miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

La CTA Autónoma reclamará igualdad en la implementación de la Emergencia Social

8 junio, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

maxresdefault (4)El miércoles 14 de junio la Central se moviliza en el marco de la Jornada Nacional de Lucha contra la pobreza y la criminalización de las luchas, por trabajo digno y aumento salarial. ACTA dialogó con Mario Barrios referente de la empresa recuperada Cooperativa UST y Secretario de Acción Social de la CTA-A, quien se refirió a las reivindicaciones del sector y a las demandas que llevarán los movimientos sociales a la Ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

* por Miguel Aguirre

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

-¿Cuáles son las demandas que van a llevar las organizaciones sociales de la Central a la Jornada del 14?

- Desde la economía popular estamos exigiendo la aplicación de la Ley de Emergencia Social que todavía el gobierno se niega a efectivizar. Como se sabe, esta ley prevé la implementación del salario social complementario, entre otros beneficios, algo que en esta coyuntura de mayor empobrecimiento para los trabajadores precarizados sería un alivio. Semanas atrás nosotros movilizamos al Ministerio de Desarrollo, tuvimos reuniones con funcionarios del Ministerio de Trabajo, pero no hemos tenido respuesta. Somos parte de la economía popular, somos pequeños productores, cooperativas, comerciantes, y exigimos participar del Consejo Consultivo abierto, donde pueden participar distintas a organizaciones, como manda la ley.

-¿Cómo es el vínculo con las otras organizaciones de economía popular?

- Con ellas hicimos la histórica marcha de «San Cayetano» y nos encontramos permanentemente. Incluso el 14 de junio acompañarán nuestra marcha. Lo que nos dicen además es que tampoco con ellos el gobierno ha cumplido con los acuerdos. Apenas ha implementado algunos pocos programas pero el grueso de la Ley, como es la inversión de 30 mil millones de pesos y la creación de un millón de puestos de trabajo, nada.

-Tanto el INDEC como consultoras privadas y la UCA están revelando datos que indican qué hay un aumento de los índices de pobreza, ¿Cómo se verifica en las barriadas?

- Como hace mucho tiempo que no veíamos, vuelve la necesidad de cubrir la demanda de alimentos. Nosotros por una cuestión de principios nos habíamos negado a poner comedores, porque luchábamos por el trabajo, pero cada vez es mayor la consulta de vecinos que vienen a plantearnos esto. En los barrios se está comiendo mal, o no se come, y por eso estamos reviendo esto y vamos a discutir la posibilidad de abrir un comedor. Pero nuestra demanda seguirá siendo hacia el gobierno para que atienda esta necesidad y declare la Emergencia Alimentaria en nuestro país.

-¿Donde es la convocatoria el miércoles 14?

- Nos juntamos junto con todos los compañeros y compañeras de la Central a las 11 en Belgrano y 9 de Julio para marchar al Ministerio de Desarrollo Social y luego vamos a terminar con un acto en el Congreso Nacional.

* Equipo de comunicación CTA Autónoma
Fuente: ACTA

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Las cláusulas gatillo: ¿Mecanismo de protección salarial o herramienta puramente discursiva?

Las cláusulas gatillo: ¿Mecanismo de protección salarial o herramienta puramente discursiva?

Los trabajadores y trabajadoras de prensa marcharon en Buenos Aires por sus derechos

Los trabajadores y trabajadoras de prensa marcharon en Buenos Aires por sus derechos

Las organizaciones sociales y territoriales de provincia y ciudad de Buenos Aires protagonizarán una gran movilización

Las organizaciones sociales y territoriales de provincia y ciudad de Buenos Aires protagonizarán una gran movilización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Paro y Concentración en el Ministerio de Educación
Ciudad

Paro y Concentración en el Ministerio de Educación

16 septiembre, 2014
Visitadores Médicos reclaman ¡Firma de Paritarias Ya!
destacadas

Ganancias extraordinarias, paritarias a la baja

18 noviembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025