• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Comenzó la Campaña «Paremos la precarización» con la instalación de una Carpa por el Trabajo Digno en el Obelisco

Redaccion by Redaccion
30 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Comenzó la Campaña «Paremos la precarización» con la instalación de una Carpa por el Trabajo Digno en el Obelisco
Share on FacebookShare on Twitter

Sticker fondo rojoLa CTA junto a otras organizaciones lanzan la Campaña por el Trabajo Digno, Paremos la Precarización! En el marco de esta iniciativa se instaló la Carpa por el Trabajo Digno frente al Obelisco (Av. Corrientes y 9 de Julio) que estará desde el martes 30 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre.

En dicha carpa habrá variadas actividades (paneles, charlas-debates, programas de radio, recitales, eventos culturales, etc.) que tendrán como objetivo hacer visible una problemática que afecta a la mayoría de los trabajadores, tanto del ámbito privado, como del público.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La OIT (Organización Internacional del Trabajo), en 2013 estimó que la informalidad en el mercado laboral argentino afecta a alrededor del 44% del total de los ocupados. Es decir, casi la mitad de quienes trabajan están precarizados!

Herencia de la política de la década del ´90, la flexibilización laboral tiene como resultado: salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, temor constante por despidos injustos, falta de protección laboral y seguridad social, pero sobre todo, una profunda sensación de incertidumbre constante. Casi veinte años después, el contrato temporario, el trabajo precario, la tercerización, sub-contratación y el trabajo no registrado son una parte lamentable de la vida de los trabajadores.

Los favorecidos por este flagelo son las distintas patronales responsables: multinacionales, pools de siembra, grandes empresas y los estados (nacional, provinciales y municipales).

Sticker fondo negro¿Qué dice la Constitución Nacional?

 En el artículo 14bis, sostiene la formulación de leyes que protejan  y aseguren:

  • Condiciones dignas y equitativas de labor
  • Jornada limitada
  • Descanso y vacaciones pagados
  • Retribución justa
  • Salario mínimo vital y móvil
  • Igual remuneración por igual tarea
  • Participación en las ganancias de las empresas
  • Protección contra el despido arbitrario
  • Estabilidad del empleado público
  • Organización sindical libre y democrática: Concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, integrado por el Poder Ejecutivo Nacional y organizaciones sindicales afines, estableció que a partir de septiembre de 2014 el Salario Mínimo Vital y Móvil alcanzaría la suma de $ 4.400 brutos, para los trabajadores que cumplan la jornada legal completa (8/9 horas diarias – 48 horas semanales). Ya en Enero de este año, según los datos de la Junta Interna de ATE-INDEC, se estima que un Hogar constituido por una pareja con dos hijos menores necesita de 9113,64 pesos para cubrir el consumo mínimo promedio.

Esto establece un pacto tácito de precariedad, donde el Estado es cómplice.

 

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Comenzó la Campaña «Paremos la precarización» con la instalación de una Carpa por el Trabajo Digno en el Obelisco

Actividades del primer día de la Carpa por el Trabajo Digno

Spataro: “Sabemos que donde hay organización de trabajadores se pueden revertir los atropellos de las patronales”

Spataro: “Sabemos que donde hay organización de trabajadores se pueden revertir los atropellos de las patronales”

Matassa: «Con mayor correlación de fuerza de parte de los trabajadores vamos a frenar estas injusticias»

Matassa: "Con mayor correlación de fuerza de parte de los trabajadores vamos a frenar estas injusticias"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La CTA Autónoma rumbo al III Congreso General de Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas
Nacionales

La CTA Autónoma rumbo al III Congreso General de Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas

22 abril, 2016
Larreta gasta 53 millones en armas para enfrentar el Covid19
Ciudad

Larreta gasta 53 millones en armas para enfrentar el Covid19

13 abril, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina