• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Rigane dijo que «los sindicatos del mundo discuten por estos días el derecho a la huelga”

Por Redaccion
11 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Jorajuria-Daniel-Sec-gremial-CTA-Rigane-y-Campos-Luis-Observatorio-CTA-AutonomaEl secretario Adjunto de la CTA Autónoma, José Rigane, referente del sindicato Luz y Fuerza de Mar del Plata, se encuentra en Ginebra, Suiza, cuna de la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para participar del tradicional encuentro junto con la comitiva gremial argentina, integrada por representantes de las cinco centrales obreras. “Se está debatiendo sobre los alcances del derecho a huelga y las situaciones sufridas por los trabajadores en el reclamos de sus derechos, que finalmente producen tensiones con los empresarios”, dijo.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

En este marco, Rigane explicó que “la globalización hace que se unifiquen las situaciones a lo largo del mundo y por eso estamos aquí debatiendo sobre problemáticas similares de trabajadores de distintas partes del mundo. En definitiva los trabajadores siempre pelean por las mismas cuestiones, como el salario signo, la negativa al empleo informal, la precarización laboral, entre otras cuestiones”.

“Europa no se escapa a los problemas que tiene el capitalismo y la crisis internacional. Hoy estamos en Suiza y uno puede suponer de antemano que es el primer mundo y que los reclamos que tenemos en Argentina no existen, pero aquí también pelean a diario por el bienestar social y los sindicatos luchan para que no se impida manifestarse libremente. Esto es fundamental. El derecho de huelga viene creciendo desde 2012 a la fecha y cada vez se discute con mayor intensidad e incluso se intensifica la disputa con los gobiernos que no la quieren reconocer”, dijo.

Y añadió que “otro de los temas fundamentales de este encuentro es el pase de economía informal a la formal y las rentabilidades de las empresas en detrimento de los empleados. Por poner un ejemplo, el país donde se produce mayor cantidad de coches es México porque cuesta cuatro veces menos que fabricarlos en Alemania. Esto está directamente relacionado con la ganancia y las condiciones de trabajo que ofrecen las empresas”.

“Todas estas cuestiones ponen a la Argentina en primer lugar en el mundo en cuanto a la afiliación directa de los trabajadores a los sindicatos. Esta cuestión se da como consecuencia de los trabajadores que se desempeñan en situaciones irregulares y por ello mismo hoy Japón, por citar un país, ya tiene una central que tiene como iniciativa sindicalizar a los trabajadores”, concluyó.

Fuente: www.radiobrisas.com.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Previous Post

Toloza: “Con estos despidos, buscan frenar el avance de nuestra organización”

Next Post

“Protesta en callcenter por despidos de candidatos a delegados”

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Acto por reincorporación en Call center Aegis

“Protesta en callcenter por despidos de candidatos a delegados”

La otra pobreza

La otra pobreza

Cynthia Pok: “La mitad de los trabajadores no llega a cobrar un salario mínimo»

Cynthia Pok: “La mitad de los trabajadores no llega a cobrar un salario mínimo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.