• Contacto
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Se viene el Tercer Encuentro Federal del Pensamiento Crítico

Por Redaccion
16 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Home destacadas
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed_1_-207Será el viernes 19 de agosto a las 15 en la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), Lima 609 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Notas relacionadas

19° Programa de Estación Central

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

18° Programa de Estación Central

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

«Con mucho agrado les comunicamos que el próximo Encuentro tendrá lugar el viernes 19 de agosto a partir de las 15 horas en la CTA Autónoma (Lima 609).

Luego, las provincias que se quieren sumar, comunicarán lugar y día.

Abajo les dejamos la convocatoria a este 3er Encuentro, uno para los capitalinos y lxs companerxs del conurbano y otra para lxs companerxs de las provincias!

Cualquier duda, estamos a su disposición y esperamos debatir con ustedes acerca de la «Conflictividad social en la Argentina» el próximo viernes 19/8. No se lo pierdan», reza la convocatoria.

Conflictividad social en Argentina: Quiénes y por qué luchan y cómo articular las luchas para confrontar a las clases dominantes

«Desde el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma participamos de la creciente preocupación por la profundización de la crisis civilizatoria. La velocidad con la cual la crisis generada por el modelo productivo depredador capitalista avanza sobre todos los ámbitos de la vida requiere un profundo, amplio y radical debate sobre la sociedad que habremos de construir en las próximas décadas.

Nuestro país sufre las consecuencias de las políticas del gobierno macrista que profundiza la crisis que afecta a nuestro pueblo y especialmente a los sectores de menores ingresos. Al mismo tiempo se han generalizado las protestas, los reclamos y las impugnaciones a dichas políticas, que sin embargo se expresan todavía en forma fragmentada.

En ese contexto el IEF invita al 3er Encuentro de Pensamiento Crítico, para el día viernes 19 de agosto a partir de las 15 hs. en el 1er. piso de la CTA Autónoma (Lima 609). Queremos y necesitamos avanzar en la construcción de una ofensiva ideológica que enfrente el avance feroz del capital contra la vida misma.

Proponemos que el debate en este 3er Encuentro gire alrededor de tres ejes fundamentales:

¿Qué pasa con el sujeto popular en la argentina hoy?

¿Quiénes, dónde, por qué y cómo luchan o no luchan? ¿Quiénes son los que se movilizan hoy contra el tarifazo, los despidos y la pobreza que ha generado la política de ajuste del gobierno Macri?

¿Hacia dónde queremos construir y cómo para superar la crisis civilizatoria?

¿Qué propuestas se están debatiendo para superar los conflictos puntuales?

¿Qué medidas y formas de articulación de luchas se adoptan para realizar las propuestas programáticas?

¿Cómo se logra en los distintos lugares sumar a compañerxs a la lucha?

Estamos conscientes de que estos temas requieren más que un encuentro y la participación de la mayor cantidad de compañerxs de pensamiento y acción, razón por la cual pretendemos realizar un Encuentro de Pensamiento Crítico por mes y en distintos lugares de todo el país, con el objetivo de confluir el 12 de noviembre 2016 en un Encuentro de Pensamiento Crítico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, para esta ocasión invitamos a todxs interesadxs entregarnos un escrito acerca del tema con reflexiones, analisis y propuestas».

Convocatoria para las Provincias: 3er Encuentro Federal de Pensamiento Crítico. Conflictividad social en Argentina. Quiénes y por qué luchan y cómo articular las luchas para confrontar a las clases dominantes

«Desde el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma participamos de la creciente preocupación por la profundización de la crisis civilizatoria. La velocidad con la cual la crisis generada por el modelo productivo depredador capitalista avanza sobre todos los ámbitos de la vida requiere un profundo, amplio y radical debate sobre la sociedad que habremos de construir en las próximas décadas.

Nuestro país sufre las consecuencias de las políticas del gobierno macrista que profundiza la crisis que afecta a nuestro pueblo y especialmente a los sectores de menores ingresos. Al mismo tiempo se han generalizado las protestas, los reclamos y las impugnaciones a dichas políticas, que sin embargo se expresan todavía en forma fragmentada.

En ese contexto el IEF invita al 3er Encuentro Federal de Pensamiento Crítico.

Queremos y necesitamos avanzar en la construcción de una ofensiva ideológica que enfrente el avance feroz del capital contra la vida misma.

Proponemos que el debate en este 3er Encuentro gire alrededor de tres ejes fundamentales:

¿Qué pasa con el sujeto popular en la argentina hoy?

¿Quiénes, dónde, por qué y cómo luchan o no luchan? ¿Quiénes son los que se movilizan hoy contra el tarifazo, los despidos y la pobreza que ha generado la política de ajuste del gobierno Macri?

¿Hacia dónde queremos construir y cómo para superar la crisis civilizatoria?

¿Qué propuestas se están debatiendo para superar los conflictos puntuales?

¿Qué medidas y formas de articulación de luchas se adoptan para realizar las propuestas programáticas?

¿Cómo se logra en los distintos lugares sumar a compañerxs a la lucha?

Estamos conscientes de que estos temas requieren más que un encuentro y la participación de la mayor cantidad de compañerxs d e pensamiento y acción. Por ello invitamos a todxs lxs companñerxs en los distintos lugares en Argentina de juntarse el viernes 19 de agosto, u otro día alrededor de la fecha, para analizar y debatir las preguntas en cuestión, y luego pasar la síntesis de lo discutido al IEF, donde nos ocuparemos de generar un documento completo que servirá de base para los próximos Encuentro de Pensamiento Crítico que tendrán lugar de forma mensual, con el objetivo de confluir el 12 de noviembre 2016 en un Encuentro de Pensamiento Crítico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, para esta ocasión invitamos a todxs interesadxs entregarnos un escrito acerca del tema con reflexiones, analisis y propuestas.

Si tienen interés en organizar un Encuentro de Pensamiento en su pueblo o ciudad, manden un correo a: institutoief-cta@ctanacional.org o llamen a (011) 15 21772967».

* Equipo de Comunicación del Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA)
Previous Post

Continúan las Jornadas de Formación en CTA Capital

Next Post

El SiPreBA felicita la gran elección de Comisión Interna de delegados en AGEA Clarín

Notas Relacionadas

19° Programa de Estación Central

19° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»

La CTA Capital acompañó a las trabajadoras y trabajadores del Hospital Durand, en la realización de una radio abierta en repudio a las amenazas negacionistas que...

8° Programa de Estación Central

18° Programa de Estación Central

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo ayer miércoles por la tarde en el aire...

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001

Ante un auditorio lleno, en la Casa Cultura Pepa Noia, se presentó en la tarde noche del pasado martes La Fortaleza, un libro de Luis Campos,...

17º Programa de Estación Central

17º Programa de Estación Central

El colectivo de compañeras y compañeros que llevan adelante la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire de...

Next Post
El SiPreBA felicita la gran elección de Comisión Interna de delegados en AGEA Clarín

El SiPreBA felicita la gran elección de Comisión Interna de delegados en AGEA Clarín

Alerta y movilización en Farmacia

Alerta y movilización en Farmacia

Comunicado de SiPreBA y de los trabajadores de prensa de Radio América

Comunicado de SiPreBA y de los trabajadores de prensa de Radio América

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 19° Programa de Estación Central
  • Pablo Spataro: «Ante la política del miedo, nosotros debemos anteponer la política de la solidaridad y del abrazo»
  • 18° Programa de Estación Central
  • Se presentó La Fotaleza : Sindicatos, Estado y relaciones de fuerza 1945-2001
  • 17º Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.