• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Amalia Aima: “ Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan”

Redaccion by Redaccion
4 mayo, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Amalia Aima: “ Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan”
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado sábado 2 de mayo trascendió la noticia de la primera muerte en el Barrio Padre Carlos Mugica, ex Villa 31 y 31 bis, algo que se esperaba por la velocidad con que se venía propagando el coronavirus en ese barrio. Toribia Balbuena, tenía 84 años, era la mamá de la primera contagiada de la 31, vivía con su esposo e hija en la misma casa y compartía el baño con otras 11 personas; recién 48 horas después del test positivo de su hija, el Gobierno de la Ciudad comenzó a rastrear el teléfono de ella y de su marido, mientras que en los medios anunciaban que ya los habían aislado.

* Por Valeria Garay

El Observatorio del Derecho a la Ciudad dio a conocer, ese mismo sábado, un relevamiento de los barrios en el que advierte, por ejemplo, que hay casos confirmados en 12 barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires y que se está dando un crecimiento exponencial del contagio conforme avanzan los días. A su vez, y citando el mismo informe, al día sábado 2 de mayo había 182 contagiados y casi 300 sospechosos. Los barrios con más casos eran el Padre Carlos Mugica con 107, y la Villa 1-11-14, con 62 casos confirmados hasta esa fecha. En una semana el barrio porteño de Retiro, donde se encuentra la Villa 31 y 31 bis, aumentó el número de contagiados en un 764 por ciento, pasando de uno a 107 casos en un lapso de doce días.

En este contexto, dónde además llevan más de 10 días sin agua corriente, los vecinos organizados armaron un Comité de Crisis, pero a la vez esperan algún tipo de ayuda de la Secretaría de Integración Urbana (SISU), que hasta ahora no llegó, lo que genera una preocupación muy grande por el desprecio que tiene el Gobierno de la Ciudad hacia estos barrios.

A raíz de la difusión que se le dio a esta noticia en los medios durante el fin de semana, se anunciaron testeos por parte del Gobierno para este martes 5 de mayo y también una Mesa de Trabajo conjunta entre Aysa, el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad. Algo que mantiene en alerta a los vecinos y vecinas que esperan con mucha expectativa esta reunión.

Amalia Aima, vecina del Barrio Padre Mugica, integrante del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala y miembro de la Mesa Ejecutiva de la CTA-A Capital, al respecto opinó: “Somos muchos los que hablamos, somos muchos los que nos hacemos ver, porque la verdad que la salud nos importa y nos importan nuestros hijos, nuestros viejos, nuestras familias y consideramos fundamental que el Estado, tanto el de la Ciudad de Buenos Aires como el Nacional nos haya escuchado. Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan.”

“Habíamos entregado notas tanto en la Ciudad de Buenos Aires como a Salud y a la SISU, exigiendo que hubiera un operativo serio. Estamos metidos en esto y vamos a seguir trabajando y viendo el tema de los alimentos, el agua y la salud. Todo nos preocupa, pero no podemos quedarnos quietos. No queremos hacer movilizaciones para no exponer a la gente a un posible contagio; por eso estamos al frente las organizaciones, los referentes y estamos juntándonos todos para que se tome conciencia de que esto puede triplicarse en todo el barrio y en todas las villas de la Ciudad. Por eso, nos da un poco de tranquilidad que empiecen un operativo serio y real en nuestro barrio”, agregó Amalia.

Por su parte, esta mañana Adolfo Perez Esquivel, referente del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en un documento firmado que será presentado junto a una denuncia ante la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, expresaron: “Hoy apelamos a la responsabilidad de los funcionarios públicos, al compromiso de los medios de comunicación y a la conciencia de toda nuestra sociedad, para dimensionar y visibilizar la gravedad de la violación a los Derechos Humanos más esenciales en la Villa 31 de Retiro, donde ningún problema entre su titular y la empresa prestataria pueden justificar estos 9 días sin agua para más de 50 mil personas. Anteayer, una vecina del sector Bajo Autopista murió de coronavirus. Pero no sólo de coronavirus. Tenía 84 años, mantenía una salud estable y habitaba una enorme comunidad empobrecida, enclavada en la ciudad más rica de la Argentina. Murió por el abandono y la desidia que padecen silenciosamente 350 mil seres humanos hacinados en las peores condiciones de hábitat. No puede ser en democracia. No puede ser en silencio. No puede ser”.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Declaración sobre la situación penitenciaria

Declaración sobre la situación penitenciaria

Organizaciones territoriales exigieron la realización de un protocolo serio para los barrios más vulnerables

Organizaciones territoriales exigieron la realización de un protocolo serio para los barrios más vulnerables

La Justicia obligó a Horacio Rodríguez Larreta a garantizar agua potable en los barrios vulnerables

La Justicia obligó a Horacio Rodríguez Larreta a garantizar agua potable en los barrios vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina