• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Ante la pobreza en la docencia, es hora de Paritarias

Redaccion by Redaccion
2 febrero, 2017
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
La Federación Docente llama a Paro Nacional con Movilización el martes 27
Share on FacebookShare on Twitter

federacion_nacional_docenteLa CTA Capital convoca y participará el próximo jueves 2 de febrero a las 11 horas frente al Hotel Savoy (Avenida Callao 181) de una Jornada de Protesta y Clase Pública ante la reunión llamada por los gobernadores ese día en Capital para tratar el salario docente. A continuación se difunde el Comunicado elaborado por la Coordinación Nacional Docente.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

«Es hora de paritarias, sostiene el espacio de Coordinación Nacional Docente que integran la Federación Nacional Docente (FND CTA-A) formada por SITECH de Chaco, SUTEF Tierra del Fuego, MPL Misiones, Alternativa Docente Nacional, Ademys (Violeta CABA), Sec. Cultura de CTA-A, SINATEP (Educación Popular), SITEP La Pampa, ADUCA Catamarca, UTEM Misiones, ATPEA Tucumán y ACTE Río IV, Córdoba; junto a los gremios Cisadems de Santiago del Estero y GDA Autoconvocados de Formosa y directivos Seccionales de AGMER Paraná, UNTER Cipolletii (Río Negro), de distintas Seccionales disidentes de SUTEBA; de AMSAFE Rosario, en ADOSAC Santa Cruz y la UEPC Córdoba.

Por ello convocan a una Jornada de Protesta y Clase Pública para el jueves 2 de febrero 11 horas frente al Hotel Savoy, ante la reunión llamada por los gobernadores ese día en Capital para tratar el salario docente.

Se exige al ministro de Educación, Esteban Bullrich y a los gobiernos provinciales, la inmediata convocatoria a paritarias libres, sin techos y con la participación de todos. Ya finalizando enero y a poco de reintegrarse los docentes, ambos niveles gubernamentales dilatan la decisión, desconociendo la situación de pobreza docente con salarios iniciales por debajo de la pobreza y sueldos básicos en línea con la indigencia (Ver: comparativoAdjunto y al pie).
Tras años de retraso, el aumento salarial 2016 fue, en promedio, de 27% a 31% real anualizado; pero la inflación fue del 41% y la canasta básica subió 45%. Con la peor inflación en 25 años, perdimos un 15% de poder adquisitivo. Retrasar la convocatoria es una forma de extorsionar a la docencia con el inicio de clases, intentando enfrentarla con la sociedad ante posibles medidas de lucha.

Además, hablan de un techo del 18% que -al ser en cuotas-, resulta 11% real; cuando se estima una inflación de 25% este año. Ante la pobreza docente, esa “oferta” es inaceptable y significa una provocación que intenta «naturalizar» la precarización laboral y educativa.

Bullrich debe llamar a paritaria, no desentenderse del aporte de la Nación al salario docente ni de la necesidad de pasar al básico el Incentivo con fondos nacionales ni de su aumento este año; tampoco de su aporte al Fondo de Compensación Salarial para provincias que no llegan al inicial. La demanda es recuperar la pérdida salarial de 2016 y superar la inflación prevista este año, con indexación automática y aumentos acordes al costo real de la canasta familiar.

También se reclama la reincorporación de los despidos en Educación, el pase a planta y la inclusión de los programas socioeducativos en el sistema formal de educación estatal, con los derechos del Estatuto. La defensa de los becarios del CONICET, poner fin al cierre de cursos que implican pérdida de trabajo y al intento de montar un Instituto de Evaluación Educativa externo que apunta a la diferenciación salarial; además de reclamar mayor presupuesto educativo y defender las conquistas previsionales.»

Buenos Aires, 26 de enero de 2017

Contactos de Prensa / FND-CTA:

Eduardo Mijno, Sec. General (Chaco) TE 3624521019 / Horacio Catena, Sec. Adjunto (Tierra del Fuego) TE 02901-15-547472 / Rubén Ortiz, Sec. Adjunto (Misiones) TE 03751530650 / Francisco Torres, Sec. Gremial (Provincia Bs. Aires) TE 0221-15-6497181 / Manuel Gutierrez, Sec. de Organización (CABA) TE 011-15-54843874
Federación Sindicato Trabajadores de la Educación del Chaco (SITECH) / Sindicato Unificado de Trabajadores de La Educación Fueguina (SUTEF) / Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) – Misiones / Alternativa Docente, Nacional / Ademys (CABA) Lista Violeta / Secretaría de Cultura, CTA Autónoma / Sindicato Nacional de Trabajadoras/es de la Educación Popular (SINATEP) / Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SITEP) / Asociación Docentes Unidos de Catamarca (ADUCA) / Unión de Trabajadores de la Educación Misiones (UTEM) / Asociación Tucumana de Profesores y Educadores de Adultos (ATPEA) / Asociación Cordobesa de Trabajadores de la Educación (Córdoba)

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
CTAA Capital estuvo presente en la Jornada Nacional de Lucha Docente

CTAA Capital estuvo presente en la Jornada Nacional de Lucha Docente

Pablo Micheli: «No vamos a negociar paritarias por menos del 25% o 35%»

Pablo Micheli: "No vamos a negociar paritarias por menos del 25% o 35%"

La CTA Autónoma en defensa de las personas migrantes y contra los cambios en la legislación

La CTA Autónoma en defensa de las personas migrantes y contra los cambios en la legislación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Contundente paro de la CGT y la CTA
Nacionales

Contundente paro de la CGT y la CTA

31 marzo, 2015
Conclusiones de la reunión de Mesa de la CTAA Capital
Ciudad

Conclusiones de la reunión de Mesa de la CTAA Capital

28 marzo, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina