• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Secretarías Relaciones Internacionales

Convocatoria al VII° Encuentro Sindical Nuestra América

Redaccion by Redaccion
6 febrero, 2016
in Relaciones Internacionales
0
Convocatoria al VII° Encuentro Sindical Nuestra América
Share on FacebookShare on Twitter

esna-3encuentro-anfitSe ha convocado para los días 31 de marzo, 1 y 2 abril de 2016, enMontevideo, Uruguay, al VIIIº Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA).

La convocatoria -que se reproduce textualmente- se realiza para el lema “Las trabajadoras y los trabajadores en la construcción de alternativa ante la crisis del capitalismo mundial”.

Related articles

Libertad para Facundo Molares

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

«La ofensiva del capital se agudiza con la continuidad de la crisis mundial del capitalismo y se manifiesta en gravísimas consecuencias para las trabajadoras y los trabajadores de todo el planeta.

Es una realidad la baja del salario, la flexibilidad y precarización laboral, la tercerización y toda forma de super-explotación; agudizada con desempleo, subempleo y marginación social laboral extendida, en un cuadro de agravamiento de las condiciones de vida de la familia de las trabajadoras y los trabajadores.

Pero no solo se manifiesta la crisis en el mundo del trabajo, sino que también se expresa en los recurrentes procesos de migración que protagonizan millones de personas en todo el planeta por razones, económicas, políticas o de guerras. Se trata de un proceso continuado de desposesión que afecta a los pueblos del mundo.

El momento actual de la lucha de clases se manifiesta en la subordinación creciente del trabajo, la naturaleza y la sociedad al capital y su programa de máxima: la liberalización.

Todo esto se manifiesta en la reciente aprobación del Tratado Trans Pacífico, TPP, los avances en la Alianza del Pacífico, el TISA y otros acuerdos de libre comercio para favorecer la obtención de ganancias, la acumulación de capitales y la dominación.

Los diferentes procesos de transformación que se lograron en nuestro continente en los últimos años están en un momento histórico, se podría decir que están en un punto de inflexión, o se profundizan y fortalecen sus vínculos con las grandes mayorías populares construyendo una alternativa rumbo a una sociedad más justa y solidaria o coquetean con los grupos de poder nacionales, las trasnacionales y el imperialismo norteamericano, encaminando a nuestro continente a un retroceso histórico.

Por ello es que las trabajadoras y los trabajadores necesitamos construir la contraofensiva popular en el ámbito continental y mundial para superar las condiciones defensivas a que nos somete la estrategia del capital dominante.

Desde el ESNA venimos proponiendo desde 2008 la unidad de acción del movimiento obrero mundial, necesaria para enfrentar eficazmente las condiciones en que hoy se manifiesta el mecanismo de la explotación capitalista.

Sostenemos desde el ESNA que estamos desafiados a construir los mecanismos de resistencia y acumulación de poder popular más allá de los límites de los territorios en que actuamos. Por eso, además de convocar al VII° ESNA en Montevideo, Uruguay el próximo 31/3 y 1 y 2/4 de 2016, estamos invitando a otras organizaciones de trabajadoras y trabajadores de todo el mundo a discutir una estrategia común.

Nos proponemos avanzar en la organización y la lucha del movimiento obrero para enfrentar al proyecto del poder. Aspiramos a poner fin al pago del costo de la crisis mundial por las/os trabajadoras/es y generar condiciones para asumir el proyecto social por la emancipación y la liberación social.

Saludos cordiales», concluye la convocatoria que lleva las firmas de Marcelo Abdala; Jorge Bermúdez y Leonardo Batalla, Secretario General y de Relaciones Institucionales del PIT-CNT y miembro de la Coordinación del ESNA, respectivamente.

Fuente: www.encuentrosindical.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Libertad para Facundo Molares

Libertad para Facundo Molares

by Redaccion
23 noviembre, 2020
0

Organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos de Argentina y del exterior exigen la libertad y repatriación del fotoreportero Facundo Molares Schoenfeld, detenido hace un año...

Chile inicia un  proceso para reescribir su propia historia

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

by Redaccion
28 octubre, 2020
0

Este domingo se llevo acabo el plebiscito para aprobar una nueva constitución en Chile con una  participación de 7.562.173  electores. El mayor numero de votantes en los...

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

by Redaccion
8 septiembre, 2020
0

En esta entrevista colaborativa, la expresidenta del Senado de Bolivia, Adriana Salvatierra, denuncia las consecuencias del golpe de Estado, analiza el rol de la transnacional Tesla...

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

by Redaccion
21 agosto, 2020
0

En la tarde de hoy se llevó a cabo de manera virtual el Conversatorio Internacional “Hacia la recuperación de la democracia en Bolivia”, con la participación...

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

by Redaccion
7 agosto, 2020
0

Misiones de observación internacional y nacional desplegadas en Bolivia documentaron constantes y reiteradas violaciones a los derechos humanos desde que se produjo el golpe de estado...

Next Post
A 9 años del primer abrazo, ATE-INDEC sigue de pie

A 9 años del primer abrazo, ATE-INDEC sigue de pie

Para Lozano, «triunfaron los fondos buitres, perdió el pueblo argentino”

Para Lozano, "triunfaron los fondos buitres, perdió el pueblo argentino”

Trabajadores de Tiempo Argentino le exigen al Gobierno que no pague a los vaciadores

Trabajadores de Tiempo Argentino le exigen al Gobierno que no pague a los vaciadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Ruidazo en el Ministerio de Economía
Nacionales

Ruidazo en el Ministerio de Economía

15 enero, 2015
Giuliani: “Hacemos responsable al Ministerio de Desarrollo Social si mañana llegan a reprimir”
destacadas

Giuliani: “Hacemos responsable al Ministerio de Desarrollo Social si mañana llegan a reprimir”

22 abril, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina