• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Trataron en Comisión de Asesores el proyecto de recuperación del Taricco

Redaccion by Redaccion
3 septiembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Trataron en Comisión de Asesores el proyecto de recuperación del Taricco
Share on FacebookShare on Twitter

taricco-2.redimensionadoEste martes se trató en la Comisión de Asesores de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el proyecto de reapertura del Cine Teatro Taricco, del querido barrio de La Paternal. Vecinos, miembros de medios comunales, y de organizaciones sociales y culturales estuvieron presentes en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo porteño para apoyar esta iniciativa.


Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Carlos Méndez, de la junta comunal 15 por Unidad Popular, resaltó el valor que representa este espacio para el barrio: “el Taricco tiene la importancia de rescatar un faro artístico – cultural para toda la zona de influencia, que está reclamado desde hace muchos años. Yo recuerdo cuando La Paternal cumplió 100 años, que ya se empezó a ir a hacer una movida fuerte. Una de las intenciones era recuperar el centro cultural del programa Cultura en los Barrios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -que se llama Centro Cultural La Paternal- que tuvo que emigrar de barrio por falta de lugar en Paternal, y que ahora está en Villa Mitre. Uno de esos reclamos es justamente éste para que nuestro barrio tenga su lugar de producción artística como el resto de los barrios. La importancia de todo esto tiene la de ir recuperando estos polos de arte que tienen que ver con la historia pero también con el presente.”

 

Mónica Ronsano, de la CTA Regional Centro, impulsora de la temática de las murgas, expresó que: “queremos su reapertura ya, la necesitamos ya, el barrio la necesita ya. Porque son 1500 m2 arrumbados hace 25 años, un desperdicio total para la parte de cultura. Necesitamos que ahí estén todas las expresiones culturales: tango, murga, arte, teatro, cine. La necesidad es de los vecinos, de los niños, de los adolescentes, de las personas de la Tercera Edad para que tengan un lugar de pertenencia, para que nos podamos reunir todos a hacer distintos festejos. Para ver una buena película, escuchar un buen espectáculo de tango, de rock o del arte que sea”.

Norberto Zanzi, vecino de La Paternal y uno de los que hace más tiempo vienen luchando por la reapertura del Cine Teatro Taricco, hizo un poco de historia y explicó que “la lucha hace 15 años que está. Más o menos empezó por 2000, 2001, con los movimientos de asambleas que había en aquella época, y ahí empezaron los vecinos, se consiguieron algunas cosas, como por ejemplo, declararlo “Sitio de Interés Cultural y Protección Cautelar”. Después, según la Ley de Expropiación, que dura 3 años y no fue cumplida por ninguno de los Jefes de Gobierno de ese momento, y ahora hace unos 7 años recomenzamos una nueva lucha para poder lograr que efectivamente que sea un cine, teatro, centro cultural y que sea la historia del barrio puesta en ese lugar, que había empezado en 1920, incluso antes, porque allí ya había funcionado una heladería”.

taricco.redimensionadoFinalmente Lucas Yarza, cantor de tangos y actor explicitó las razones de su ferviente adhesión a esta causa: “estoy apoyando la causa del Taricco porque realmente todavía, al día de hoy, no entiendo bien como es que este lugar está cerrado. Un lugar donde cantaron Carlos Gardel, Tita Merello, Azucena Maizani, e iban actores como Tito Lusiardo –que era muy amigo del Zorzal-, las hermanas Legrand… toda nuestra cultura de la música, del teatro y del cine está ahí. Es un teatro que tenía llenas sus 1000 butacas todo el día, todas las funciones. Iba la gente del barrio, los niños, los adultos. Entonces, es recuperar eso para la gente del barrio, y más hoy por hoy, que hay tanta avidez de tango por parte de los turistas. Yo canto en milongas, doy vueltas, circulo un poco, y realmente vas a bailar y por ahí de 100 personas que hay, 75 son turistas. Entonces, todos los extranjeros vienen acá a consumir tango. Entonces, ¿cómo puede ser que un lugar donde cantó Carlos Gardel, el más grande de la historia, esté cerrado?”, inquirió el cantante. Una pregunta que aun busca una respuesta, y la noticia de la vuelta de un añorado lugar de cultura porteña.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

Estación Central cumplió un año al aire

APJ GAS-CTA en Metrogas: «Los trabajadores debemos definir el aumento que falta del 2015»

APJ GAS-CTA en Metrogas: "Los trabajadores debemos definir el aumento que falta del 2015"

2º Encuentro Nacional de Gremios de Trabajadoras de Casas Particulares de la CTA Autónoma

2º Encuentro Nacional de Gremios de Trabajadoras de Casas Particulares de la CTA Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

#8M: Se realizó el segundo encuentro de la Secretaría de Géneros de la CTAA Capital
Ciudad

#8M: Se realizó el segundo encuentro de la Secretaría de Géneros de la CTAA Capital

5 marzo, 2021
“Evo, hermano, el pueblo está contigo”
Ciudad

“Evo, hermano, el pueblo está contigo”

8 noviembre, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina