• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

ATE y Fesprosa entregan nota al presidente Alberto Fernández y al ministro de Salud Ginés González García

Redaccion by Redaccion
20 abril, 2020
in destacadas, Nacionales, Noticias, Portada
0
ATE y Fesprosa entregan nota al presidente Alberto Fernández y al ministro de Salud Ginés González García
Share on FacebookShare on Twitter

Con el respaldo de la CTAA, la Asociación de Trabajadores del Estado junto a la Federación de Profesionales de la Salud, enviaron una nota a los fines de hacerles llegar la propuesta titulada “Bases para un Programa Nacional de preservación de la salud de las y los trabajadores de la salud”. A continuación, ACTA reproduce la carta.

En nombre y representación del Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa) y de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A), tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., en el marco de la Pandemia del COVID-19, a los fines de hacerles llegar nuestra propuesta titulada “Bases para un Programa Nacional de preservación de la salud de lxs trabajadorxs de la salud” y que detallamos a continuación:

En el marco de las dimensiones que adquiere la pandemia en la Argentina, la salud de lxs trabajadorxs de Salud ha pasado a incorporarse a las más críticas. No hay posibilidad de un saldo positivo de todos esfuerzos puestos en juego en esta contingencia, si quienes asistimos cada día a nuestra población perdemos nuestra salud y replicamos la enfermedad. La tendencia creciente, según información pública emanada del mismo Ministerio de Salud de la Nación del porcentaje de los infectados totales del país correspondientes a personal de salud, nos exige la necesidad imperiosa de reiterar lo ya manifestado por nosotrxs en los ámbitos de coordinación con el gobierno y de extremar los dispositivos y procesos para preservar la salud de nuestras compañeras y compañeros.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Es necesario monitorear en tiempo real la salud de las y los trabajadores, proveer todos los EPP para su oportuno uso, y ejecutar los protocolos en tiempo real, en todos los establecimientos de Salud tanto públicos como privados. Apelamos a que el gobierno fortaleza su rol de rectoría en ese sentido, en el marco de una fuerte democratización de la Gestión de crisis con la presencia de las representaciones gremiales y sociales en los ámbitos de toma de decisiones.

BASES PARA UN PROGRAMA NACIONAL DE PRESERVACIÓN DE LA SALUD DE LXS TRABAJADORXS DE LA SALUD

– Declarar de interés nacional la preservación de la salud de lxs trabajadorxs de la salud en el marco de Pandemia por COVID19

– Eximir de prestar servicio laboral a los grupos de riesgo (embarazadas, mayores 60 años, etc.) según lo establecido en la norma nacional.

– Control de la salud de la/os trabajadores de salud Evaluación al ingreso laboral con prueba del olfato, control de temperatura y vigilancia de lesiones cutáneas (exantema) todos los días en todos los establecimientos y unidades de atención ambulatoria y con internación (CAPS, UPAS, UNIDADES SANITARIAS, HOSPITALES MODULARES, HOSPITALES DECUALQUIER COMPLEJIDAD, CENTROS PRIVADOS).

– Diagnóstico urgente de los trabajadorxs sintomáticos unificando laboratorios. Registro de datos específico para trabajadorxs de salud. Aislamiento temprano de casos con sintomatología compatible COVID-19 y de los contactos laborales (en guardias o servicios) y en casos de que no presentan fiebre realizar PCR a las 72 hs. Georeferenciamiento.

– Prueba rápida combinada COVID-19 Anticuerpo IgG / IgM validado, en muestreos estratificado del personal de salud que permita evaluar la circulación viral dentro de los centros de salud. Búsqueda de fuentes de contagio e identificación de factores de riesgo de infección para el personal de salud.

 Provisión adecuada y oportuna del equipo de protección personal (EPP): en calidad según normas, y en cantidad para reemplazo. La provisión y distribución debe incluir a todos los niveles de atención en los subsectores privado y público (pluriempleo) y a todos los servicios. Se debe designar un/a profesional especializado/a para el control permanente de la recepción, calidad, disponibilidad de EPP y registro de uso / persona en cada institución. Se debe crear una unidad de monitoreo permanente de disponibilidad de EPP. Generar un efectivo proceso de Capacitación continuo y Monitoreo de uso del EPP.

– Proveer el barbijo quirúrgico para todos los trabajadores de la salud desde el ingreso y en el desempeño de todas las actividades en la institución de salud.

– Provisión de la ropa de trabajo por parte del Establecimiento empleador. Higiene, desinfección y reposición a cargo del Establecimiento.

– Extremar las medidas de higiene institucional según los protocolos vigentes (higiene húmeda, método del doble balde y doble trapo)

– Extremar la disponibilidad de insumos para lavado de manos y desinfección: jabón, toallas descartables, alcohol en gel / otras soluciones sanitizantes. Reformulación de formas de trabajo, horarios, turnos, espacios físicos (distancia > 1,5 m), circulación (debe establecerse acceso y circulación diferenciados para pacientes con fiebre y síntomas respiratorios), reducir las jornadas de guardia, establecer formas de atención a distancia, mejorar los sistemas de turnos (turnos espaciados), adecuar los espacios físicos de atención de las personas y de espera (en consultorio el médico asiste al paciente y en la sala de espera otro paciente esperando; tiempo para la de contaminación de las superficies y la higiene de manos entre pacientes).

– Fiscalización estatal en sanatorios privados para el cumplimiento de estas recomendaciones.

– Conformar un subprograma que se encargue de la atención de la salud mental de lxs trabajadorxs, durante la pandemia y luego de la misma. Habilitar un registro Público de Trabajadorxs afectadxs y en estudio. Información por separado en el contexto del Informe diario matutino y vespertino emitido por la autoridad sanitaria nacional.

 – Habilitar un Comité de seguimiento ad hoc con la participación de autoridades, consultores y gremios.

– Incorporar a los Comités de Crisis en los distintos niveles territoriales a la representación de los gremios de trabajadorxs de la salud. Integración en el COFESA de las representaciones de trabajadorxs de la Salud.

– Intensificar la producción de EPP con una unidad centralizada de Monitoreo de disponibilidad y articulación con las unidades de producción de las fuerzas de seguridad, empresas y la solidaria a través de pymes, cooperativas y ciudadanos.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
El Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital volvió a exigir la entrega de canastas alimentarias

El Frente de Bachilleratos Populares de la CTAA Capital volvió a exigir la entrega de canastas alimentarias

Hay casi 500 profesionales de la salud con COVID-19

Hay casi 500 profesionales de la salud con COVID-19

Compañeras de la CTA Autónoma participaron de la Segunda Asamblea Feminista

Compañeras de la CTA Autónoma participaron de la Segunda Asamblea Feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina