• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Radio Sur ganó dos premios en la 11º Bienal Internacional de Radio de México

Por Redaccion
29 noviembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

imagesLa emisora comunitaria ganó el segundo lugar por la producción “Especial Ayotzinapa”, dentro del área “Violencia” y la Mención Honorífica por “Poesía en Píldoras”, dentro de la temática Expresiones Culturales de Jóvenes, en el certamen que se desarrolla hace 19 años.

Radio Sur FM 88.3 resultó galardonada con el 2do premio en la categoría “Violencia” a raíz del trabajo “Especial Ayotzinapa”. En este se realiza una reconstrucción poética e histórica, con testimonios, música y textos, sobre los hechos que acontecieron la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, más conocida como Escuela Rural de Ayotzinapa. La pieza fue realizada por Miranda Carrete y Giselle Ribaloff, en la producción, guión, locución, edición y relato; y participaron Gabriel Campana, Mariano Pagnucco y Jorge Chmaruk en las actuaciones.

Por otro lado recibimos una Mención Honorífica por el especial “Poesía en Píldoras” sobre «Alfonsina Storni» una producción que cuestiona el lugar de la poesía y propone un espacio para la creación, realizado por Josefina Avale y Mariel Jiménez: «Poesía no es lo que hacen algunxs mientras otrxs des- gustamos. poesía no está sólo en los libros, canciones y demás producciones artísticas. poesía es lenguaje. está ahí, la hacemos y creamos cuando nuestros sentires quieren ser imperceptiblemente materia. una charla en un café. una reflexión en el viaje del subte. unos mensajes en la contestadora.  una charla con una amiga en la playa mientras el sol cae:  ALFONSINA STORNI #PoesíaEnPíldoras».

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Poesía en Píldoras se transmitió por «Graves y Agudas» el programa Feminista de Radio Sur, que se emite los jueves de 20 a 22, y el «Especial de Ayotzinapa» fue realizado para el programa «Con El Pie Izquierdo» que va de lunes a viernes de 9 a 12 del medio día.

La Bienal Internacional de Radio propone poner al aire los debates el conocimiento y la práctica radiofónica y dar a concoer distintas formas de realización en otras partes del mundo. La premiación se realizará el próximo lunes 5 de diciembre de 2016, a las 17:00 hrs., en el Museo del Desierto, en la Ciudad de Saltillo, Coahuila, México.
Es la segunda vez que logramos obtener una premiación de la Bienal Internacional de Radio como colectivo. El anterior, fue el 1er premio en la categoría “Programa comunitario y/o indigenista” a raíz del trabajo “Un mundo sin putas” sobre la problemática de la prostitución https://goo.gl/ffZAkx.

Estos reconocimientos nos impulsan a seguir construyendo Radio Sur, generando contenidos de calidad y profesionales para difundir mensajes que reflejan nuestra militancia en el ámbito de la comunicación comunitaria y alternativa. Nos alegra enormemente y nos llena de orgullo este premio que representa el trabajo cotidiano que hacemos en la radio.
Radio Sur lleva ocho años en el aire, transmitiendo desde Parque Patricios a toda la Ciudad de Buenos Aires, y por www.radiosur.com.ar hacia el mundo. El objetivo es generar una comunicación con los valores de la democracia, participación, educación, integración, cooperación, preocupación por la comunidad y unidad en la diversidad. Contamos con programación las 24 hrs del día gracias al esfuerzo de todos y todas las integrantes de la emisora.

Producciones disponibles aquí:

– Poesía en Píldoras, Alfonsina Storni [Descargar

– Especial Ayotzinapa [Descargar]

Previous Post

Movilización y Audiencia Pública por la urbanización de la Villa 31 y 31 Bis

Next Post

Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital

Conferencia de prensa del Sindicato de Seguridad en CTA Capital

Vigiladores marcharon en unidad de acción

Vigiladores marcharon en unidad de acción

Luis Campos: “quieren volver a los `90, como con la Ley Banelco”

Luis Campos: “quieren volver a los `90, como con la Ley Banelco”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.