seminario Por la Democracia y contra el Neoliberalismo en Iguazú

24 octubre, 2016
Ciudad

De Gennaro: “Seguir siendo sobrevivientes o transformarse en protagonistas para pelear por la vida, ese es el desafío que tenemos”

19 marzo, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025