• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Los trabajadores no son moneda de cambio

Redaccion by Redaccion
19 septiembre, 2014
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Los trabajadores no son moneda de cambio
Share on FacebookShare on Twitter

10413388_707541732670122_2010879212329638885_nEn el cuarto programa de Estación Central -FM 88.3 Radio Sur- se entrevistó a Natalin Mercie, una de las 39 despedidas de la empresa Global Exchange. Dicha firma es una de las casas de cambio más importante del mundo, sin embargo en abril de este año su sede en Argentina declaró la quiebra por cesación de pagos y cerró las siete sucursales que tenía en el país, dejando a los trabajadores y trabajadoras en la calle, sin el pago de una indemnización ni del último mes trabajado.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Esto comenzó en abril, en una maniobra típica de este tipo de empresas que declaran que no pueden pagar, primero se llevaron toda la plata, después cambiaron las cerraduras, varios días después les avisaron a los trabajadores que se quedaban sin laburo. Para agravar esta situación, la quiebra presenta demasiadas irregularidades, porque es una quiebra fraudulenta, ya que los principales acreedores de Global Exchange son Eurodivisa Sociedad Anónima y Global Exchange SL, o sea, que pertenecen a los mismos dueños. Se trata de empresas que se deben entre sí y que tienen en el medio a los trabajadores.

– ¿Es así la historia que conté brevemente?

– Sí, más o menos resumida la historia es así. Global Exchange es la tercera casa de cambio más importante del mundo, tiene filiales en todo el mundo y la casa matriz queda en España, se llama Eurodivisas.

– Desde fin de abril que ustedes están sin trabajo ¿Cómo han sido estos meses de denuncia?

– Sinceramente fueron muy duros para todos. Los trabajadores que estamos en Buenos Aires pudimos armarnos, pudimos ir a golpear varias puertas, ya sea al Sindicato de Comercio, como el Ministerio de Trabajo, y bueno, fuimos tratando de denunciarlo en varios medios, peor no pudo llegar a conocerse nuestra historia, que es muy parecida a la de los trabajadores de Lear y Donnelley.

– Desde la CTA planteamos que el Ajuste no lo paguen los trabajadores y trabajadoras y cuando decimos eso mucha gente cree que exageramos. Bueno Lear, Donnelley, en este caso Global Exchange dan cuenta de esta afirmación. Ustedes como trabajadores despedidos están organizándose para este lunes 22 de septiembre, ¿Qué es lo que van a hacer?

– El lunes 22 de septiembre a las 10 horas vamos a hacer un acto las 39 familias, en la Calle Uruguay al 750, entre Viamonte y Avenida Córdoba, que es el estudio jurídico donde se lleva adelante la causa. Después, a las 11.45 vamos a estar marchando para el Juzgado Comercial Nº 7 -Diagonal Roque Saenz Peña al 1200- y más tarde, a las 12.45 vamos a presentar la denuncia de la quiebra fraudulenta en la cámara correccional y criminal que queda en la calle Viamonte al 1100.

Después de tantos meses vamos a presentar la quiebra fraudulenta, porque realmente nos sentimos estafados por esta empresa y vemos que no pasa nada, siendo que todo este tiempo nos quisieron mantener tranquilos, nos quisieron mantener callados, diciéndonos que la plata estaba . El dueño, Juan Isidoro Alanis dijo en distintas partes del mundo, a otros compañeros de otras filiales, de que la plata estaba para pagarnos, de que nos quedáramos tranquilos de que nos iban a pagar. Pero después de tantos meses no pasa nada, no nos pagan y nosotros no nos sentimos representados por el Estado, no sentimos que nadie cuide nuestros derechos como trabajadores. No nos pagaron el último mes trabajado, que fue el mes de abril, no nos pagaron la indemnización por despido correspondiente y estamos pidiendo algo totalmente justo. Además, mientras trabajamos los malos tratos fueron constantes, esta es la gota que rebasó el vaso.

– El Estado ignora a las víctimas de los buitres internos, ¿Cómo se sienten ustedes respecto a eso?

– Sinceramente nos sentimos demasiado manipulados por todo este sistema que mira para otro lado. Nosotros hemos golpeado puertas, hemos ido a muchos lugares, donde nos dijeron que no se podía hacer nada. Esto ocurrió el 25 de abril durante la madrugada, los dueños de la empresa vaciaron todas las sucursales, sacaron todo el dinero de las cajas y nos llamaron por teléfono para decirnos que no nos presentemos a trabajar. Nosotros al saber de que a lo mejor después nos despedían con causa, diciéndonos que no nos habíamos presentado, fuimos igual a nuestras sucursales correspondientes y los dueños de la empresa estaban encerrados adentro de las oficinas, con todo el dinero y con todas nuestras cosas personales, que además se las quedaron.

El 29 de abril recibimos un telegrama de despido, diciéndonos que la empresa se había ido a la quiebra y que reclamemos lo que haya en el Juzgado de la Quiebra, que es el Comercial Nº 7, por supuesto de que fue horrible para todos, porque nos habían dicho que no iban a cerrar, que nos iban a pagar y no lo hicieron. La empresa perteneces a Isidoro Alanis y a Juan Antono Alanis, ellos vinieron al país a llevarse todo el dinero, toda la plata que nosotros fuimos trabajando durante tantos años y se fueron así, totalmente impunes. Ellos casualmente abrieron nuevas sucursales en Brasil, que fue para el momento del mundial. Les habrá sido más conveniente abrir una nueva sucursal en Brasil con la plata que nosotros trabajamos que pagarnos.

– A mi lo que me llama la atención de este caso, que en un sistema económico como el actual, que sacar dólares al exterior es casi imposible, ¿cómo se fugaron los dólares al exterior?

– Lo hicieron y no solo eso, ellos vinieron a Argentina en el año 2001, también momento de crisis, y todo este cronograma nos deja en claro de que todo este tiempo vinieron a llevarse la plata, literalmente. Porque nosotros trabajábamos con dinero, lo podíamos ver todo el tiempo y que nos digan en la cara de que no había, siendo que el último día que fuimos a trabajar vimos las cajas llenas de dinero, nos molesta muchísimo.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
A 8 años de la desaparición de Julio López

A 8 años de la desaparición de Julio López

Ex-liga Israelita: Rejas y puertas cerradas a las propuestas

Ex-liga Israelita: Rejas y puertas cerradas a las propuestas

Crece la organización de los vecinos de la Villa 20 de Lugano

Crece la organización de los vecinos de la Villa 20 de Lugano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Otra vez fuimos miles en las calles por el Aborto legal
Ciudad

Violencias

26 noviembre, 2018
Nueve años son Jorge Julio López
Ciudad

Nueve años son Jorge Julio López

18 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina