• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Comenzaron ayer las actividades para conmemorar el Centenario de la Semana Trágica

Valeria Garay by Valeria Garay
6 diciembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Comenzaron ayer las actividades para conmemorar el Centenario de la Semana Trágica
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-12-05 at 20.35.07Los compañeros y compañeras del Sindicato de la Obra Social de los Docentes (Sitosplad) junto a la CTAA Capital, el Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas y la Agrupación Facio Hebequer del sindicato argentino de artistas plásticos, realizaron ayer -en la sede de la Central porteña- una charla debate sobre el Centenario de la Semana Trágica y una muestra alusiva, del artista Rodolfo Fucile.

* Por Valeria Garay y Nancy Orquera

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La apertura de la charla estuvo a cargo de Alejandro Bassignani, Secretario General del SiTOS-CTA, quién expresó: “Esta actividad pretende dar un puntapié inicial a la conmemoración del centenario a la Semana Trágica. El 2 de diciembre de 1918 empezaron las huelgas en los Talleres Vasena, por eso quisimos hacer esta actividad en diciembre también. Esta charla debate junto con la muestra de Rodolfo Fucile, son el puntapié para un año de conmemoraciones. Además, pensamos en conjunto con la CTAA Capital y otras organizaciones, la idea de sumar voluntades para mantener una memoria sobre nuestra historia como clase trabajadora y lo que significó la Semana Trágica en ella.”

“Hoy iniciamos la primera actividad de muchas otras, pretendemos que sea abierta, plural y diversa; este es el objetivo de todos los que llevamos adelante esta iniciativa. Las y los compañeros de la Agrupación Facio Hebequer van a aportar sus obras; las y los compañeros del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas han hecho hoy su aporte, y la idea es continuar con la presentación de un libro, más adelante, y una muestra fotográfica histórica”, explicó Bassignani, quien además agregó: “También tenemos como plan abrir un concurso de fotografía del movimiento obrero de hoy, para ir sumando voluntades para difundir la importancia de recuperar el pasado desde el presente. El desafío inicial y principal es recuperar la memoria, asumir nuestra propia historia como clase trabajadora para poder con ella entender el presente que estamos atravesando”.

WhatsApp Image 2018-12-05 at 20.32.28Por su parte, Daniela Rodriguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital dijo: “En el marco del plenario de delegadas y delegados de Sitos-CTA, se realizó en la Central una actividad de homenaje a uno de los episodios mas álgidos de la lucha de clases en nuestro país, conocido como la Semana Trágica. Esta actividad tuvo como fin incitar a las compañeras y compañeros a recuperar este hecho y a reflexionar sobre él, para poder encontrar enseñanzas y entendimiento para nuestro presente. Para ello, contamos con la presencia de Hernán Diaz del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores quien realizó una breve reseña de lo que fue este hecho”.

“En este sentido, desde la Secretaría de Formación y la conducción de la Central, nos parece muy interesante poder participar de estas actividades para recuperar nuestra propia historia como clase trabajadora. Nosotros creemos que nuestro pensar político debe incluir una reflexión sobre nuestra historia como clase. De este modo, encontrarnos en las luchas, pesares, conquistas y alegrías de las y los trabajadores de esa época, nos ayuda a entender mejor nuestro presente. A partir de estas reflexiones y análisis del pasado hacia el presente, queremos convocar a toda la militancia de la Central, a las organizaciones, a las compañeras y los compañeros de los sindicatos y de los barrios a pensar sobre esta temática y a presentar sus trabajos – escritos, artísticos, fotográficos, etcétera- en relación a la Semana Trágica para en junio realizar una muestra de ellos”, concluyó Daniela.

De esta manera, desde Sitos y desde la Secretaría de Formación de la CTAA Capital quedó abierta la invitación a todas y todos los militantes para aportar y participar de la muestra que se hará en junio del próximo año, además de ser parte de las diferentes actividades de conmemoración y reflexión que se realizarán a lo largo de 2019.

Fotos: Nancy Orquera

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La CTAA Capital presente en la 38° Marcha de la Resistencia

La CTAA Capital presente en la 38° Marcha de la Resistencia

ATE reclama por las pensiones de los ex presos políticos de la dictadura

ATE reclama por las pensiones de los ex presos políticos de la dictadura

Pablo Spataro: “Hemos logrado darle continuidad a una agenda con la secretaría de Trabajo”

Pablo Spataro: “Hemos logrado darle continuidad a una agenda con la secretaría de Trabajo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Capital repudia amenazas del SOM a la Junta Interna de ATE Cancilleria.
Ciudad

Radio abierta en la Cancillería

7 marzo, 2016
Charla sobre precarización laboral en la Carpa por el Trabajo Digno
Ciudad

Charla sobre precarización laboral en la Carpa por el Trabajo Digno

2 octubre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina