• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Blasco: “El salario mínimo debería ser de 17.500 pesos por mes”

Redaccion by Redaccion
27 mayo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Blasco: “El salario mínimo debería ser de 17.500 pesos por mes”
Share on FacebookShare on Twitter

images-173“Este nuevo salario mínimo nos ha dejado una nueva frustración”, afirmó Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de la CTA Autónoma y Secretario General de la Federación Judicial Argentina (FJA-CTA).

* por Prensa FeTERA

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Luego de la reunión del Consejo del Salario donde participaron las cinco centrales sindicales, la patronal y el gobierno nacional, Hugo Blasco, analiza en Energia Nuestra nº 82 el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil acordado en disidencia de las CTA (Autónoma y de los Trabajadores).

Blasco dijo que “a este nuevo monto total (de 8.060 pesos para enero de 2017) le falta el conocimiento de una serie de variables que hace a la composición del salario mínimo”. Y agregó que “el Salario Mínimo, Vital y Móvil tiene que garantizarle al trabajador o trabajadora una serie de cosas como la alimentación, la vivienda, la educación, el esparcimiento y la salud. O sea, lo el salario mínimo es un piso de garantías para los trabajadores”.

Además, Blasco enfatizó en que “este nuevo monto del salario mínimo lejos esta de cumplir con estas garantías de su verdadera composición”.

“La CTA Autónoma fijó su posición en la reunión del Consejo del Salario argumentando que el monto debería ser, según el calculo de la Junta Interna de ATE INDEC, de 17.500 pesos por mes. Lamentablemente las tres CGT, los empresarios y el gobierno se pusieron de acuerdo y aprobaron este monto que encima se va a terminar de actualizar en enero de 2017”, explicó.

El acuerdo por el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil es del 33% en tres cuotas. Hoy está en $ 6.060 y aumentará a $ 6.810 en julio. En octubre, llegará a $ 7.560. Y recién en enero 2017 alcanzará los $ 8.060. La CTA Autónoma se opuso.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Reclamo de la CTA a la CGT: “No alcanza con las luchas sectoriales”

Reclamo de la CTA a la CGT: “No alcanza con las luchas sectoriales”

A través de la lucha se logró la reincorporación de una trabajadora

A través de la lucha se logró la reincorporación de una trabajadora

El SiPreBA repasó con la conducción de ATE la actualidad de la clase trabajadora

El SiPreBA repasó con la conducción de ATE la actualidad de la clase trabajadora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina