domingo, junio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Bolivia recuperó la democracia

19 octubre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

En una jornada de mucha tensión, este domingo se realizaron las elecciones en el Estado plurinacional de Bolivia. Los primeros resultados se comenzaron a conocer en la madrugada del lunes. Más de 7,3 millones de ciudadanos bolivianos estaban habilitados a concurrir a las urnas. La victoria de Luis Arce fue rotunda e inapelable, superó el 53% de los votos: ganó en primera vuelta, al igual que lo hizo Evo Morales en el 2005, cuando ganó su primera elección. A falta del conteo final, estas primeras cifras superaron ampliamente las expectativas de propio MAS, como también las distintas encuestas que aventajaban a Luis Arce en un 9% por sobre su oponente directo, Carlos Mesa.

* Por Nicolás Honigesz, Director de Prensa de CTAA Capital

Evo Morales, tras haber ganado su elección hace un año, fue forzado a renunciar en medio de protestas provocadas por los sectores más radicalizados de la derecha reaccionaria. La oposición, con una clara participación de la Organización de Estados Americanos (OEA), con Luis Almagro como su vocero, negó la elección y el triunfo de Evo y fueron los artífices del Golpe de Estado en Bolivia.

En el exilio, Evo Morales, Jefe de Campaña del MAS, en condición de asilado Político en Argentina, desde el Hotel Sindical Quagliaro, de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-CTAA), expresó: ”Se ha producido la victoria del MAS-IPSP: Luis Arce, presidente; David Choquehuanca, vice. Además, tendrá mayoría en las dos cámaras en la asamblea legislativa».
También, agregó: «Lucho será nuestro Presidente. Sabrá devolver a nuestra Patria al camino del desarrollo económico, político y social. Y especialmente aportará al crecimiento. A la distancia quiero hacer llegar mis más sinceras felicitaciones. Debemos dejar atrás diferencias regionales para lograr un gran acuerdo nacional, así superaremos la grave crisis que enfrentamos. Hoy hemos recuperado la democracia. Recuperamos la Patria».

Luis Arce, el flamante Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, desde la sede del MAS en La Paz esperó a que los medios dieran los primeros resultados para festejar y pronunciar sus primeras palabras como nuevo presidente: “Hemos recuperado la democracia y hemos recuperado la esperanza. Nuestro compromiso es trabajar, llevar adelante nuestro programa. Vamos a construir un Gobierno de unidad nacional, vamos a construir la unidad de este país”, prometió. Y, en tono de autocrítica, aseguró que va a “reconducir el ‘proceso de cambio’ aprendiendo y superando errores”.

Desde la asunción de Evo Morales como Presidente, hace 13 años, y de Luis Arce Catacora como Ministro de Economía de Bolivia, presentó hasta el Golpe de Estado una de las economías más estables y de crecimiento continuo. El PIB (Producto Interno Bruto) creció de 9.000 a más de 40.000 millones de dólares; el PIB per cápita se triplicó; aumentó el salario real; las reservas crecieron; la inflación dejó de ser un problema y la pobreza extrema cayó de casi 38% a un 15%. La nacionalización de la explotación de los recursos naturales y el cambio de ecuación de las regalías permitieron una autonomía económica y de desarrollo. La creación del Estado Plurinacional, en el 2009, como nuevo sistema de representación y participación, fueron los instrumentos claves para la revolución boliviana.

El Pueblo y la Patria Grande celebran este triunfo de la democracia. Tras casi un año del Golpe en Bolivia, la lucha de la COB y el Pacto de Unidad obligó a la dictadura de Añez a fijar como fecha inamovible el 18 de octubre. La intervención de la OEA, la persecución judicial de más de un centenar de ex funcionarios de la gestión de Evo, el cerco mediático, el hostigamiento en las calles a las mujeres con atuendos autóctonos, la quema de la wiphala, la incesante represión -como las masacres de Sacaba y Senkata- no lograron amedrentar al Pueblo en su derecho a poder elegir.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
A 10 años de su asesinato: Mariano Ferreyra Presente ¡ahora y siempre!

A 10 años de su asesinato: Mariano Ferreyra Presente ¡ahora y siempre!

Somos Esenciales: Decimonovena semana consecutiva lucha

Somos Esenciales: Decimonovena semana consecutiva lucha

La CTA Autónoma movilizó en defensa del Proyecto Artigas

La CTA Autónoma movilizó en defensa del Proyecto Artigas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Hoy comienza el ciclo de  Cine Documental en CTA Capital
Ciudad

Hoy comienza el ciclo de Cine Documental en CTA Capital

6 noviembre, 2015
Trabajadores de Prensa: El 8 de junio, todos al Obelisco
Ciudad

Trabajadores de Prensa: El 8 de junio, todos al Obelisco

6 junio, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025