miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Rigane: “Para superar la crisis necesitamos recuperar el patrimonio energético”

29 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

6199José Rigane disertó sobre “Tarifas y crisis energética” en la audiencia convocada por el senador nacional Fernando “Pino” Solanas, de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Cámara Alta. Allí, el secretario Adjunto de la CTA Autónoma, expresó que “es imposible lograr la pobreza cero como se dice el gobierno si no se puede acceder a la energía”.

*  por Prensa FeTERA

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

“La cuestión energética no aparece en general como tema convocante como la salud pública, la vejez, la educación, etc. La energía aparece como un problema para entendidos, para ingenieros o técnicos y nosotros creemos que es un problema de todos”, dijo.

Rigane manifestó que “el tarifazo es una consecuencia, no es una causa. Es consecuencia de un modelo energético que se puso en marcha en Argentina en la década del 90 y que se basó en la privatización y extranjerización”. Y agregó que “esta transformación significó un cambio de valoración conceptual sobre la energía. Desde la privatización de los 90 se comenzó a tratar a la energía como una mercancía, como un commodity”.

El secretario Adjunto de la CTA-A dijo que “nosotros creemos que la energía es un bien social, no una mercancía. Pertenece al pueblo argentino. Pero además, la energía es un derecho humano porque nadie puede aspirar en el siglo XXI a tener una vida digna si no puede acceder al agua, a la electricidad y al gas”.

“Argentina tiene crisis energética. Esto no es nuevo. Pero para superar la crisis, lo que necesitamos es cambiar el modelo y recuperar el patrimonio energético”. Además, dijo que “para esto necesitamos ser soberanos y lograr poder decidir por nosotros mismos. Por ejemplo, decidir si queremos petróleo, para qué queremos producirlo”, dijo.

En otro momento de su intervención, Rigane dijo que “hoy se produce en fundición de los grupos económicos petroleros que están interesados en buscar sólo rentabilidad”. “Necesitamos volver a un modelo energético donde no estén las ganancias por encima de los intereses populares, necesitamos volver a un modelo donde la energía sea un bien social”.

“Lo que necesitamos es cambiar el modelo de empresas. Hoy son todas privadas, no hay una sola empresa significativa que sea Sociedad del Estado. El pueblo necesita empresas que defienda sus intereses. Empresas que sean del Estado, pero no un Estado socio y bobo de los grupos multinacionales”, sentenció.

Además, dijo que “necesitamos empresas del Estado que defiendan los intereses del pueblo y que sea una empresa social, donde se defiendan los intereses de los usuarios y defienda el medio ambiente y los trabajadores. Para esto necesitamos transformaciones de fondo, si no, no hay perspectiva”.

“No nos podemos quedar con el valor final de las tarifas, si no que tenemos que discutir toda la estructura tarifaria que viene de la década del 90”.

Al finalizar su intervención, Rigane leyó las propuestas del Grupo MORENO, en la carta que este grupo le envió al presidente Mauricio Macri:

a) Los recursos energéticos deben volver bajo el dominio del Gobierno Nacional, y la política global del sector debe ser establecida a nivel federal, con la intervención del Congreso Nacional y la participación de todas las provincias.

b) la provisión de los bienes energéticos y el suministro de los servicios públicos de gas, electricidad, combustibles, agua y servicios sanitarios, deben asegurar a todos los habitantes la accesibilidad y la permanencia en el usufructo y estar regulados por organismos de control federales y provinciales.

c) los principales ejecutores de las políticas sectoriales deben ser empresas estatales sometidas al control legislativo, y gestionadas por directorios con participación de trabajadores y usuarios.

d) debe realizarse un esfuerzo sostenido por disminuir el peso de los combustibles fósiles en la matriz energética y su contribución al cambio climático. Para la producción de electricidad se debe recurrir preferentemente a la energía hidráulica, nuclear, eólica y solar, sin distorsionar -por intereses económicos o presiones geopolíticas- las prioridades que fijen el balance de los recursos disponibles y la ecuación técnico-económica de cada proyecto.

e) es necesario actuar más activamente sobre la demanda eléctrica, impulsando la mejora de la eficiencia energética, la electrificación y el ahorro en la edificación, el transporte, los aparatos electrodomésticos, las máquinas y procesos industriales y el alumbrado.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Presentación de ‘Plomo en sangre’

Presentación de 'Plomo en sangre'

Persiguen y aíslan a dirigentes del Centro Gallego

Persiguen y aíslan a dirigentes del Centro Gallego

El SiPreBA debatió sobre los desafíos del sindicalismo ante la violencia de género

El SiPreBA debatió sobre los desafíos del sindicalismo ante la violencia de género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La Ciudad compró barbijos con 200 millones de pesos de sobreprecio
Ciudad

La Ciudad compró barbijos con 200 millones de pesos de sobreprecio

15 abril, 2020
Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»
Ciudad

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

15 mayo, 2023
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025