viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Ricardo Zambrano: “El Gobierno de la Ciudad apunta a las áreas disponibles de la zona Sur”

29 junio, 2015
in Ciudad, Noticias, Radio Estación Central
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Hospital_de_luganoEl pasado jueves 18 de junio, a casi 10 años de la sanción de la Ley 1769, un grupo de más de 500 vecinos se juntaron en Avenida Caseros y La Rioja, para movilizarse a la nueva sede del Gobierno de la Ciudad, en Parque Patricios, y exigir una vez más la construcción del Hospital de Lugano. Para hablar de este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con el Doctor Ricardo Zambrano, médico y militante de la CTA Capital.

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

En mayo del año pasado, se presentó en Lugano el Proyecto de Atención Médica: Hospital General de Agudos “Dra. Cecilia Grierson”. Cabe destacar que dicha presentación realizada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue en respuesta a lo exigido por las organizaciones, vecinos y legisladores que durante años lucharon y se movilizaron en reclamo del cumplimiento de lo que fuera en su momento la Ordenanza Nº 41.795/87 luego convertida en ley, que establece la construcción de un Hospital General de Agudos de 250 camas, para Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo.

Con lucha organizada y con el patrocinio de los compañeros y abogados Nicolás Tauber Sanz y Patricio Gaynor, se presentó el recurso de amparo exigiendo el cumplimiento de la ley, logrando en julio de 2005 el fallo favorable de la Jueza Elena Liberatori.

Un mes después de dictado este fallo la Legislatura de la Ciudad sancionó la Ley 1.769 estableciendo los plazos y el lugar donde debería construirse el Hospital. Pasada casi una década de la sanción de esta Ley, lo que debería ser un hospital es un Centro de Atención Primaria.

– El Gobierno de Macri dice que es un Hospital y ustedes afirman que solo es un Centro de Atención Primaria. ¿Con qué cosas cuenta el Centro y qué le falta para llegar a ser Hospital?

– Lo que le falta es guardia, ambulancias, diagnóstico y lo más importante para un Hospital, que es la internación. Lo que tiene previsto el Gobierno de Macri es terminar la construcción de la Guardia para comienzos de 2016; el área de Diagnóstico para el 2018 y el área de internación, de un poquito más de 100 camas para 2020, o sea de acá a 5 años. Nosotros decimos que es muy peligroso tener una guardia sin internación y sin diagnóstico, porque el médico va a estar atado de pies y manos, frente a casos importantes y las situaciones de violencia se van a volcar a los abnegados médicos que estén de guardia.

La movilización del jueves 18 tenía como objeto no solo reclamar que se cumpla con la Ley 1769, sino también con la Ley 1770/05 de Urbanización de la Villa 20, que hasta ahora no se ha hecho absolutamente nada y que dio lugar a reclamos y ocupaciones como la del Indoamericano y el Papa Francisco, incluso con secuelas de muertes, por la Policía Federal y la Metropolitana.

Y marchamos también por una Ley que rechazamos, que es la Ley que permite la construcción del Polo Farmacéutico. Porque es contaminante y va a quedarse con la poca agua que hay en la zona.

– ¿Qué respuestas les da el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre por qué no realizan estas obras?

– Hubo varias respuestas durante estos 10 años. Primero Macri paralizó la construcción del hospital. Después de varias movilizaciones construyeron un Centro de Salud Integral, un CESAC, pero eso es una hermosa caja de zapatos sin zapatos adentro. Después dijeron que el hospital estaba construido. Después hubo un juicio y la Jueza Liberatori en un momento dado apoyó nuestros reclamos. Lo último fue que fijaron plazos, que son los que mencioné antes, que en el 2016 terminan la guardia, en el 18 diagnóstico y en el 2020 internación. Y nosotros queremos que se termine todo en el 16, que hagan todo junto.

Evidentemente no hay un interés en llevar adelante esta construcción, porque la política del Gobierno de Macri es expulsar a los actuales habitantes de esa zona, para quedarse con los terrenos y hacer un negocio inmobiliario. Que ya comenzó con el Polo Farmacéutico.

Incluso el plan maestro que ellos votaron en la última sesión del año pasado, apunta a todas las áreas disponibles de la zona Sur: el Parque de la Victoria, el Parque Indoamericano y el Parque Roca.

– Los vecinos denunciaron también en las redes sociales que la jueza Elena Liberatori volvió a fallar a favor del Gobierno de la Ciudad autorizando a que termine el hospital recién para el año 2020. ¿Cómo va a seguir la lucha tras esa respuesta?

– La Jueza Liberatori me dijo -en la Audiencia que estuvimos cuando presentaron estos plazos- dos cosas: primero, que no hay un peso votado por la Legislatura para la urbanización de la Villa 20; y en segundo lugar, acaba de sacar una resolución diciendo que el Gobierno de la Ciudad está cumpliendo con los plazos fijados. Cosa que nos indigna, porque de habernos defendido antes, ahora justifica al Gobierno estos plazos inaceptables de construcción del hospital.

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Presentan apelación en el juicio que condenó a Reina Maraz

Presentan apelación en el juicio que condenó a Reina Maraz

Caso FeTERA: Resolución completa de la OIT

Caso FeTERA: Resolución completa de la OIT

Por una Ley de Jubilación para bailarines nacionales

Por una Ley de Jubilación para bailarines nacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Caminata de barbijos: “Queremos cobrar para poder curar”
Ciudad

Caminata de barbijos: “Queremos cobrar para poder curar”

18 marzo, 2020
Economía macrista para principiantes
destacadas

Economía macrista para principiantes

18 junio, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025