lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Quince años sin Sandra Cabrera

29 enero, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

WhatsApp Image 2019-01-29 at 11.24.17En la madrugada del 27 de enero de 2004 asesinaron de un balazo en la nuca a Sandra Cabrera, quien en ese momento era la Secretaria General de AMMAR-Rosario (Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina). A 15 años del brutal femicidio, Jorgelina Sosa, compañera de la CTAA Capital -quien se desempeñó como secretaria de Género de la Central porteña durante 10 años- cuenta quién fue Sandra y cómo impactó su muerte.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Sandra Cabrera murió asesinada de un balazo calibre 32 en la nuca, el 27 de enero de 2004. Le habían advertido que cesara con sus denuncias. Por su muerte, quedó imputado y detenido Diego Parvlusik, oficial inspector de la Policía Federal de Rosario, quien en el 2007 fue sobreseído por falta de mérito.

“Sandra era una mujer muy decidida por las cosas que hacía y muy madraza. Militaba junto a Macarena, su hija -que tenía 8 años en el momento del asesinato-, la llevaba para todos lados. Sandra realizó muchas denuncias en las fiscalías en contra de la Policía rosarina por las coimas que les cobrabran a las compañeras que trabajaban en las calles. Varias veces le entraron a la casa por esos motivos y la amenazaron de muerte adelante de su hija. Y ella continuaba, Sandra no se callaba; más la apretaban más denunciaba. En aquel entonces había mucho dinero en juego, hoy también, pero en ese momento era mucho más. Un 27 de enero se la encontró sin vida con un tiro en la nuca. La mató la Policía”, recuerda Jorgelina Sosa.
“En la Ciudad de Rosario, la cúpula de la Policía de Civil -que eran parte de lo que se conocía como ‘Moralidad’- fue desintegrada. Sandra denunció no sólo las coimas a las compañeras sino también las coimas a los prostíbulos donde había menores involucradas. Era allí donde más recaudaban”, relata Jorgelina.
La compañera, en medio de la emoción que le provoca recordar esa época, reflexiona: “Hablar de Sandra me hace revivir sensaciones de una película que había guardado como parte de mi vida. Fueron muchas cosas las que viví con ella y aprendí. Su asesinato fue para nosotras muy doloroso, nos dio impotencia y mucho miedo. Yo tenia mucho miedo de que me pasara lo mismo, porque me tocaba a mi poner la cara en los medios. Salir en la tele por primera vez a decir que a Sandra la mató la Policía, con nombre y apellido, por defender a las trabajadoras sexuales, fue muy difícil para mi y para mi familia”.

 

¿Quién fue Sandra Cabrera?

Sandra_cabrera“Sandra quedó construida como una referencia. Luego de su asesinato, en su memoria y por la responsabilidad política que fue, eliminaron el Código de Faltas en la Ciudad de Santa Fe y las compañeras no fueron más presas. Este fue el resultado de la gran lucha que llevó adelante Sandra y que luego las compañeras continuaron”, expresó Jorgelina.

En su descripción de Sandra, Jorgelina recuerda: “La Negra, Sandra, era muy solidaria con todas las compañeras. Si bien era muy enojona siempre estuvo presente ayudándolas en lo que podía. Dentro de la CTA, no sólo se preocupó por instruirlas en sus derechos y en prevención sanitaria y sexual, sino también en ayudarlas con mercadería o haciéndoles los trámites para el Plan Jefes y Jefas de hogar”.
“A Sandra la mataron en el 2004. El año anterior, había sido una de las organizadoras del Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se hizo en la ciudad de Rosario. La compañera Mabel Gabarra, secretaria de Género de la CTA Nacional de ese momento, trabajó mucho con Sandra durante ese Encuentro. Ella peleó y logró que nuestro taller dejara de llamarse ‘Prostitutas’ y pasara a ser ‘Trabajadoras sexuales’ y también se formó el taller ‘Mujer en situación de prostitución’”, recordó Jorgelina, como otro de los logros de la lucha de Sandra Cabrera.

“Hace unos años el policía que la mató salió en libertad por falta de mérito y la causa de Sandra se cerró, quedó impune. El asesinato de Sandra quedó impune. Sandra no sólo era una trabajadora sexual, era una mujer. Todas primero somos mujeres y luego trabajadoras y dirigentes. Todas las mujeres tenemos vida, no importa de lo que laburemos y tenemos una historia como todos”, concluyó Jorgelina.

Redacción: Nancy Orquera y Valeria Garay

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Marcha atrás en el cierre de las Escuelas Nocturnas

Marcha atrás en el cierre de las Escuelas Nocturnas

“Basta de tarifas impagables”

“Basta de tarifas impagables”

Agua Mala en el distrito más rico del país

Agua Mala en el distrito más rico del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA recibió a la nueva conducción de la Federación Agraria
Nacionales

La CTA recibió a la nueva conducción de la Federación Agraria

27 febrero, 2015
La Federación Docente llama a Paro Nacional con Movilización el martes 27
destacadas

La Federación Docente reclama urgente Paritaria Nacional Salarial

12 enero, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025