martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Paula Becerra Dúo: “Este 8 de marzo estoy luchando desde adentro”

8 marzo, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

paula-2-3Paula Becerra Dúo, Secretaria General del Sindicato de Salud Privada de la Ciudad de Buenos Aires, fue reincorporada a su puesto laboral el año pasado luego de intensos cuatro años de lucha: “Es un 8 de marzo fuerte porque me encuentra en otro lugar. En este momento las trabajadoras estamos en un momento muy complicado, por los despidos, por todo lo que pasa; es distinto estar peleando desde afuera que junto con tus compañeras porque luchar desde adentro te ayuda más a estar más organizada y pelear junto a tus compañeros”.

* por Inés Hayes 

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

-¿Cómo te encuentra este nuevo 8 de marzo, reestablecida en tu puesto de trabajo?

- La verdad que este 8 de marzo me encuentra en un momento distinto porque estoy adentro de mi trabajo después de cuatro años de lucha. Va a ser un 8 de marzo fuerte porque me encuentra en otro lugar. En este momento las trabajadoras estamos en un momento muy complicado, por los despidos, por todo lo que pasa; es distinto estar peleando desde afuera que junto con tus compañeras porque luchar desde adentro te ayuda más a estar más organizada y pelear junto a tus compañeros.

-¿Cómo están llevando adelante la lucha actualmente?

- Estamos luchando por el tema de la inscripción, hemos logrado elegir delegados en varios establecimientos. Las patronales están como más fuertes pero igual nos organizamos y defendemos lo que nos corresponde. Estamos peleándola ahí adentro, tenemos mucho camino por recorrer. Tenemos el conflicto en el Centro Gallegos, que luchan por su trabajo, por los salarios adeudados y por la estabilidad laboral. Estamos en el proceso de seguir ampliando el sindicato y seguir con la elección de delegados.

-¿Y en relación a la lucha de género?

- Este 8 de marzo nos va a encontrar reclamando lo que nos corresponde. En el ambiente de salud somos mayoría de mujeres, nos faltaría equidad porque la mayoría de los puestos de dirección lo ocupan los hombres y muchas veces se aprovechan de eso. Muchas compañeras son madres, jefas de familia y tienen que estar soportando diferentes violencias, malos tratos, cambios de horarios, que les den más pacientes de los que les tienen que dar. Muchas veces los que trabajamos en salud perdemos la salud porque terminamos con un stress tremendo y con problemas de columna.

-Y, trabajar en salud no es fácil.

- En general la tarea de salud, cuando uno la elige, lo hace por vocación, es como los maestros. Hay muchos compañeros y compañeras que tienen dos o tres trabajos para poder mantener la casa. Siempre ponen por encima esto de que uno está atendiendo pacientes y que por eso no se pueden hacer medidas de fuerza; se aprovechan de esto para intentar que dejemos de luchar. En nuestro sector tenemos subsidio por guardería, aunque no se llega a cubrir lo que sale una guardería. La persona que trabaja en dos o tres lugares no tiene vida y no alcanza el horario de la guardería. Falta también que las mismas compañeras tomen como propias estas reivindicaciones. En la Comisión Directiva del sindicato somos la mayoría mujeres.

* Equipo de Comunicación de la CTA

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Araceli Pérez, secretaria Gremial de AAPM, habla sobre la lucha para reincorporar a 8 trabajadores de Bayer

Araceli Pérez, secretaria Gremial de AAPM, habla sobre la lucha para reincorporar a 8 trabajadores de Bayer

Debemos universalizar derechos y obligaciones sobre los cuidados para construir igualdad

Debemos universalizar derechos y obligaciones sobre los cuidados para construir igualdad

Berta Cáceres ¡presente!

Berta Cáceres ¡presente!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

¿Es utópico luchar contra el capitalismo?
Opinión

¿Es utópico luchar contra el capitalismo?

11 febrero, 2014
En defensa de la Educación Pública y contra la violencia machista
destacadas

En defensa de la Educación Pública y contra la violencia machista

12 abril, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025