• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Comenzó el Encuentro de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA

Redaccion by Redaccion
18 septiembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Comenzó el Encuentro de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA
Share on FacebookShare on Twitter

DSC00002_1_Se realizó en la sede nacional de la Central, la primera jornada en el marco del Encuentro de Trabajadoras en Casas Particulares que se organizan en la CTA. EL encuentro, que finalizará esta tarde, contó con la participación de representantes de los diferentes sindicatos que se organizan en diferentes provincias.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Respecto del encuentro, ACTA dialogó con el secretario Gremial de la CTA, Daniel Jorajuría, quién expresó la importancia estratégica del encuentro hacia la conformación de una Federación y en el marco del crecimiento organizativo que está dando la Central en el ámbito privado.

-¿De qué se trata este Encuentro? ¿Cuál es su importancia?

- Para la Central es un hecho trascendental, además de que por mandato del Ultimo Congreso de la CTA y del Confederal se aprobó la conformación de su propia Federación; la CTA tiene sindicatos, en la provincia de Entre Ríos, San Juan, Río Negro, Neuquén, Chubut , Córdoba y en la provincia de Buenos Aires. Este es un pedido de las compañeras, y creemos que es oportuno el momento, porque próximamente se reunirá la comisión especial del Ministerio de Trabajo para fijar su aumento salarial. Siendo este sector de trabajadoras, el más relegado en cuanto al aumento del salario.

-¿Cómo se fue dando la organización en el sector?

- Si bien nosotros veníamos trabajando desde el 2007 con el sindicato histórico de trabajadoras en casas particulares o de familia de Córdoba, fuimos construyendo la organización en todo el país. Pero en la 100ª Conferencia Internacional de la OIT en el 2011, se aprobó el convenio 189 y la recomendación 202, para las trabajadoras del sector. Esta resolución permite por primera vez dinamizar una legislación constituyendo un avance importante que se logró con el trabajo conjunto de la Central, de la Confederación Sindical de las Américas y de las propias trabajadoras.

DSC00003-¿En qué condiciones están las trabajadoras en casas particulares?

- Hoy las trabajadoras representan aproximadamente un millón 200 mil en la Argentina y es el sector más vulnerable en terminos de protección, con salarios en condiciones de explotación y precariedad. Es uno de los sectores donde se manifiesta con frecuencia el trabajo con explotación infantil. Se da toda una problemática muy grande en cuanto a la precariedad del trabajo. Hoy por convenio ninguna trabajadora debería estar cobrando por debajo del mínimo y sin embargo esto no se cumple.

Además es muy importante tener en claro que hoy los empleadores están poniendo en discusión en la OIT si el futuro del trabajo es informal y avanzan sobre legislaciones que exponen al trabajador a un retroceso de derechos elementales y la implementación de la precariedad como sistémica, que además son acordados con los gobiernos para su aprobación.

-¿Sobre qué ejes se desarrolla el encuentro?

- En este encuentro trabajamos no sólo sobre lo salarial, sino que también estamos abordando el fortalecimiento de las organizaciones y trataremos de llegar a la construcción de una Federación de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA. Este encuentro tiene como fin la lucha contra la precariedad, ya tenemos convenio por lo que la organización es fundamental para que esto sea una realidad. Para nosotros esta es una lucha contra la precariedad, contra la informalidad, y por la igualdad de género.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La CTA se solidarizó con los trabajadores procesados de Perfil

La CTA se solidarizó con los trabajadores procesados de Perfil

Los trabajadores no son moneda de cambio

Los trabajadores no son moneda de cambio

A 8 años de la desaparición de Julio López

A 8 años de la desaparición de Julio López

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El Patrimonio Nacional en manos de los argentinos
Opinión

El Patrimonio Nacional en manos de los argentinos

18 abril, 2014
La CTAA Capital se movilizará a 42 años del último Golpe Cívico Militar
Ciudad

La CTAA Capital se movilizará a 42 años del último Golpe Cívico Militar

23 marzo, 2018

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina