• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Se realizó un acto virtual para conmemorar el Día Internacional de lxs Trabajadorxs

Redaccion by Redaccion
4 mayo, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
Se realizó un acto virtual para conmemorar el Día Internacional de lxs Trabajadorxs
Share on FacebookShare on Twitter

El viernes primero de mayo por la mañana, en la fábrica Cooperativa de Trabajo Envases Flexibles de Mataderos, se llevó a cabo un acto virtual entre sindicatos de diferentes centrales obreras, organizaciones sociales y pymes para presentar el “Manifiesto Nacional por la Soberanía, el Trabajo y la Producción”.

En medio de la pandemia, y ante la imposibilidad de manifestarse en las calles, referentes de sindicatos y organizaciones sociales resolvieron reunirse en la fábrica recuperada para saludar y presentar el documento de protección del empleo y salarios, de la soberanía y la producción.

Del panel participaron Hugo “Cachorro” Godoy, de ATE; Héctor Amichetti, Sindicato de la Federación Gráfica Bonaerense; Esteban “Gringo” Castro, UTEP; Ricardo Peidro Sec. Gral. de la CTA-A; Juan Carlos Alderete de la CCC; Walter Correa del Sindicato Trabajadores del Cuero; Gisela Bustos, MNER; Gervasio Muñoz, Fed. Nac. De Inquilinos y Damián Regalini, Consejo Productivo Nacional.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Abrió el acto Esteban “Gringo” Castro quien señaló que “de la pandemia queremos salir con organización y con trabajo, el manifiesto da una respuesta al proceso político que creemos nosotros que se viene. Es indudable que desde la dictadura ha habido un proceso creciente de concentración económica, y aquellos que concentran la economía en la Argentina y el mundo son los que nos han llevado a este fracaso actual. Agradecemos la decisión del gobierno nacional de hacer la cuarentena en tiempo y forma para garantizar la vida, y eso es un gesto de amor al pueblo, pero necesitamos una profundización de ese amor al pueblo y el estado tiene que tener un rol central para los tiempos que se vienen”.

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy sostuvo que “estamos absolutamente convencidos que hay que construir unidad de todos los sectores populares y entendemos que no solamente hay que salir de la emergencia sanitaria sino también de la emergencia económica y social. El Estado nacional debe ser plenamente soberano, debe tener en el centro al conjunto de quienes generan la riqueza en nuestro país, para garantizar que no haya más desempleo, que no se reduzcan y que se mejoren los salarios, para terminar con la precariedad laboral, para que todos los trabajadores, ocupados, desocupados y subocupados, tengan garantizado un salario social mínimo”.

A su turno, Walter Correa destacó que “en estos últimos 4 años donde no hubo un sello que dividió la clase, los compañeros estuvieron peleando contra el macrismo. Hoy, esta construcción de lucha nos permitió pasar de la resistencia a la ofensiva, desde abajo hacia arriba”.

Ricardo Peidro expresó que “este manifiesto presenta trazos gruesos que son fundamentales porque defienden a nuestra clase trabajadora, porque plantean la defensa de los compañeros de la economía popular, de la pequeña y mediana empresa. Vamos a salir mejores de esta crisis. Estamos convencidos que vamos a construir una sociedad con justicia, igualitaria, que valga la pena ser vivida”.

Luego continuó Juan Carlos Alderete quien sostuvo que “el mundo está siendo golpeado por la pandemia y millones de obreros no están trabajando y se ha paralizado la economía mundial, demostrando una vez más que somos los trabajadores y las trabajadoras los que movemos el mundo. El gobierno definió defender la vida del pueblo por sobre los intereses económicos de algunos pocos y eso lo valoramos profundamente”.

Asimismo, Gisela Bustos manifestó que “estamos convencidos que la construcción de una alternativa que dé cuenta de las necesidades, las aspiraciones y la lucha de nuestro pueblo es una tarea del ahora. Las empresas recuperadas son parte de una experiencia que hoy nuclea a mas de 300 unidades productivas recuperadas, que dan lugar a mas de 15 mil puestos de trabajo genuino, que se desarrollan en todo el país y en los más diversos rubros, que somos viables, que no bajamos los brazos”.

Damián Regalini sostuvo que “las pymes tenemos muchas cosas en común con los trabajadores y la economía popular, fundamentalmente que somos hijos del desarrollo trunco de la Argentina. Los que estamos acá no estamos en las mesas donde se toman las decisiones importantes, por eso este manifiesto es un rumbo al desarrollo sostenible”.

Por su parte, Gervasio Muñoz expresó que “omos 9 millones de trabajadores y trabajadoras los que vivimos en viviendas alquiladas, dos medidas que tomó Martínez de Hoz fueron dolarizar el precio de las viviendas en Argentina y desregular el precio de los alquileres, y estamos peleando para dar vuelta esas medidas profundamente injustas, que han transformado el derecho la vivienda en un negocio”.

El acto estuvo a cargo de Héctor “Gringo” Amichetti: “tomamos la línea histórica de la clase trabajadora argentina, que es trabajar con propuestas, con ideas y fundamentalmente defendiendo un proyecto de país que dé respuesta a las necesidades de todos. En esa línea va este manifiesto que intenta ser un aporte a un gobierno que si bien ha ganado una elección, tiene que consolidar su poder. Venimos con este manifiesto convencidos que es posible cambiar las estructuras sociales y que eso solo se puede cambiar con un estado fuerte y con participación activa de las organizaciones libres del pueblo”.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Amalia Aima: “ Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan”

Amalia Aima: “ Desgraciadamente tuvo que morir una persona para que nos atiendan”

Declaración sobre la situación penitenciaria

Declaración sobre la situación penitenciaria

Organizaciones territoriales exigieron la realización de un protocolo serio para los barrios más vulnerables

Organizaciones territoriales exigieron la realización de un protocolo serio para los barrios más vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina