• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

1° Congreso de Educación Popular y Movimienos Sociales desde los Bachilleratos Populares

Redaccion by Redaccion
17 noviembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Frente Bachilleratos Populares CTA, Noticias, Secretarías
0
1° Congreso de Educación Popular y Movimientos Sociales desde los Bachilleratos Populares
Share on FacebookShare on Twitter

1mer-congreso-de-epyms_003Desde hace ya más de 10 años funcionan en el país bachilleratos populares, experiencias educativas autogestivas de educación popular, que desde las organizaciones sociales, interpelan al Estado en pos de una educación liberadora que permita a los sectores populares sentar en el presente las bases de la sociedad futura a la que se aspira.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

En el año 2013 se conformó el Frente de Bachilleratos Populares de CTA-A, herramienta que, en el marco de la lucha y la unidad como clase trabajadora, impulsa el crecimiento y fortalecimiento de las experiencias de Educación Popular dentro de la Central promoviendo el intercambio y el debate con diferentes actores del sistema educativo, en la construcción de una Escuela Pública Popular.

flyer-jueves-17_006Las organizaciones que conformamos el Frente (Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares Histórica –CEIPH-, Frente de Organizaciones Salvador Herrera, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos –MOI- y Movimiento Territorial Liberación –MTL-) apostamos, a partir de la realización de este Congreso, a generar un espacio de intercambio y debate con organizaciones sociales, trabajadores de la educación, educadores populares y militantes sociales, sobre la construcción de alternativas a los modelos hegemónicos y dominantes.

Segunda Circular – Frente de Bachilleratos Populares CTA-Autónoma

Programa

17, 18 y 19 de noviembre

1° Congreso de Educación Popular y Movimientos Sociales

desde los Bachilleratos Populares

IMPA

(Querandíes 4290, Almagro)

Informes e inscripciones: educacionpopularfbpcta@gmail.com

Jueves 17 de noviembre

17:30 hs: Acreditaciones.

18:00 hs a 18:30 hs: Apertura y palabras de bienvenida a cargo del Frente de Bachilleratos

Populares CTA-A.

18:30 hs a 20:30 hs: Panel Movimientos sociales y Educación Popular

Expositores:

Jorge Cardelli (CTA-A)

Claudia Korol (Educadora popular, integrante de Pañuelos en rebeldía)

José Luis Lens (UNC/Riosal)

Raúl Zibechi (investigador y analista internacional)

20:30 hs a 21:30 hs: Debate entre los expositores y los asistentes

Viernes 18 de noviembre

17:30 hs: Acreditaciones

18:00 hs a 20:00 hs: Panel Bachilleratos populares

Expositores:

Integrantes de la Cooperativa de Educadores e Investigadores Populares (CEIPH), Frente de

Organizaciones Salvador Herrera, Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI) y Movimiento

Territorial Liberación (MTL).

20:00 hs a 21:00 hs: Debate entre los expositores y los asistentes.

Sábado 19 de noviembre

9:30 hs: Acreditaciones.

10:00 hs a 12:00 hs: Panel Coyuntura latinoamericana. Perspectiva desde el campo popular

Expositores:

Dora Barrancos (UBA/ CONICET)

Julio Fuentes (ATE Nacional/ CLATE)

Néstor Jeifetz (MOI/ SELVIP)

Eduardo Murúa (IMPA- MNER)

12:00 hs a 13:00 hs: Debate entre los expositores y los asistentes.

13:00 hs a 14:00 hs: Almuerzo.

14:00 hs a 16:00 hs: Comisiones de trabajo a partir de los siguientes ejes:

Educación popular y género. Coordina: Secretaría de género de CTA y Colectivo de Varones

Antipatriarcales.

Educación popular y medios comunitarios. Coordina: Barricada TV.

Educación popular y arte. Coordina: Centro Cultural IMPA.

Educación popular y agroecología. Coordina: Plantar es cultura. Equipo de formación en

Pedagogía de la Tierra (Uruguay).

Educación popular y Educación de Adultos. Coordina: Frente de Bachilleratos CTA-A.

Educación popular y trabajo. Coordina: CTA Capital.

16:00 hs a 18:00 hs: Síntesis y conclusiones de las distintas comisiones. Plenario general.

18:00 hs a 20:00 hs: Panel Educación de Jóvenes y Adultos

Expositores:

María Eugenia Cabrera (UNLu)

Fernando Lázaro (UNLu- CEIPH)

Lidia Rodríguez (FFyL – UBA)

20:00 hs a 21:00 hs: Debate entre los expositores y los asistentes.

21:00 hs: Cierre artístico

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
La CTA Autónoma recibió a la CTEP

La CTA Autónoma recibió a la CTEP

El Foro por la Niñez reconoció a Víctor De Gennaro y a Nora Cortiñas

El Foro por la Niñez reconoció a Víctor De Gennaro y a Nora Cortiñas

Con la unidad docente estudiantil frenamos el avance del arancelamiento en la UNNE

Con la unidad docente estudiantil frenamos el avance del arancelamiento en la UNNE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina