• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Anaclara: “Desde 2012 sostenemos una escuela a pulmón”

Redaccion by Redaccion
26 diciembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Anaclara: “Desde 2012 sostenemos una escuela a pulmón”
Share on FacebookShare on Twitter

Bachi-CTA-CapitalPLAY-855x500La docente Anaclara Frosio relata la situación que atraviesa el Bachillerato Popular Alberto Chejolán de la Villa 31 bis: aunque tiene reconocimiento ministerial, no fue censado, por lo que no recibiría fondos. Precariedad edilicia y más de sesenta jóvenes sin educación.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Como respuesta a la crisis, allá por 2004 surgieron los bachilleratos populares, un modo de acercar la educación a los barrios más necesitados.

En ese contexto y frente a la necesidad, nació la UGEE N°20 Bachillerato Popular “Alberto Chejolán” en 2012, en el Barrio Padre Carlos Mujica en la Villa 31 bis. El Gobierno de la Ciudad aprobó recientemente el proyecto de reurbanización. Lejos de mejorar, deja por fuera al Bachillerato, ya que no se encuentra censado.

“Desde 2012 hasta hoy venimos sosteniendo una escuela a pulmón y durante todo 2015 dimos una pelea que terminó torciendo la voluntad del macrismo en la Ciudad de no reconocer las escuelas. Logramos que nuestro Bachillerato y otros cinco más sean reconocidos como escuelas populares oficialmente en el ámbito de la gestión estatal”, señaló Anaclara Frozio, de la CTA Autónoma Capital y docente de la institución.

La escuela fue reconocida oficialmente  y los títulos de quienes egresan permiten acreditar la trayectoria escolar. Sin embargo, la institución no fue reconocida ni censada por la Secretaría de Integración Social y Urbana.

“Desde que la Secretaría llegó al barrio hemos tenido audiencias. Sin embargo, no estamos dentro del censo ni fuimos reconocidos como institución educativa en ninguno de los ámbitos. Nuestra escuela no ha sido tenida en cuenta ni ha sido sujeto de políticas de mejoramiento edilicio que en nuestro caso son fundamentales”, destacó Frozio.

El Bachillerato tiene la particularidad de que quienes estudian allí en su mayoría son mujeres. Funciona como institución educativa pero a su vez permite que muchas madres puedan asistir con sus hijos e hijas.

Pese a que las condiciones estructurales del espacio son sumamente precarias, por sus aulas transitan diariamente alrededor de sesenta personas. Desde 2016, exigen a la Secretaría de Integración Social y Urbana (SISU) que se los incorpore en los programas de mejoramiento pero, casi como una provocación, justo en frente el Gobierno de la Ciudad construirá un flamante edificio del Ministerio de Educación.

“Estamos denunciando con mucha preocupación que el censo está cerrado, y al no ser parte de las políticas de urbanización corre peligro nuestra escuela. Esta situación de precariedad no es nueva ya que desde que funcionamos muchas instituciones del barrio se sostienen gracias al compromiso de los vecinos y las vecinas”, sentenció la docente.

 

 

Fuente: Canal Abierto

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Nuevos despidos en la Biblioteca Nacional

Nuevos despidos en la Biblioteca Nacional

Importante triunfo para los trabajadores y trabajadoras del Centro Gallego

Importante triunfo para los trabajadores y trabajadoras del Centro Gallego

Las elecciones presidenciales en Brasil

Las elecciones presidenciales en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Yabkowski: «La Nación compró y vendió carne podrida»
Nacionales

Yabkowski: «La Nación compró y vendió carne podrida»

17 junio, 2015
Hasta la ternura siempre
Ciudad

Hasta la ternura siempre

16 junio, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina