miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Balance de la campaña “Esenciales somos lxs trabajadorxs. Producimos la riqueza, discutamos su distribución”

2 septiembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Opinión, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

A pesar de que las principales problemáticas que afectan a la clase trabajadora -precarización, falta de ámbitos de trabajo saludables, pérdida de capacidad adquisitiva por la inflación, falta de recomposición salarial, entre otros- no son consecuencias exclusivas de la pandemia de Covid-19, desde el Equipo Gremial de la CTAA Capital sostenemos que la cuarentena las expuso aún más y dejó en evidencia que el aparato productivo sólo se mueve gracias a las y los trabajadores.

* Por José «Pepe» Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital

El desplome de la economía a nivel mundial está arrojando datos que confirman lo antes dicho, aclarando que más allá del avance tecnológico y las inversiones que puedan realizar las empresas, somos los trabajadores y trabajadoras quienes producimos la riqueza.

Teniendo en cuenta este escenario tan complejo, decidimos iniciar un recorrido por las distintas organizaciones sindicales del sector privado que componen nuestra Central, visibilizando con publicaciones semanales las dificultades en cada sector y las iniciativas que fueron llevadas a cabo por cada sindicato para resolverlas a favor de las y los trabajadores. Cabe señalar que las características propias de las etapas del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) implicaron nuevos desafíos para las trabajadoras y trabajadores en general y las y los delegados en particular, debiendo fortalecer las instancias de debate e innovar para pensar estrategias que no implicaran poner en riesgo más vidas ante el Covid-19.



Sin embargo, pareciera que nuestro país ya comienza a transitar el período de la post-cuarentena y la reactivación económica, lo que implica repensar los ejes de la conflictividad social y las iniciativas a desarrollar. Por eso, nuestra campaña también ingresa en una nueva etapa donde, más allá de continuar con la caracterización de los avances organizativos y las dificultades de cada una de las ramas de actividad, estaremos trabajando junto a los sindicatos, agrupaciones y militantes del sector privado de la CTAA, en construir e impulsar propuestas en diversos ámbitos para generar más y mejor empleo registrado y así realmente distribuir la riqueza que producimos. 

Esperar a la post-pandemia es liberar el camino para que los grupos concentrados de la economía sigan cargando la crisis en nuestras espaldas. Por eso, reafirmamos que la organización gremial es el camino a seguir y que este es el momento para poner en discusión los privilegios de unos pocos y los padecimientos de las mayorías. El fortalecimiento de nuestra campaña, así como las iniciativas que garanticen una mejor calidad de vida para nuestro pueblo, van en este sentido. El tiempo de la disputa es ahora.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Se llevó a cabo la décimo segunda Jornada de Ollas en Barrios y Villas de la Ciudad

Se llevó a cabo la décimo segunda Jornada de Ollas en Barrios y Villas de la Ciudad

Kleiman: «Hoy en día naturalizamos que no puede haber una jubilación digna»

Kleiman: «Hoy en día naturalizamos que no puede haber una jubilación digna»

La Central porteña participó de la presentación del  Registro de Promotoras Contra la Violencia de Género

La Central porteña participó de la presentación del Registro de Promotoras Contra la Violencia de Género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Semana de la Memoria
Ciudad

Semana de la Memoria

21 marzo, 2015
Spataro: “Tuvieron que retroceder en esa decisión política por la fuerza organizada de los que estamos acá”
Ciudad

Spataro: “Tuvieron que retroceder en esa decisión política por la fuerza organizada de los que estamos acá”

24 noviembre, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025