• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Peidro: «El discurso oficial y las estadísticas esconden a los pobres y a los trabajadores precarizados»

Redaccion by Redaccion
16 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
0
Peidro: «El discurso oficial y las estadísticas esconden a los pobres y a los trabajadores precarizados»
Share on FacebookShare on Twitter

peidrodisc2-51Este 19 de diciembre la CTA y la Multisectorial marcharán de Congreso a Plaza de Mayo para exigir una recomposición salarial urgente y un bono de 2 mil pesos para los trabajadores y trabajadoras de todo el país. En el resto de las provincias habrá cortes, movilizaciones y paros bajo la consigna Porque no alcanza y plata hay. ACTA habló con Ricardo Peidro, secretario general adjunto de la CTA sobre las razones y las modalidades de la jornada nacional.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-Ricardo, contanos cuáles son las principales consignas de esta nueva jornada nacional de lucha

- Las consignas, más allá de las que venimos planteando desde hace mucho tiempo, con las cuales hicimos el paro en unidad de acción con la CGT y la Multisectorial el 20 de Noviembre, y que repetimos en todas las movilizaciones y en la hornada de este 20 de noviembre, siguen intactas porque no hubo canales de diálogo.

Las consignas para esta movilización son: un salario básico de 8 mil pesos, que haya una bonificación de fin de año para todos los trabajadores y trabajadoras del país, seguir insistiendo con nuestra consigna El salario no es ganancia por lo tanto la derogación del impuesto sobre el salario, el 82% móvil para los jubilados. Queda en expresión y especialmente en esta época el deterioro del salario, que se termine con los despidos y las suspensiones que están impactando en el sector privado.

-Siguen pidiendo la derogación de la Ley Antiterrorista

- Sí, también volvemos a insistir en la derogación de la Ley Antiterrorista, no a la criminalización de la protesta social y agravado por la sentencia que acaban de tener los trabajadores de Las Heras que sin pruebas concretas fueron condenados a cadena perpetua. Es claro que se buscó un chivo expiatorio y paralelamente un disciplinamiento para las protestas sociales. Esta jornada va a ser nacional porque va a unificar las luchas que se están realizando. Va a ser una jornada de mucha contundencia como lo fueron las anteriores.

-Y con respecto a lo que está pasando a nivel nacional, ¿qué dicen los compañeros y compañeras del resto del país?

- Yo creo que lo que pasa desarma el discurso oficial con toda la crudeza de la realidad. El discurso y las estadísticas esconde a los pobres, a los indigentes inclusive a los trabajadores que están por debajo de la línea de pobreza, esconde la cantidad de compañeros precarizados que no tienen trabajo formal y el deterioro de los compañeros que tienen un trabajo formal.

Todo el planteo de los compañeros hizo un balance de lo que pasa en todo el país y todas las luchas que se están llevando adelante en todas las regiones. En esta misma semana y dentro de esta fecha hay compañeros que están de paro como los de Fesprosa, AAPM todavía no cerramos las paritarias. Hay una conflictividad muy fuerte y que está teniendo expresiones en todos lados.

-¿Qué se espera de esta nueva jornada?

- Nosotros en esta jornada vamos a poner la realidad sobre el tapete y hacer visible lo que todos los compañeros están peleando en sus lugares. Vamos a ir con la Multisectorial e invitamos a todos los sectores populares.

En Capital Federal va a haber una movilización de Congreso a Plaza de Mayo, calculamos que será alrededor de las 5 de la tarde aunque falta precisar la hora con el resto de las organizaciones y en el interior habrá paros, movilizaciones y cortes.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Inauguran la muestra gráfica sobre la Ley 5291 que reguló el trabajo de mujeres y niños

Inauguran la muestra gráfica sobre la Ley 5291 que reguló el trabajo de mujeres y niños

«No hay que resignificar: Acá por un lado se secuestró y torturó y por otro se resistió»

"No hay que resignificar: Acá por un lado se secuestró y torturó y por otro se resistió"

«Pediremos $8.500 de sueldo inicial», confirmó Pablo Micheli

"Pediremos $8.500 de sueldo inicial", confirmó Pablo Micheli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

I Foro de Salud Pública y Comunitaria
Ciudad

I Foro de Salud Pública y Comunitaria

28 noviembre, 2014
Relaciones laborales 2014: Caída del salario real en uno de los años más conflictivos de la década
Nacionales

Relaciones laborales 2014: Caída del salario real en uno de los años más conflictivos de la década

6 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina