sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Actividades hacia el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y Disidencias

22 noviembre, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

En la tarde de ayer las compañeras que forman parte del espacio Ñande Roga realizaron una actividad en la Casa, enmarcada en las acciones que se realizan en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y Disidencias. Dicha actividad se centró en la temática de la importancia del autocuidado en la tarea de las promotoras contra las violencias de género, la identificación del estrés y cómo eliminarlo.

El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y Disidencias. “La violencia de género es un problema del sistema patriarcal y capitalista, que tiene su expresión dentro de nuestra propia organización. Por esto, como compañeras de los distintos espacios de la CTA Autónoma Capital nos propusimos la construcción de la Casa Feminista Ñande Róga, un lugar de encuentro, de armado de redes y sororidad”, explicó Marilina, una de las compañeras que forma parte del espacio.


Marilina describió a Ñande Roga y dijo: “Para nosotras, Ñande Róga -que en guaraní significa “Nuestra Casa”- es un lugar libre de violencia que inaugura otros sentidos de “casa” posibles, porque desobedecemos al patriarcado, construimos y deseamos una experiencia que nos fortalezca como trabajadoras, migrantes y villeras, de manera plural, horizontal, popular y feminista”.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central


En Ñande Roga se realizan distintas actividades: acompañamiento integral en situaciones de violencia de género, formación permanente, desarrollo de estrategias gremiales y fortalecimiento de la autonomía económica.


A principio de año, las compañeras de Ñande Roga cursaron una capacitación en articulación con el INAM (Instituto Nacional de las Mujeres) para fortalecer a las referentes territoriales y delegadas sindicales en las herramientas para el abordaje en violencias de género. A partir de ese momento se constituyeron como promotoras contra las violencias de género y comenzaron a reunirse periódicamente con la intención de reconocerse como lo que son, un grupo de mujeres que trabajan juntas, fortaleciéndose individual y colectivamente.


“Hoy surgió la necesidad de hablar sobre la importancia del autocuidado en nuestra tarea; identificamos el estrés con el que convivimos cotidianamente y las maneras en la que cada una busca instalar pausas que nos conecten con nosotras mismas desde un lugar placentero. Algunas de las formas que surgieron para esto fueron tejer, amasar la tierra y la masa, bailar, observar el mar y jugar al futbol. Creemos que es importante, desde la prevención, hacernos el lugar para este “trabajo reparador” con nosotras mismas. Continuamos, como solemos hacerlo en nuestros encuentros, con una dinámica que nos ayudó a seguir pensando nuestro rol. Trabajamos la coexistencia de distintas miradas sobre una misma situación. El hecho de que cada una pueda brindar su aporte sobre una realidad, amplía las posibilidades de transformación de esa realidad. Para cerrar la actividad, reflexionamos y profundizamos acerca de la empatía en nuestra labor como acompañantes en situaciones de violencia de género”, relató Marilina.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Ni Golpe de Estado, ni golpe a las mujeres

Ni Golpe de Estado, ni golpe a las mujeres

Multitudinaria movilización contra la violencia hacia las mujeres y diversidades

Multitudinaria movilización contra la violencia hacia las mujeres y diversidades

Privado: Convocatoria a los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA-A Capital

La CTA Autónoma discute la nueva etapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Se presentó el documento de Propuestas por el buen vivir en la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad

Se presentó el documento de Propuestas por el buen vivir en la Ciudad de Buenos Aires

18 junio, 2019
Marcelo Fiscina: “Hoy más que nunca debemos recuperar un modelo obrero propio”
Ciudad

Marcelo Fiscina: “Hoy más que nunca debemos recuperar un modelo obrero propio”

12 julio, 2022
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025