• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Se llevó a cabo la décimo segunda Jornada de Ollas en Barrios y Villas de la Ciudad

Valeria Garay by Valeria Garay
3 septiembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Se llevó a cabo la décimo segunda Jornada de Ollas en Barrios y Villas de la Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

En el mediodía de hoy y por décimo segunda semana consecutiva las ollas volvieron a salir a la calle en esta jornada de lucha extendida. Esta vez las ollas se concentraron en Villa 1-11-14, Villa 20; Villa 21-24, Villa 31 y 31 bis. Bajo los lemas “Somos esenciales. Por el reconocimiento de nuestras tareas. Larreta hacete cargo”, la FeNAT-CTAA Capital -junto a Somos Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Federación de Organizaciones de Base (FOB)- participaron una vez más de la Jornada de Ollas en Villas y Barrios Populares de la CABA.

* Por Valeria Garay

Cada jueves, desde el 18 de junio -de manera ininterrumpida- las y los compañeros de las organizaciones sociales sacan sus ollas a la calle a las 11 de la mañana y encienden las hornallas para cocinar para el barrio, en el marco de la Jornada de Ollas, para visibilizar que su trabajo es esencial y que como tal, debe ser remunerado.

“Todos los días preparo la leche para los chicos y chicas que vienen al merendero. Le estamos pidiendo al Gobierno de la Ciudad que se nos reconozca con nuestra tareas en los barrios más vulnerables porque no solo damos una taza de leche o un plato de comida, también integramos los comité de crisis. Cuando se detecta un caso de Covid-19 somos nosotras las que le acercamos puerta a puerta el alimento, porque no tienen quien les asista. Somos Esenciales, en cada momento estamos exponiendo nuestra salud y la de nuestras familias”; explicó Silvia, del Merendero Pan de Vida del Frente Territorial Salvador Herrera (FOSH-CTAA Capital).

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

En la Ciudad de Buenos Aires, la ciudad más rica del país, durante años de gestión macrista las desigualdades sociales se profundizaron y presupuestos millonarios que debían destinarse a la urbanización de los barrios populares se despilfarraron en negociados como en el caso de la Villa 31-31 bis de Retiro. Para colmo, se enfrenta esta pandemia con una reducción del presupuesto para los barrios populares por parte del Gobierno del PRO.

Por su parte, Manuel, de la Organización Territorial Somos Fuego y Educador Popular en el Bachillerato Popular Miguelito Pepe, dijo: “Somos esenciales porque cada día cocinamos una olla para más de cien personas que vienen a buscar su almuerzo, frente al abandono a su suerte por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ni siquiera aporta con viandas de comida para nuestros estudiantes”.

Hoy se cumplen 12 semanas en las cuales las organizaciones sociales sacan sus ollas a la calle para visibilizar todas las tareas que garantizan en sus barrios y exigir el reconocimiento de las mismas, porque allí donde la emergencia sanitaria y la circulación del virus crece, están las Promotoras de Salud; están los comedores y merenderos sostenidos principalmente por las compañeras mujeres; están las Promotoras de Género; están los espacios de niñes, jardines y bachilleratos populares y están las cuadrillas de recolección de residuos de las cooperativas.

Además, en esta 12° Jornada de Ollas Populares se volvió a exigir un Fondo de Emergencia urgente, con fondos públicos aportados por los sectores más ricos de la Ciudad, para reconocer el trabajo no pago de miles de compañeras y compañeros, para realizar las obras que les permitan acceder al agua potable y para re-urbanizar las Villas.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Kleiman: «Hoy en día naturalizamos que no puede haber una jubilación digna»

Kleiman: «Hoy en día naturalizamos que no puede haber una jubilación digna»

La Central porteña participó de la presentación del  Registro de Promotoras Contra la Violencia de Género

La Central porteña participó de la presentación del Registro de Promotoras Contra la Violencia de Género

El Bloque Organizativo Gremial de la Central porteña se reunió por teleconferencia

El Bloque Organizativo Gremial de la Central porteña se reunió por teleconferencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina