• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

A 9 años del primer abrazo, ATE-INDEC sigue de pie

Redaccion by Redaccion
6 febrero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
A 9 años del primer abrazo, ATE-INDEC sigue de pie
Share on FacebookShare on Twitter

Foto01bAl cumplirse 9 años de la publicación del primer índice trucho de la intervención de Guillermo Moreno, y el mismo tiempo que ATE pelea por la recuperación de estadisticas confiables y al servicio del pueblo, la Junta Interna de ATE-INDEC realizó un nuevo abrazo al organismo que se encuentra en pleno centro porteño. Se recordó el último ejercicio presentado por el Equipo Técnico de la Junta, que sostiene que ningún trabajador debería ganar menos de 15.677 pesos.

En un escenario colocado al frente del Instituto, y rodeado de compañeros, compañeras, dirigentes, y militantes de los más diversos sectores, Carolina Ocar -secretaria de Comunicación de la CTA Autónoma- abrió el acto recordando los 9 años de conflicto y anunciando que ahora es una nueva etapa: «no vamos a permitir que haya despidos en el INDEC, vamos a pelear por nuestros puestos de trabajo y el pase planta permanente.»

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Reúl Llaneza, Delegado General de la Junta Interna dijo: «En tiempos de mucha denuncia mediática, este ATE ha salido a pelear a la calle contra los despidos; diciéndole no a las listas negras, a las tercerizaciones, a la persecución. Nosotros no hemos sido funcionales a las políticas de ajuste de ningpun gobierno, ni lo seremos nunca. Hemos sufrido la persecución, a la que resistimos de pie, y no resistimos 9 años para bajar nuestras banderas ahora».

El dirigente denunció el despido de la trabajadora de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Natalia Morales, en un claro acto persecutorio, ya que es delegada de la Junta Interna de ATE y referente del PTS, y exigió su incorporación a la vez que convocó al paro y movilización de ATE el próximo 24 de febrero.

Trabajadores de la Junta Interna de ATE en el Ministerio de Cultura, y vigiladores tercerizados del subte hicieron oír sus reclamos por la inmediata incorporación de los trabajadores despedidos en una maniobra de ajuste que empieza en el Estado Nacional y se replica en ámbitos provinciales, municipales y privados. Un compañero de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires saludó el abrazo y denunció maltrato y persecución a los trabajadores en ese organismo.

Llegaron a Buenos Aires a saludar esta lucha, trabajadores del Instituto de Estadística y Censos de Uruguay organizados en la COFE: «Queremos brindar el abrazo solidario de los estatales de Uruguay. Arriba compañeros que la lucha sigue», expresó al micrófono.

José «Pepe» Peralta, Secretario General de la CTA Capital: «esta pelea que tiene 9 años, hoy se reafirma: a pocos días de un nuevo gobierno seguimos luchando en defensa de las estadísticas públicas y contra todas las medidas antipopulares de este gobierno que pretende condicionarnos».

Previo a la realización del tradicional abrazo, por el Consejo Directivo Nacional de ATE, su secretario General, Hugo Godoy, valoró como ejemplo de unidad y coherencia la lucha en defensa del organismo y por políticas públicas al servicio de las mayorías: «Nos enorgullece haber terminado con la intervención. Los trabajadores que sostuvieron esta pelea son los verdaderos artífices de este triunfo».

Asimismo, el dirigente estatal ratificó los objetivos que todavía quedan pendientes: «debe reincorporarse a los trabajadores despedidos, que los desplazados vuelvan a sus tareas y que regresen también quienes fueron obligados a jubilarse compulsivamente; que se vayan todos los funcionarios y las patotas responsables de la intervención; por un INDEC sin la supervisión del Fondo Monetario Internacional».

Finalmente convocó a construir una gran jornada de lucha con paro y movilizaciones el próximo 24 de febrero contra los despidos, la persecución y la precarización y por «un Estado al servicio de las mayorías».

También estuvieron presentes, entre otros, Cynthia Pok, Victor De Gennaro, Pablo Spataro, Luis Zamora y el diputado Patricio del Corro. Asimismo llevaron su abrazo Juntas Internas de diferentes organismos y ministerios, organizaciones como Barrios de Pie, MST, trabajadores tercerizados de Cancillería recientemente reincorporados, dirigentes y militantes de ATE y CTA.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Para Lozano, «triunfaron los fondos buitres, perdió el pueblo argentino”

Para Lozano, "triunfaron los fondos buitres, perdió el pueblo argentino”

Trabajadores de Tiempo Argentino le exigen al Gobierno que no pague a los vaciadores

Trabajadores de Tiempo Argentino le exigen al Gobierno que no pague a los vaciadores

Redes de medios comunitarios y cooperativos piden definiciones sobre temas urgentes para el sector

Redes de medios comunitarios y cooperativos piden definiciones sobre temas urgentes para el sector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ciudad

Ricardo Cuellar: “El agro-negocio ha avanzado en el acaparamiento de tierras, despojando a la gente del campo”

11 noviembre, 2014
Persiguen y aíslan a dirigentes del Centro Gallego
Ciudad

Persiguen y aíslan a dirigentes del Centro Gallego

30 agosto, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina