• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Trabajadores del Estado Nacional marcharon unidos contra la precarización

Redaccion by Redaccion
24 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Trabajadores del Estado Nacional marcharon unidos contra la precarización
Share on FacebookShare on Twitter

76c374d8caf8fdc3be5951b0a5a053ad_mMiles de estatales se movilizaron ayer bajo la lluvia hasta la Jefatura de Gabinete de Ministros. Juntas internas bonaerenses y porteñas de ATE, diversas agrupaciones internas y organizaciones territoriales alzaron su voz a favor del pase a planta de los 70 mil trabajadores del Estado nacional precarizados. La actividad tuvo réplicas en distintos puntos del país, en el marco del paro nacional resuelto en asambleas.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Ni la lluvia ni el viento detuvieron el espíritu de lucha de los trabajadores del Estado nacional. Motivo les sobra: casi el 20 por ciento de la planta es precarizada mediante distintas modalidades de contrato. Este porcentaje asciende al 80 por ciento en casos como el del Ministerio de Desarrollo Social, a pesar de que la ley marco que regula las relaciones laborales entre el Estado patrón y sus empleados sólo permite hasta un 15%, para tareas temporarias o estacionales.

Desde el palco, el Secretario General de ATE, Julio Fuentes, expresó: “La estrategia del gobierno nacional es fragmentar nuestra organización, como si nuestros sectores de trabajo fuesen sindicatos atomizados. Depende de nosotros unificar una estrategia de lucha, porque la pauta salarial es una sola”.

El dato de la gruesa columna de ATE que marchó desde las avenidas Belgrano y Entre Ríos fue la diversidad cromática de las banderas, bajo las que caminaron cubiertos por pilotines los trabajadores del Correo Argentino, civiles de las Fuerzas Armadas, de ANAC, Agricultura Familiar, SENASA, Hospital Posadas, INTI, INAES, INDEC, CONEA, Hospital Francés nacionalizado en PAMI, Cultura, Casas de las provincias, Ministerio de Economía y universidades nacionales, entre otros.

También hubo jubilados, organizaciones territoriales como MAR y Salvador Herrera, y distintas agrupaciones internas de ATE. No faltaron los máximos dirigentes de la CTA Capital Federal José «Pepe» Peralta, Pablo Spataro y Julio Macera, ni tampoco la compañera dirigente provincial de ATE Río Negro, Rosa Ñanco. Los estatales bonaerenses, representados desde Punta Alta hasta Quilmes y encabezados por el Secretario General Oscar de Isasi, se incorporaron a último momento, ya que habían protagonizado una protesta horas antes frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires.

A su turno, el Secretario Adjunto de ATE y electo Secretario General del gremio, Hugo Godoy, confesó que el plenario de delegados que definió la realización del paro y la movilización puso en debate hacia dónde debería dirigirse la columna. En este sentido, el dirigente explicó que todos los reclamos por concursos y pases a planta están cajoneados en la Jefatura de Gabinete.

“Aníbal Fernández habla todos los días, pero nunca sobre los trabajadores. ¡Basta de habladurías. Queremos la firma del pase a planta!”, bramó desde el palco.Godoy precisó además, que la Constitución Nacional establece la estabilidad laboral de trabajadores del Estado y, en su artículo 14 bis, el derecho de a igual tarea igual salario.

“Cuando el gobierno nacional establece pautas salariales, los gobernadores e intendentes no las cumplen. Necesitamos que Aníbal Fernández dicte la norma del pase a planta de los 600 mil trabajadores de las tres administraciones del Estado, cuyos contratos vencen el 31 de diciembre”, exigió.

Durante octubre, se desarrollarán plenarios de delegados y asambleas en cada sector de trabajo para evaluar los pasos a seguir en el proceso de lucha que se avizora largo. Entre otras cosas, porque el Presupuesto 2016 que el Ejecutivo envió al Congreso, no contiene partidas que contemplen la regularización laboral de los estatales.

Fuente: www.eltrabajadordelestado.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Daniel Scioli recibió a la conducción de la CTA Autónoma encabezada por Pablo Micheli

Daniel Scioli recibió a la conducción de la CTA Autónoma encabezada por Pablo Micheli

Pre-Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

Pre-Encuentro de Mujeres en la CTA Capital

Ajuste y persecución gremial en LAN Argentina

Ajuste y persecución gremial en LAN Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina