• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Multitudinaria movilización contra la violencia hacia las mujeres y diversidades

Redaccion by Redaccion
26 noviembre, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Género, Secretarías
0
Multitudinaria movilización contra la violencia hacia las mujeres y diversidades
Share on FacebookShare on Twitter

En un nuevo 25 de noviembre, Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, la CTA Autónoma ganó las calles junto a otras organizaciones sociales, políticas y sindicales. También realizó una acción cultural en el Obelisco con presencia de compañeras feministas del Abya Yala.

* Por Melissa Zenobi

El 25 de noviembre se convirtió en un día de lucha tras el femicidio de las hermanas Mirabal. Patria, Minerva y María Teresa fueron asesinadas en 1960, por levantarse contra la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Hoy asistimos a una avanzada de la violencia institucional y estatal, con fuerte represión y violaciones a los derechos humanos. Y una vez más, son las mujeres y las diversidades quienes siguen poniendo el cuerpo y ocupando las calles, habitando la desobediencia, denunciando los secuestros, los abusos, las violaciones, los apremios ilegales.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Por eso, en esta oportunidad, la CTA Autónoma realizó una radio abierta, con presencia de todo el feminismo del Abya Yala. Allí Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central, dio la bienvenida: «Las mujeres nuevamente salimos a ganar las calles en un escenario y en un contexto socio-político, en nuestra Patria Grande, que verdaderamente conmueve, no solamente por la masividad de las enormes movilizaciones, sino por la ofensiva capitalista patriarcal xenófoga racista contra nuestro hermano pueblo boliviano, donde acaban de realizar el golpe de Estado más duro que recordemos luego de la recuperación de la democracia en nuestros pueblos”.

“Repudiamos y denunciamos las enormes agresiones y represiones por parte de los gendarmes tanto en Chile como en Bolivia, como en Puerto Rico, como en Haití donde son las mujeres quienes, fundamentalmente, están siendo víctimas de las peores vejaciones a los derechos humanos, sin que haya pronunciamiento en materia internacional como sí lo hicieron prontamente en la OEA para cuestionar el resultado electoral de las resientes elecciones en Bolivia”, dijo Baigorria.

Luego fue Silvia León, Secretaria de Género de la Central, quien anunció: “Lo que estamos viviendo en la región nos habla del reservorio fascismo-racista en nuestros continentes, que se levanta contra el avance de los pueblos en latinoamérica, por ejemplo el avance de pueblos originarios y las mujeres en Bolivia, la juventud como en Chile que salió a poner en cuestión el sistema democrático. El dolor que los atraviesa este 25 es el odio racista y patriarcal que están desplegando sobre pueblos hermanos, que nos hace cuestionar estrategias de organización”.

En este sentido, León llamó a “oponer resistencia a cualquier golpe fascista, y para eso es necesario construir la mayor unidad posible. Tenemos que seguir construyendo organizaciones que nos permitan seguir transformándonos y transformando nuestras relaciones”.

Feministas del Abya Yala

Desde el Colectivo de chilenas y chilenos en Argentina, difundieron un documento donde denuncian la política sistemática de violación a los DDHH por parte del gobierno de Piñera, y remarca el ensañamiento contra las mujeres: violaciones, asesinatos, desapariciones a manos de los carabineros. “El nivel de vulnerabilidad que se vive en chile van en contra de los convenios internacionales que han sido ratificados en chile y viola los protocolos de los propios carabineros”. También denunciaron revisiones forzosas, abusos en comisarías y en centros clandestinos de detención y tortura.

La presencia de las hermanas de Bolivia fue posible a través de un audio que hizo llegar Adriana Guzman: “Vamos a enfrentar este golpe fascista y machista en Bolivia. Tenemos que marchar con los cajones de nuestros muertos y ser reprimidas. El golpe se sostiene sobre la violencia en los cuerpos de las mujeres”.

Patsi, compañera Quechua Aymara, hizo un fuerte llamado a la resistencia en toda Nuestramérica: “somos hijas, nietas de mujeres indígenas, estamos resistiendo a la persecución colonialista y racista. No vamos a doblegar ni a agachar la cabeza nunca más. Porque nuestras ancestras vienen luchando hace 526 años. De rodillas nunca más”.

Plurinacional desde Kurdistán, Melike Yasar trajo el mensaje de las compañeras kurdas a nuestras compañeras en Chile y en todo el Abya Yala: “Si no podemos ser solidarias entre nosotras, no podremos derrotar al patriarcado. En cualquier parte del mundo, dejen que todas las mujeres luchen por la libertad. Hacemos un llamado a todas las mujeres para que alcemos nuestras voces contra la ocupación en Medio Oriente y en América Latina”.

Nuestras organizaciones

Las compañeras de CTA Capital, trajeron al acto el recuerdo de la compañera Delia Irusta, de la organización Germán Abdala y de la Central porteña, quien tenía mucha presencia en la Secretaría de Género: “Es un dolor enorme estar despidiendo hoy a una compañera muy valiosa para nosotras”, dijo Daniela Rodríguez, Secretaria de Formación de la Central en Capital.

Además Daniela dijo: “Para nosotras la violencia de género ha sido un pilar en nuestro trabajo todo el año en la CTA-A, hermanadas con las compañeras de Provincia y de Naciónl, hemos debatido, nos hemos formado, hemos lanzado nuestra primera Casa para generar acompañantes en situaciones de violencia de género, para erradicar la violencia de género de nuestras casas, de nuestros lugares de trabajo y de nuestras organizaciones también”.

Lorenza contó la violencia que vive todos los días en carne propia, ante un Estado y una justicia que sistemáticamente se ausenta. Y Cristina habló de la experiencia colectiva de Ñande Roga, un espacio para acompañar a quienes atraviesan situaciones de violencia y hacer llegar la organización allí donde el Estado está ausente.

Alicia Meynar, Secretaria de Género de la CTA-A Buenos Aires, leyó un documento donde denuncian cómo se está incrementando la violencia hacia las mujeres y diversidades en Argentina y en todo el continente y llama a organizarse y luchar. «reafirmamos nuestro compromiso de luchar contra todo tipo de violencias en cada ámbito de trabajo, fortaleciendo espacios de información, de visualización y acompañamiento para cortar la brecha de las inequidades», remarcó.

Las compañeras de Fabricaciones Militares de Córdoba también denunciaron que despidos y vaciamiento en áreas claves del Estado, también es violencia y también la sufren las mujeres.

Karen Pastrana y Nancy Arts pusieron ritmo feminista a la tarde que empezó con lluvia y terminó bajo un intenso sol de verano, con el cual la columna de la Central se sumó a la movilización a Plaza de Mayo.* Equipo de comunicación de la CTA Autónoma.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Privado: Convocatoria a los Congresos Ordinario y Extraordinario de la CTA-A Capital

La CTA Autónoma discute la nueva etapa

“Creamos y construimos el mundo en el que soñamos vivir”

“Creamos y construimos el mundo en el que soñamos vivir”

Ricardo Peidro: “para la CTA la unidad es la clave”

Ricardo Peidro: “para la CTA la unidad es la clave”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina