• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

8M: “Paramos para cambiarlo todo”

Valeria Garay by Valeria Garay
8 marzo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
8M: “Paramos para cambiarlo todo”
Share on FacebookShare on Twitter

28577014_2088164171416518_1016245364127732678_nLa CTAA Capital estará este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, participando del Paro Internacional de Mujeres y movilizándose en la calle al igual que lo hace todos los años. Jorgelina Sosa y Clarisa Gambera, secretaria de Género de la Central porteña y secretaria de Acción Social respectivamente, cuentan cómo se prepararon las compañeras de las organizaciones para participar de lo que se prevee será una movilización multitudinaria.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

“Las compañeras de la CTAA Capital, tanto de los movimientos sociales, espacios culturales y de los sindicatos, vienen durante todo este tiempo haciendo asambleas en sus barrios y lugares de trabajo, pensando y creando esta posibilidad de hacer un paro, para pensar cómo paramos, qué hacemos, cómo vamos a ponernos en la calle, cuáles son nuestras demandas específicas.La pregunta ‘¿Por qué paramos las mujeres?’ recorrió barrios, sectores de laburo, espacios culturales, recorrió a todas las mujeres de la Central y las respuestas fueron muy diversas, teniendo en cuenta esas realidades.”, arrancó contando Clarisa, quien también es parte de la Escuela de Feminismo Nora Cortiñas.

En relación a las consignas que fueron saliendo en las Asambleas, Clarisa mencionó: “Recuerdo una que me encantó, que decía ‘Paramos para cambiarlo todo’ y un poco me parece que es el espíritu de este 8M, es el espíritu con el que nos pusimos a laburar ya hace un montón de tiempo en la posibilidad de construir un marco de acción unitaria de las mujeres, entendiendo después de muchos años de encuentros de mujeres, como integrantes del Movimiento de Mujeres, y en nuestras propias organizaciones dando debate hacia adentro, que cuando logramos construir una agenda con puntos en común, con aquello que sí nos une las mujeres, avanzamos”.

28378438_1508909385910199_4184532451594708678_nPor su parte, Jorgelina Sosa destacó: “Este es un 8M diferente, porque se vienen realizando asambleas en las distintas organizaciones, y esto tiene que ver también con el gobierno de derecha que tenemos. El contexto político que estamos pasando en estos momentos en nuestra Ciudad y en nuestro país es un contexto totalmente distinto al de los otros 8M. Cada vez tenemos más pobreza, cada vez tenemos más compañeras despedidas, cada vez tenemos más precarización laboral sobre nosotras. Y poder articular con diferentes centrales, diferentes organizaciones sociales, te fortalece mucho más, porque se enriquecieron mucho más los debates al hacer asambleas en diferentes territorios de la Ciudad”.

“En las asambleas que fueron realizando las compañeras de los territorios pudieron poner su voz. Está buenísimo escucharlas a ellas y no que una tenga que ser la transmisora de la voz de la otra. Entonces, eso es lo que tiene este 8M de especial o de diferente a los otros. Empezaron las compañeras a poner su voz y contar lo que pasa en sus barrios. Algo que me quedó grabado fue lo que expresó una compañera, que dijo ‘nosotras no queremos que nos vean como un comedor, porque somos más que eso, somos mujeres resposables de comedores, pero también hacemos otras cosas’.Y eso tiene que ver con el crecimiento de las compañeras, porque ellas no necesitan voceras”, agregó Jorgelina.

WhatsApp Image 2018-03-07 at 20.07.01Con respecto a cómo se fueron preparando las compañeras de la CTAA Capital para participar del Paro y Movilización, Clarisa detalló: “Las compañeras en los distintos territorios pintaron banderas y remeras con sus consignas. Se pudo dar la Asamblea de la Villa 21 24, donde también ahí confluimos en la unidad en acción, con otro montón de mujeres de otras organizaciones. Además, en la esquina de la CTA Capital vamos a hacer una pequeña muraleada, dando cuenta de que las mujeres trabajamos y que somos los mujeres las que paramos este 8M, representando un poco toda esta diversidad que nos constituye como Central a nosotras”.

“Hoy participamos de la conferencia de prensa, el espíritu de la misma tuvo que ver con esto, con la felicidad enorme de las mujeres que estábamos ahí sabiendo la responsabilidad que nos tocaba por estar en ese acto de unidad, cansadas y contentas porque costó un montón de esfuerzo llevar a nuestras organizaciones hasta esa mesa donde 9 compañeras pudieron tomar la palabra en representación de sus organizaciones convocando a este 8M. Fue una conferencia de prensa que da cuenta de lo que se viene mañana, que es muy importante para nosotras”, concluyó Clarisa.

La actividad del mural se estuvo desarrollando durante la jornada de hoy. Mañana jueves 8 de marzo las compañeras se concentrarán a las 14 horas frente a la sede de la Secretaría de Trabajo (sobre Callao y Mitre) y participarán del acto que la CTA Autónoma tiene planteado con las compañeras de la CTEP, de la CCC y de Barrios de Pie, para hacer una fuerte demanda a quienes son los responsables de lo que les está pasando a las mujeres en relación al trabajo. Posteriormente, van a concentrar a partir de las 15 horas en Avenida de Mayo y 9 de julio para marchar hacia el Congreso de la Nación.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
8M: Histórica jornada de lucha de las mujeres trabajadoras

8M: Histórica jornada de lucha de las mujeres trabajadoras

Doctrina Chocobar: matar por la espalda tiene impulso oficial

Doctrina Chocobar: matar por la espalda tiene impulso oficial

ATE-INTI redobla la pelea por la reincorporación

El INTI deberá reincorporar trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ademys: asamblea para la lucha por el salario
Ciudad

Concentración y radio abierta de docentes

1 abril, 2014
Investigar la muerte de Nisman y abrir los archivos secretos de la Causa AMIA
Nacionales

Investigar la muerte de Nisman y abrir los archivos secretos de la Causa AMIA

20 enero, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina