• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Por justicia completa, cárcel a Sobisch y a todos los responsables

Redaccion by Redaccion
6 abril, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Por justicia completa, cárcel a Sobisch y a todos los responsables
Share on FacebookShare on Twitter

cfA 8 años del asesinato de Carlos Fuentealba, la Federación Nacional Docente (FND-CTA) emite esta declaración, sumándose al reclamo de justicia completa ya que los responsables políticos del crimen siguen impunes, entre ellos, Jorge Sobisch, ex gobernador de Neuquén, quien admitió haber dado la orden de reprimir.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

«Sólo el ex cabo primero Darío Poblete fue condenado a prisión perpetua por matar a nuestro compañero y maestro Fuentealba en el 2007 como consecuencia de la presión popular. Aunque luego se lo vio saliendo a pasear de compras por Zapala. Y que, pese a su condena, desde mayo de 2008 cobre una pensión porque fue pasado a «retiro» antes de haber sido condenado. Lo cual no es más que una muestra del verdadero accionar del gobierno del MPN, en sostener la impunidad.

En ese marco, este martes en Neuquén, el Tribunal de Impugnación revisará el dictamen de la jueza de Garantías, Ana Malvido, por el que sobreseyó a los 15 policías y ex funcionarios imputados en la causa conocida como “Fuentealba II”. En ella estaban imputados Raúl Pascuarelli, exsecretario de Seguridad de Sobisch, Carlos Zalazar, exjefe de policía, el exsubjefe Moisés Soto y otros 12 policías de la provincia. Los docentes neuquinos movilizarán una vez más ese día.

Toda esta situación muestra a las claras la impunidad del poder político y económico en Neuquén y en el país: Los mayores responsables del crimen, gobernantes y funcionarios políticos que dieron las órdenes para la represión que se cobró la vida de Fuentealba, no solo están en libertad, sino que siguen en sus puestos o presentándose como candidato para las futuras elecciones.

El asesinato de Carlos dejó también en claro la crisis del sistema educativo nacional, las luchas docentes en defensa de la Escuela Pública se extendieron y extienden a lo largo de todo el territorio nacional: la precarización de los trabajadores en general y del educador en particular, los niveles de deserción escolar y los problemas de aprendizaje de nuestros jóvenes, forman parte de una misma política educativa que tiende a vaciar la escuela pública, limitándola a un rol asistencialista que garantice los privilegios de corporaciones y poderes existentes.

La figura de Carlos Fuentealba despierta múltiples lecturas en las y los docentes que continuamos esa lucha en diferentes regiones del país, pero al ofrendar su vida, su mandato contiene y a la vez supera, la lucha por las reivindicaciones económicas inmediatas y las vincula en un horizonte estratégico: la lucha en defensa de la escuela pública es parte constitutiva de la lucha por un orden social más justo.

A 8 años: ¡Cárcel a Sobisch y a todos los responsables de su fusilamiento! Carlos Fuentealba, ¡presente!», concluye la declaración que firman Eduardo Mijno; Francisco Torres y Manuel Gutiérrez, Secretario General, de Organización y Prensa de la FND-CTA, respectivamente.

* Equipo de comunicación de la Federación Nacional Docente (FND-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Un apoyo de la ciencia local

Un apoyo de la ciencia local

Palladino: «El Impuesto al Salario nos condiciona la lucha en las paritarias»

Palladino: "El Impuesto al Salario nos condiciona la lucha en las paritarias"

Darío Aranda: “Ya no se pueden vender las empresas estatales, pero sí se exporta naturaleza a bajo precio”

Darío Aranda: “Ya no se pueden vender las empresas estatales, pero sí se exporta naturaleza a bajo precio”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»
Ciudad

Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»

22 septiembre, 2020
La Segunda Edición de “#SúperVacíos” ya es un éxito
Nacionales

La Segunda Edición de “#SúperVacíos” ya es un éxito

11 mayo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina