sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Rigane: “Debemos disputar culturalmente la importancia de una organización sindical al servicio de nuestro pueblo”

12 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

1722-4El pasado viernes se realizó una asamblea extraordinaria de la Conducción de Luz y Fuerza Mar del Plata. Allí se eligió la Junta Electoral de cara a las elecciones del sindicato que serán el próximo 29 de mayo. Al respecto, ACTA habló con José Rigane, Secretario General del gremio y Secretario Adjunto de CTA Nacional.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

-El viernes sesionó la Conducción de Luz y Fuerza Mar del Plata y eligió la junta electoral hacia las elecciones del sindicato ¿Qué implicancias tiene esta elección?

- El hecho de haber desarrollado esta Asamblea General Extraordinaria para elegir la Junta Electoral que abre el proceso hacia las elecciones de nuestra organización, que en principio están convocadas para el 29 de mayo, es una ratificación en varios aspectos. En primer lugar de la participación de los compañeros y compañeras, en segundo lugar la democracia interna en la propia organización y en tercer lugar la pluralidad existente, en tanto y en cuanto somos capaces de saber ubicarla en términos de consenso, enriquece a toda la organización, su posicionamiento y su fortaleza como tal. En lo que hay que trabajar, es en elevar el nivel de convivencia y evitar que esto conlleve una situación de fractura.

-Avanzar en el debate de ideas para ampliar el consenso y la unidad de acción

- Creo que esta organización a lo largo de sus 70 años ha mostrado un desarrollo de iniciativas que tiene que ver con la defensa de derechos y reivindicaciones y el posicionamiento político en función de los intereses de los sectores populares. Además ha demostrado tener plena participación y compromiso en función de mejorar la vida dentro de la propia sociedad y, por supuesto, aportar a la transformación imprescindible que necesita el país a lo largo y ancho de su corta historia. Entonces, creo que está ratificado esto y, en todo caso, podemos reafirmar que en Luz y Fuerza Mar del Plata, no sólo existe contención sino que además es posible participar democráticamente, aún con posicionamientos políticos diferentes.

-¿Cuáles son los nuevos desafíos para esta nueva etapa que comienza con las elecciones del sindicato?

- Son variados y, obviamente, más de uno. Primero hay una incorporación de nuevos compañeros, jóvenes, que poco a poco se van sumando a la organización. Y allí hay una primera disputa que tiene que ver con el concepto de banda y el concepto de organización, que es la tendencia del sistema en relación a los jóvenes. Y por otro lado, todo lo vinculado a la toma de conocimientos y a comprender el concepto de que esto no empieza cuando uno llega como así tampoco termina cuando uno se va. Todo eso tiene que ver con la necesidad de disputar culturalmente, la importancia de la existencia de una organización sindical, el por qué, el para qué. Debemos entender que nada de lo que obtenemos es por beneficencia o por el regalo de ningún poder instituido, sino que es concencuencia de una gestión y lucha, imprescindible y necesaria para, no sólo sostener y ampliar nuestros derechos, sino también para hacer las transformaciones que son imprescindibles en nuestro país.

Fuente: ACTA

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

18º programa de Estación Central

La CTA Capital convoca a movilizarse en solidaridad con Venezuela

La CTA Capital convoca a movilizarse en solidaridad con Venezuela

Edgardo Castro: “Es evidente que existe una relación directa entre el Gobierno de la Ciudad, el HSBC e Iron Mountain”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Sandra Cabrera, diez años después
Opinión

Sandra Cabrera, diez años después

31 enero, 2014
La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y por 48 horas 13 y 14 del mismo mes
destacadas

La CONADU Histórica para por 24 horas el 4 de octubre, y por 48 horas 13 y 14 del mismo mes

30 septiembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025