• Contacto
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Organizaciones sociales en estado de vigilia por el tratamiento del proyecto de ley de costas libres

Por Redaccion
29 noviembre, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

congresoEn Conferencia de Prensa con la presencia de la senadora Magdalena Odarda, un gran número de organizaciones sociales afirmaron, el pasado jueves 24 de noviembre, que esperan que el Proyecto de ley de restitución de los 35 metros costeros públicos en ríos, lagos y otros cursos de agua, sea tratado en la próxima sesión ordinaria el día 30 de noviembre.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Tras la suspensión de la sesión Especial que había sido convocada para el pasado 24 de noviembre para tratar el proyecto, más de cien organizaciones sociales expresan que estarán atentas y en estado de alerta y movilización para que se cumpla el compromiso asumido por los presidentes de los bloques de los Diputados Nacionales nacionales, de incorporar en el Temario de la Sesión del próximo miércoles el proyecto mencionado.

Entre las que se encuentran presentes son la Asociación por el libre Acceso a las Costas de Ríos y Lagos «Cristian Gonzalez», ATEN, ATE, CTA de la provincia de Neuquén, Asociación Árbol de Pie (Bariloche), Madres del Dolor, Asociación Argentina de Abogados Ambientaktas (AAAA), Red Jarilla. de Plantas Saludables de la Patagonia, EDIPRLI (Equipo diocesano de pastoral social- Nedquen), Asamblea de Vecinos de Loncopue, Asociación Ambientalista Rincón del Limay’ (NYQN), Asociación Conservación Patagónica (San Martín de los Andes- Nqn), Asamblea Asocio Ambiental de Junhi de los Andes, entre otras.

En el año 2006, fue asesinado Cristian González, un joven pescador que se encontraba a orillas del rio Quilquihue en san Martín de los Andes. A partir de allí, varias organizaciones luchan por el libre acceso publico a los ríos y lagos, y por el uso publico de los 35mts de camino costero. Situaciones como éstas se repiten en todo el país, tal lo denunciado también por la Asamblea «El Rio es de Todos» de la provincia de Entre Ríos.

Diputados nacionales de distintos bloques partidarios han expresado el apoyo al proyecto para que sea tratado y debatido en la próxima sesión ordinaria. Las organizaciones resaltan públicamente que no olvidaran este compromiso asumido y estarán alertas a su tratamiento.

Contacto para entrevistas:

Rodrigo Aguiar: 0298 450 2024

Diego Montesinos 029 44 53 6773

Previous Post

Jornadas por la Soberanía

Next Post

Movilización y Audiencia Pública por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Movilización y Audiencia Pública por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis

Movilización y Audiencia Pública por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis

Radio Sur ganó dos premios en la 11º Bienal Internacional de Radio de México

Radio Sur ganó dos premios en la 11º Bienal Internacional de Radio de México

Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital

Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.