• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Las compañeras del Bachillerato Popular ‘Alberto Chejolán’ se adhieren al Paro de Mujeres

Redaccion by Redaccion
8 marzo, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Las compañeras del Bachillerato Popular ‘Alberto Chejolán’ se adhieren al Paro de Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

28661266_1627509670674446_610374360074425762_nLuego de realizar una actividad en la Villa 31 con vistas a este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las compañeras del Chejolán enumeraron las razones por las cuáles se adhieren al Paro Internacional de Mujeres convocado para hoy.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Yo paro porque me indigna que se crean dueños de mi cuerpo.

Lo considero necesario para visibilizarme en un ámbito en el que la voz de la mujer es negada y minimizada.

Todavía falta que se nos reconozcan derechos, que se nos repete como personas que somos.

También que la calle sea un lugar seguro, que lo podamos sentir como nuestro.

Paro por las mujeres que no pueden alzar su voz, porque ya no están con nosotras, porque no fueron escuchadas cuando gritaron.

Yo creo que las mujeres paramos porque hay mucha violencia hacia la mujer y a todo tipo de mujer, ya sea travesti o trans.

Paramos por nuestra dignidad, por nuestros derechos, por visualizar todas las tareas que implican “ser mujer”.

Yo paro porque quiero que todas nosotras tengamos derecho a ser libres, a expresarnos, a vestirnos como queramos, a decir lo que pensamos.

Somos mujeres, somos madres, somos hermanas, somos hijas, somos novias, somos humanas.

Tenemos el mismo derecho que vos, que él, que ustedes. ¡Feminismo al frente!

Yo paro porque quiero que se respeten los derechos de las mujeres.

Yo paro por el derecho a vivir libres y sin miedo.

Vivas y libres nos queremos.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
8M: “Paramos para cambiarlo todo”

8M: “Paramos para cambiarlo todo”

8M: Histórica jornada de lucha de las mujeres trabajadoras

8M: Histórica jornada de lucha de las mujeres trabajadoras

Doctrina Chocobar: matar por la espalda tiene impulso oficial

Doctrina Chocobar: matar por la espalda tiene impulso oficial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El gremio de Visitadores Médicos no aceptó la propuesta de CILFA, CaEMe y COOPERALA
Nacionales

El gremio de Visitadores Médicos no aceptó la propuesta de CILFA, CaEMe y COOPERALA

28 agosto, 2015
Hacia las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina
Ciudad

Hacia las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina

1 mayo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina