miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Antena Negra TV vuelve a la calle a defender la comunicación popular

6 junio, 2016
in Ciudad, Noticias, Radio Estación Central
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

photo_2016-06-06_11-49-37-e1465225866642.redimensionadoCompañeros y compañeras del Canal Comunitario Antena Negra TV, que salía al aire en la Ciudad de Buenos Aires y que podía verse en la TDA (Televisión Digital Abierta), fueron imputados por “interferencia de las comunicaciones”. Por esta razón hoy lunes 6 de junio a a las 16 horas se movilizarán desde Rivadavia y Maipú hasta el edificio del Enacom. Para hablar de este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Leila, una de los integrantes del canal comunitario.

– ¿Querés hacer un racconto de cómo llegamos a la situación de hoy?

– Lo que sucedió fue que el 24 de marzo de 2015 comenzamos a emitir en el canal 11 de la grilla de TDA y en ese momento la empresa Prosegur inició una causa penal, de la cual tuvimos conocimiento el 4 de septiembre cuando llegaron 50 policías al canal, rompieron la mayoría de las cosas y se llevaron los equipos de transmisión e imputaron a un integrante de Antena Negra por el delito de “interferencia de las comunicaciones”.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Ahí se inició una causa penal de la que después fuimos sobreseídos, es decir que el Juez entendió que no había un delito, sino que se debía resolver por vías administrativas. Nos devolvieron los equipos y volvimos al aire el 19 de diciembre. Pero Prosegur apeló este sobreseimiento y a partir de ahí es que en marzo de este año se dictó una nueva orden de la Cámara que dice que tiene que volver a investigar el Juez Martinez Di Giorgi, que era el mismo que estaba al comienzo; que todavía era prematuro dar ese sobreseimiento y que había que seguir evaluándolo.

Así que comienza de nuevo una etapa de investigación, con una primera indagatoria, que se da el 18 de mayo. Previo a esa indagatoria tuvimos una nueva orden de allanamiento, pero gracias al acompañamiento, la difusión y las individualidades que acompañan el proyecto se pudo ejercer presión y frenarse. Pero, nos intimaron a devolver los equipos en 48 horas, con la consecuencia de que la persona que estaba imputada corría el riesgo de ir a la cárcel.

– Una clara extorsión, o salís del aire o el compañero que está imputado va preso…

– Exactamente. Ante esta situación, como colectivo decidimos que jamás se le entregaría a una persona al Estado, así que decidimos salir momentáneamente del aire y entregar los equipos. Eso fue el pasado 12 de mayo, el 18 nos presentamos a la indagatoria, el compañero ya no forma parte del colectivo de manera orgánica, es decir que hay nuevas autoridades en el canal. A partir de ahí lo que hace el juez es imputar a las nuevas autoridades. La segunda persona imputada tiene que ir a declarar el martes 7 de junio y lo que nos enteramos recientemente fue que se dictó el procesamiento de la primera persona. Es decir que en la indagatoria del 18 de mayo el Juez tenía 10 días para decidir si tenía elementos necesarios para procesar al comunicador o si podía dar el sobreseimiento como se había dado en Primer Instancia.

Así que ahora enfrentamos un juicio, por lo menos por la primera persona imputada. El día 7 vamos a presentarnos nuevamente a declarar y ahí el Juez va a tener 10 días más para decidir si esta segunda persona sigue procesada o si se da el sobreseimiento. Entendemos que esta primera decisión del Juez continuaría de la misma manera, que la segunda persona también iría a declarar y se daría el procesamiento.

– Desde lo político, ¿El delito sería emitir o transmitir desde un medio comunitario, autogestivo sin licencia?

– Exactamente. Lo que entendemos, políticamente, es que acá hay una decisión que ya habían tomado el AFSCA y AFTIC en su momento de no hacer el plan técnico, no decir cómo estaba el aire y no entregar ese 33 por ciento a los sin fines de lucro.

– O sea, la no aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual termina con procesamientos e imputaciones…

– Sí, se crea una ley que durante 6 años no es aplicada, lo cual deja al sector comunitario en un estado de mayor vulnerabilidad, con dos personas procesadas y con la posibilidad de tener dos presos por comunicar. Lo cual nos lleva a cuestiones políticas mucho más complicadas.

Entendemos también que el Enacom está teniendo las mismas políticas que tuvieron los organismos anteriores. Intervino en la causa en contra de Antena Negra, a favor de Prosegur, entonces, hacemos esta lectura de que la situación de falta de aplicación de esa normativa y ahora encima una normativa en conflicto porque hay un nuevo organismo que quiere crear nuevas leyes, nuevas formas de distribuir este espacio, pero que a la vez todos eligen hacer negocio con el aire y con la comunicación y no darnos espacio a los sin fines de lucro, a los medios comunitarios que somos los que estamos pendientes todo el tiempo de las luchas, que en otras medida también se entiende que  hay un bloqueo mediático, que no se quiere dar a conocer esa luchas.

Entonces, la lectura que hacemos desde el canal es que ante un avance represivo del Estado en políticas nacionales muy fuertes, una pata es tener medios hegemónicos que lleven un discurso favorable para el Estado y acallar a los medios comunitarios, que ponen en jaque ese discurso que se está trasladando a la sociedad de ahora.

– Contanos sobre la movilización que realizarán este lunes 6 de junio…

– El lunes a las 16 horas vamos a concentrar en Rivadavia y Maipú, se va a hacer un recorrido a lo largo del cual van a ir habiendo mesitas con las luchas que nosotros difundimos, porque entendemos que apagar Antena Negra significa apagar todas esas luchas y queremos que el canal salga a la calle y seguir difundiéndolas. Así que nos van a estar acompañando la gente de las campañas de “Detenciones arbitrarias”, los cooperativistas que están en conflicto, la Red Nacional de Medios Alternativos, Espacios Culturales y Universitarios. La marcha va a terminar en las puertas de Enacom. Vamos a ir a entregar un petitorio para que nos devuelvan los equipos, nos entreguen una licencia provisoria y que intervengan para que se cierre esta causa penal.

– ¿Por qué es importante que existan experiencias autogestivas comunicacionales como el Canal Antena Negra?

– Nosotros entendemos que en este momento los grandes medios de comunicación manejan la información como una mercancía, respondiendo a intereses concretos de quienes mantienen el poder para ellos sin importar quien gobierne. Mantienen esas estructuras de poder que generan  un sistema desigual y desde Antena Negra, al igual que todos los medios comunitarios, lo que intentamos es empezar a comunicar las luchas sociales que se están dando, porque venimos de ahí, porque somos parte de las luchas y porque queremos contar nuestras propias historias.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, habló ante la OIT

El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, habló ante la OIT

La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio

La Federación Nacional Docente promueve un paro nacional en la primera quincena de junio

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

El mercado de trabajo en la era del cambio: Aumento del desempleo y caída del salario real (ahora con datos oficiales)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Dictadura: Resistencia y legado de los trabajadores
Nacionales

Dictadura: Resistencia y legado de los trabajadores

21 marzo, 2015
Las deudas se pagan, ¡Las estafas no!
Ciudad

Las deudas se pagan, ¡Las estafas no!

12 abril, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025