• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Yabkowski: «Estamos interpelando a cada candidato sobre qué van a hacer con el sistema de salud»

Redaccion by Redaccion
8 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Yabkowski: «Estamos interpelando a cada candidato sobre qué van a hacer con el sistema de salud»
Share on FacebookShare on Twitter

yaco-3El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA) reunió a 18 regionales en medio de la crisis del sistema de salud. Dialogamos con Jorge Yabkowski, presidente de la Federación y secretario de Salud Laboral de la CTA Autónoma, sobre la situación actual.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

-¿Qué discutieron en el encuentro?

- En primer lugar, la participación activa en la movilización del 8 de la CTA y el paro nacional del 9. Destacamos acá la votación de las bases para una participación activa. Reivindicamos las paritarias sin techo, un salario igual a la canasta familiar y la derogación al impuesto a las ganancias. Esto último es muy importante porque se está dando un fenónemo que es el éxodo de profesionales de algunas regiones por el impacto que tiene el impuesto al salario en lugares como Salta, Chaco, provincia de Buenos Aires y Mendoza. Otro tema que hemos debatido es la relación con el Ministerio de Salud.

-Ustedes tras la movilización del mes pasado habían tenido una promesa de que los recibirían

- Sí, pero además el ministro Gollán traía antecedentes que nos hizo creer que quizás terminaría con el destrato que tuvo para con el gremio el anterior ministro Manzur. Pero nada de eso ocurrió y más bien todo lo contrario: repitió las mismas prácticas. Por ejemplo en su visita a La Rioja atacó violentamente a los proefesiones de la salud que estaban de paro y se solidarizó con el gobierno cuasi fascista de Beder Hererra. O sea que el compromiso que habían asumido no se cumplió. Qué podemos esperar de un ministro que falta a su palabra.

Jorge Yabkowski aseveró: «La FESPROSA está presente en cada región interpelando a los candidatos e intentando que digan qué van a hacer con temas importantísimos para nuestra actividad como es qué van a hacer con el sistema de salud y la crisis que vive, qué con la megaminería, qué con el fracking y qué van a hacer con el glifosato y los pueblos fumigados».

-¿Qué otros temas fueron parte de la agenda del encuentro?

- Es muy importante para nosotros la libertad sindical. Llevamos seis años reclamando en la justicia la personería gremial de la federación. Sucede que el ministro Tomada viola la libertad sindical burdamente y tiene parada la personería, según sus palabras, ‘por compromisos políticos’, por lo que nos vimos obligados a reclamar judicialmente. Además tiene también cajoneadas cinco inscripciones gremiales pese a que los trámites están cumplidos y hasta tienen dictamen favorable de la Dirección Nacional como es el caso de Tucumán, La Rioja, Chubut, Catamarca y Neuquén que llevan entre cinco y ocho años esperando la aprobación. Por todo esto es que estamos en este momento reclamando en la OIT, en Ginebra, con Isabel del Pópolo y Guillermo Pacagnini, denunciando esto.

-¿Cómo se paran de cara a las elecciones nacionales?

- La FESPROSA está presente en cada región interpelando a los candidatos e intentando que digan qué van a hacer con temas importantísimos para nuestra actividad como es qué van a hacer con el sistema de salud y la crisis que vive, qué con la megaminería, qué con el fracking y qué van a hacer con el glifosato y los pueblos fumigados. Son definiciones importantísimas sobre las que nosotros como profesionales de la salud debemos exigirles a los candidatos regionales y nacionales.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
José “Pepe” Peralta: “Para nosotros todos los reclamos son importantes»

Hacia el paro de 36 horas

Huelga general en Argentina el martes 9 de junio

Huelga general en Argentina el martes 9 de junio

La CTA marcha hoy junto a la Multisectorial al Ministerio de Trabajo

La CTA marcha hoy junto a la Multisectorial al Ministerio de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina