• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Reclamo de la CTA a la CGT: “No alcanza con las luchas sectoriales”

Redaccion by Redaccion
27 mayo, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Reclamo de la CTA a la CGT: “No alcanza con las luchas sectoriales”
Share on FacebookShare on Twitter

187526_1El secretario Adjunto de CTA Autónoma, Ricardo Peidro, admitió a Info Región que la CGT “no da señales” respecto de un posible paro o jornada de protesta, que los gremios conducidos por Micheli y Yasky fogoneaban para el jueves próximo. “No alcanza con una sola central, pero tampoco vamos a esperar los tiempos de otras organizaciones”, aseguró.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

El secretario Adjunto de la CTA Autónoma y secretario General de AAPM, visitadores médicos, Ricardo Peidro, admitió que la CGT “no da señales” de confluir en una posible medida de fuerza contra el veto de Macri a la Ley Antidespidos, que era impulsada para el próximo jueves por las dos CTA y trabajadores estatales. No obstante, aseguró a este medio que avanzarán con la jornada de protesta sin romper con la unidad de acción.

“Nosotros igualmente vamos a avanzar. Esto no es o todo o nada. Algunos de los sindicatos de la CGT tienen una actitud lamentable, se ve con UPCN y el pacto que hizo con el Gobierno frente a los despidos y la paritaria que firmó, así que de algunos no podemos esperar nada”, disparó Peidro, aunque advirtió: “Hay otras organizaciones o sindicatos que pertenecen a otras centrales que, pese a que tengamos concepciones diferentes en cuanto a cómo nos organizamos o el modelo sindical, tenemos el mismo criterio para la defensa de los trabajadores y con ellos seguramente vamos a confluir”.

Así, si bien no confirmó la medida de fuerza, pensada en principio para el jueves de la semana que viene, aseguró que continuarán adelante con los reclamos en consonancia con trabajadores estatales, como ocurrió el 24 de mayo en Plaza de Mayo.

“El tema es que la CGT no da señales en ese sentido. Nosotros, de todas maneras, no queremos dar la imagen de que estamos esperando a que alguna de las otras centrales nos digan si hay que hacer paro o no, por eso estamos haciendo medidas de fuerza y movilizaciones. El 24 de mayo hicimos una muy importante en Plaza de Mayo con el paro nacional de ATE, que fue una jornada de lucha que la tomó la CTA Autónoma y hubo un acto muy importante en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero también que se manifestó en todo el país”, resaltó.

Cada organización, con su tiempo

Aunque no recayó en críticas contra la CGT, el dirigente destacó que lo ideal es “la unidad de acción con el resto de clase trabajadora”. “Eso nos da más fuerza, porque no alcanza con las luchas sectoriales o de una sola central, pero tampoco vamos a esperar los tiempos que tienen otras organizaciones. Pretendemos confluir con las otras organizaciones, pero no estamos esperando a que ellos decidan”, ratificó.

“El planteo de la unidad de acción está, pero se va construyendo. No queremos que sea la reunión de dos o tres dirigentes los que lo decidan, lo vamos construyendo en una acción concreta en la calle y eso lo venimos haciendo todas las semanas. En esa acción que se va realizando todos los días es que seguramente vamos a confluir en un paro nacional y, si no, seguiremos en esta posición porque creemos que uniendo todas las luchas y resistiendo es como podemos hacerle frente a este modelo económico y social”, consideró.

Reapertura de paritarias y Emergencia Administrativa

En otro orden, ponderó la “resistencia” que vienen llevando a cabo los gremios. “Esto impidió que el ajuste se profundizara y que haya muchos más despidos, permitió reincorporar a compañeros, pero sabemos que eso no alcanza porque es un plan económico y un modelo social perfectamente planificado del Gobierno, por lo que la única manera de resistirlo y derrotarlo es con propuestas concretas y con la movilización”, aseguró.

Y calificó a la emergencia administrativa sancionada la semana pasada como “un título más para intentar disfrazar un ajuste que se aplica sobre sectores más vulnerables de la sociedad y la clase trabajadora”.

“Creemos en la unidad de la clase trabajadora porque en las acciones está la fórmula para oponernos y ponerle freno a este modelo económico”, advirtió.

Fuente: www.inforegion.com

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
A través de la lucha se logró la reincorporación de una trabajadora

A través de la lucha se logró la reincorporación de una trabajadora

El SiPreBA repasó con la conducción de ATE la actualidad de la clase trabajadora

El SiPreBA repasó con la conducción de ATE la actualidad de la clase trabajadora

Encuentro de referentes de Previsión Social de la CTA Autónoma

Encuentro de referentes de Previsión Social de la CTA Autónoma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina