• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

2º Encuentro Nacional de Gremios de Trabajadoras de Casas Particulares de la CTA Autónoma

Redaccion by Redaccion
4 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
2º Encuentro Nacional de Gremios de Trabajadoras de Casas Particulares de la CTA Autónoma
Share on FacebookShare on Twitter

Foto01-21Con gran expectativa se llevó a cabo el lunes 31 de agosto el 2º Encuentro Nacional de las Organizaciones de Trabajadoras en Casas Particulares. Fue la continuidad del 1º Encuentro realizado en el 2014 que proyectó logros muy importantes que se vieron coronados este año.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“En el 2014 planteamos la constitución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, de acuerdo en lo establecido en la Ley; que la CTA debía ser parte de esa Comisión, para comenzar a plantear nuestras propuestas en cuanto al salario y a toda la problemática del sector», sostuvo Daniel Jorajuría.

«Hoy podemos decir que todos aquellos reclamos están en marcha; es decir, la Comisión quedó conformada, la CTA Autónoma tiene una representante titular y una suplente en dicha Comisión, la misma ya comenzó a funcionar y en la reunión de la próxima semana tratará de acordar con los demás gremios una propuesta salarial”, agregó el secretario Gremial de la Central.

El Compañero Carlos Chile, secretario de Organización dio las palabras de bienvenida a las compañeras y reflexionó sobre la situación de los trabajadores en general y de la CTA en particular.

En segundo lugar llegó el momento de la presentación de las compañeras participantes:

La secretaria General, Sonia Kopprio y Susana Almasa, del Sindicato de Empleadas en Casas de Familia de Río Negro y Neuquén ((Sin.De.CAF-CTA); la secretaria General del Sin.De.CaF de San Juan, Stella Zalazar; su par de la ciudad de San Nicolás, Carmen González; la secretaria General del gremio de Azul, Beatriz Torres, y la compañera Carmen Carrizo; que con sus presentaciones, experiencias y aportes direccionaron los debates posteriores.

A continuación, la secretaria de Formación de la CTA, Cynthia Pok, y Horacio Meguira, Director del Departamento Jurídico de la Central, marcaron los objetivos del Encuentro:

Cynthia Pok expresó: “Entre los objetivos que se señalamos está el carácter de formación y autoformación del encuentro, ya que incluiría poner en común los importantes conocimientos que las participantes traían a raíz de su experiencia y sus investigaciones previas, pero también se proveería formación específica a través de presentaciones sobre aspectos jurídico-legales, gremiales y político organizativos. También se señaló el espacio que se asignaría a los debates y propuestas, de manera de poder construir planteos consensuados y debidamente fundados para llevar a la Comisión Paritaria, así como para que las trabajadoras y organizaciones del sector estuvieran adecuadamente contenidas y fortalecidas por su inserción en la CTA. Como elementos de contexto, se aportaron datos sobre cantidad de trabajadoras de casas particulares registradas y no registradas y la relación entre el salario actual de las compañeras, el Salario Mínimo Vital y Móvil y el costo de la Canasta de Pobreza y la de consumos mínimos, como referencia para la pelea salarial del sector. También se informó sobre el concurso literario “Sin presiones”, realizado por el ISLyMA de la CTA de Córdoba, en el cual participaron varias compañeras trabajadoras de casas particulares de todo el país, ganando el primer premio y otras distinciones».

Meguira realizó una exposición sobre los criterios a los cuales debería ajustarse la participación en la Comisión Paritaria, describiendo las características formales de ese ámbito, el rol de los/las participantes y las implicancias político-institucionales en juego en esta etapa.

A continuación, Jorajuría resaltó la importancia del sector. “Estamos dentro de los trabajadores de los servicios que hoy representan cerca del 80% de los trabajadores en la Argentina y ustedes representan el sector más numeroso, con más de un millón de trabajadoras, y que seguirá creciendo porque aumenta la tasa de actividad femenina en el mundo del trabajo, porque continúa el envejecimiento de la población y crece la desprotección o el deterioro de las prestaciones de servicios de la seguridad social por parte de los estados».

Y agregó: «Mientras los trabajadores en el mundo están retrocediendo en derechos ustedes están recorriendo un camino a la inversa. Partieron como toda mujer de una situación de absoluta inequidad de género y hoy tienen Ley, tienen Convenio y, a partir de mañana (por el martes), Comisión Paritaria. Por eso nuestro objetivo es su fortalecimiento organizativo y una estrategia de unidad mayor».

Luego el doctor Matías Isequilla abordó los aspectos legales y jurídicos de la Ley, el Convenio y las facultades de la Comisión Paritaria, marcando los avances y discriminación aún existentes en la nueva Ley.

Reafirmó sus derechos y a realizar un cambio cultural para terminar con el discurso de la patronal.

Por último Verónica Quinteros, del Departamento Jurídico de la CTA, se hizo cargo de la sistematización y regularización de trámites y expedientes de los gremios para resolver la legalidad pendiente en algunos de ellos y los convocó a avanzar rápidamente en los aspectos administrativos e institucionales.

Al cierre del Encuentro las compañeras recibieron un saludo de nuestra secretaria de Género Alejandra Angriman.

También participaron del Encuentro Dora Martínez, de la Conducción Nacional; la Directora de Organización, Melina Rojas y la secretaria Administrativa de la CTA de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Robledo.

Conclusiones del Encuentro:

* Nace una nueva etapa y no vamos a discutir sólo un porcentaje de aumentos sino vamos a plantear la situación salarial e integral del sector.

* En consecuencia de ello; no aceptamos discriminación salarial con estándar por debajo del Salario Mínimo, ni doble estándar de derechos para el sector.

* En esta nueva etapa se busca como punto de partida para la determinación de las escalas salariales del sector una actividad similar, tanto por el contenido de las tareas como por el tipo de empleador que tienen, por lo cual se seleccionó el de los trabajadores encargados de edificios.

* Darle continuidad al respaldo de la participación de las compañeras en la Comisión paritaria y en todas las tareas de consolidación de sus organizaciones.

Finalizando el día, el secretario General de la CTA autónoma, Pablo Micheli, recibió a las compañeras de la Central que participan de la Comisión Paritaria, Sonia Kopprio y Susana Almasa.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
¡Fuera las tropas de Minustah en Haití!

¡Fuera las tropas de Minustah en Haití!

Omar Giulliani: “Somos muchos que estamos trabajando por una vida que valga ser vivida”

Omar Giulliani: “Somos muchos que estamos trabajando por una vida que valga ser vivida”

El MTL festejó 14 años de existencia

El MTL festejó 14 años de existencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Respaldo a los Trabajadores/as de Canal 13 y TN
Ciudad

Respaldo a los Trabajadores/as de Canal 13 y TN

2 noviembre, 2015
Denuncian al Consejo de la Magistratura porteño
Ciudad

Denuncian al Consejo de la Magistratura porteño

8 noviembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina