domingo, junio 22, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

SiPreBa anuncia una marcha por el Día del Periodista

8 junio, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

conferencia_01El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) anunció su movilización del 8 de junio, en defensa de convenios y estatutos de la actividad y en reclamo de salarios y condiciones laborales dignas.

* por Prensa SIPREBA

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

La convocatoria es en el Obelisco este jueves 8 de junio a las 14:00 y la manifestación terminará en Callao 114, una de las sedes del Ministerio de Trabajo.

El secretario General del SiPReBa, Fernando Dondero, recordó la masiva marcha del año pasado y consideró que «la situación del sector no ha mejorado, en muchos casos empeoró, y por eso debemos unir a todos los trabajadores».

El lema de la jornada es: «Sin trabajo no hay libertad de expresión».

Junto al SiPReBA, en el anuncio de la marcha participaron representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTA) y de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

La connivencia de empresas-Gobierno agravó el desempleo y el deterioro salarial de los trabajadores de prensa

«Los trabajadores y trabajadoras de diarios, canales de TV, radios, revistas, agencias de noticias, portales web, públicos y privados, nucleados por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa -que agrupa a los sindicatos y federaciones de prensa del país-, decidimos movilizarnos este 8 de junio, tal como lo hicimos hace exactamente un año, para denunciar la profundización de la crisis laboral y salarial en el sector, y con ello, la emergencia que afronta una auténtica libertad de expresión con pluralidad de voces.

«La articulación de intereses económicos y políticos sectoriales han derivado en el cierre o achicamiento de empresas periodísticas en todo el país, reconvirtiendo negocios en el rubro, con menos empleos, y con más tareas por menores salarios para quienes aún lo conservan, en abierta violación de convenios y estatutos profesionales.

«Una evaluación realizada por los sindicatos de prensa a nivel nacional ha permitido calcular en más de 2.500 los puestos de trabajo perdidos en los dos últimos años por la vía de despidos directos, “retiros voluntarios” y jubilaciones anticipadas, dispuestos por las empresas nucleadas en las cámaras AEDBA, ADIRA, AFERA, AAER, ARPA Y ATA entre otras, sacando provecho de la fuerte devaluación dispuesta por el gobierno nacional a principios de 2016.

«En este grave contexto, los hombres y mujeres de Prensa hemos afrontado “paritarias con techo” muy convenientes a las empresas, advertidos de la connivencia entre éstas y el Ministerio de Trabajo de la Nación, e incluso de la complicidad de algunos pseudos dirigentes sindicales.

«Los porcentajes que se pretenden “negociar” para el período 2017-2018 no se corresponden con las estimaciones de inflación mas optimistas y no contemplan compensación alguna y definitiva respecto de la pérdida del salario real ocurrida en 2016.

«Se suma a esto el impulso empresario a la polifunción. Los trabajadores y trabajadoras de prensa avalamos el uso de nuevas tecnologías para mejorar la tarea periodística y no para precarizar nuestras condiciones laborales y salariales maximizando las ganancias empresariales.

«Por su parte, al gobierno nacional no le interesan los despidos ni el empeoramiento de las condiciones de trabajo en prensa. Transcurrido un año de una movilización similar a la de hoy ni el ministro Jorge Triaca ni ningún otro funcionario convocó a un diálogo a los dirigentes gremiales de prensa, ni tomó medidas para atender la situación que ahora se profundiza.

«Esto no solo afecta a los periodistas y sus familias. Perjudica a la comunidad porque restringe la diversidad y pluralidad de voces y la calidad del sistema democrático.

. «Sin trabajo no hay libertad de expresión.

. «Por salarios y condiciones de trabajo dignos.

. «Por la defensa del Estatuto del Periodista y de nuestros Convenios Colectivos.

. «Basta de ajuste en los medios de comunicación», finaliza la declaración de la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa.

Fuente: www.sipreba.org

* Equipo de Comunicación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
CONADU Histórica llevó al CIN los reclamos de la docencia universitaria

CONADU Histórica llevó al CIN los reclamos de la docencia universitaria

La CTA Autónoma reclamará igualdad en la implementación de la Emergencia Social

La CTA Autónoma reclamará igualdad en la implementación de la Emergencia Social

Las cláusulas gatillo: ¿Mecanismo de protección salarial o herramienta puramente discursiva?

Las cláusulas gatillo: ¿Mecanismo de protección salarial o herramienta puramente discursiva?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Entrevista a Pablo Micheli «El papel que juega Caló al frente de la CGT es lamentable»
Nacionales

Entrevista a Pablo Micheli «El papel que juega Caló al frente de la CGT es lamentable»

22 febrero, 2014
Elia Espen: » Tenemos que estar juntos para repeler esto que están haciendo»
Ciudad

Elia Espen: » Tenemos que estar juntos para repeler esto que están haciendo»

22 marzo, 2024
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025