• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Comisión Investigadora Independiente; disolución efectiva de la SI, Ex SIDE y apertura de los archivos

Por Redaccion
18 febrero, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Foto02-7-2Transcribimos el documento de convocatoria a la marcha que se llevara a cabo el 4 de febrero desde el Congreso de la Nación a Plaza de Mayo firmada por la CTA, APEMIA, Adolfo Pérez Esquivel, Nora cortiñas y otras personalidades y organizaciones del campo popular por entender que es de estricta actualidad.

«Los abajo firmantes estamos preocupados por la muerte del Fiscal Alberto Nisman y nos dirigimos a la opinión pública para manifestar nuestra alarma ante los acontecimientos que han derivado en la muerte del fiscal de la Causa AMIA y trasmitir nuestro pesar a familiares y colaboradores de la fiscalía en las actuales circunstancias.

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

Con esta muerte se revela la persistencia de un mecanismo de impunidad que ha mantenido la masacre de la Amia sin Juicio ni Castigo a los culpables. En ese mecanismo participan los Servicios de Inteligencia del Estado en todas sus versiones y jurisdicciones, siendo responsabilidad absoluta de los tres poderes del Estado.

Veinte años de impunidad en el atentado a la AMIA, 12 de los cuales corresponden al actual gobierno, retornan dramáticamente hoy en forma de una abierta disputa en los servicios de inteligencia, cuyas consecuencias está pagando el conjunto de la sociedad.

Este mecanismo de impunidad no es la excepción sino la regla en la historia de violaciones de derechos humanos en el periodo de vigencia constitucional, tal como ocurrió con la segunda desaparición de Julio López y ahora la muerte de Nisman.

Las especulaciones y rumores acerca de las condiciones en que falleció el fiscal Nisman, como así también del estado y ubicación de la documentación y demás elementos de prueba en poder del Fiscal, nos obligan a EXIGIR el inmediato esclarecimiento de su muerte y la seguridad personal de los integrantes y trabajadores de la Fiscalía; y a EXIGIR se preserve la seguridad de las instalaciones y elementos en poder de la Unidad Fiscal AMIA.

Dadas las circunstancias de la denuncia y la muerte de Nisman, se hace imperioso poner a disposición de toda la sociedad, el conjunto de documentos que se acumularon en estos años en la causa, incluidos los que Nisman debía presentar el día de su muerte. Sea una muerte por suicidio o asesinato, su muerte queda definitivamente vinculada a la investigación de la responsabilidad del Estado en el atentado impune de la AMIA, como así también en la investigación del encubrimiento del mismo por parte de los funcionarios de los tres poderes del Estado.

Tanto Nisman como Gentili, su suplente y ahora a cargo, trabajaban mancomunadamente con servicios de inteligencia, locales y extranjeros contra cualquier posibilidad de esclarecer el atentado AMIA y consecuentemente contra el derecho del conjunto del pueblo argentino de saber la verdad. Son responsables de la manipulación de la causa en función de las maniobras políticas de todos los gobiernos.

Estamos ante una profunda crisis política e institucional y la voz del pueblo debe hacerse escuchar.Ante el anuncio presidencial demandamos la disolución efectiva y completa de la SI, Ex SIDE, con apertura de todos los archivos secretos, publicación de la nómina de los agentes, y haciendo extensiva esta medida a todos los aparatos de inteligencia del Estado.

Advertimos que la reformulación de los servicios vía formación de una AGENCIA FEDERAL de INTELIGENCIA constituye una nueva manipulación política.

¡¡¡Por una Comisión Investigadora Independiente ya!!!

Para lograr verdad y Justicia ante la masacre de la AMIA es momento de crear una Comisión Investigadora Independiente, con mayoría de personalidades del movimiento popular, la cultura y los derechos humanos, también integrada en minoría por parlamentarios.

Es necesario abrir los archivos secretos del Estado a esa Comisión para una profunda investigación del Caso AMIA. La Comisión, para lograr derrotar la impunidad, debería contar con todas las atribuciones de investigación, inspección y acceso a todas las fuentes documentales y de archivo.

Somos conscientes que al reorganizar la inteligencia del Estado con un genocida como Milani al frente del Ejército, el Gobierno no sólo encara el espionaje de las organizaciones populares sino que desencadena una guerra en el submundo del espionaje y la represión.

Por ello es necesario investigar la muerte de Nisman, crear la Comisión Investigadora Independiente y abrir los archivos secretos sobre el Caso AMIA. Son los pasos que hay que dar de manera inmediata y sin dilaciones.

Exhortamos al conjunto del movimiento popular a resistir colectiva, movilizada y organizadamente la escalada que puede tomar este conflicto protagonizado por las oscuras fuerzas del aparato represivo heredado de la dictadura, con la injerencia notoria de servicios de inteligencia de potencias extranjeras, que interviene en la exacerbación de la crisis política e institucional y que nos convoca a discutir en profundidad sobre la democracia y el espionaje.

Se trata de terminar con el espionaje interior que afecta la seguridad del conjunto social, especialmente del movimiento popular, como demostraron las infiltraciones a organizaciones populares, los listados del batallón 601, y el Proyecto X. Del mismo modo, se trata de derogar la Ley Antiterrorista y todas las herramientas destinadas a perseguir a los movimientos políticos y sociales.

Exigimos la inmediata disolución de los servicios de inteligencia y la destitución de Milani y la democratización de las fuerzas armadas y de seguridad. El episodio Nisman y la Causa AMIA fortalecen una postura histórica del movimiento popular en el sentido de construir los caminos que conduzcan a romper el molde de esta democracia formal y cautiva de las corporaciones, para avanzar hacia una democracia popular, participativa y con un fuerte protagonismo de los trabajadores y el pueblo.

Por todo ello EXIGIMOS:

1) Que se abran todas las pruebas que manejaba el Fiscal Nisman al conocimiento público.

2) Rechazamos por sus antecedentes la designación de un nuevo fiscal o de un grupo de ellos para el reemplazo de Nisman. Cualquiera de estas variantes, sólo prolongará de modo burocrático y administrativo la investigación de la causa criminal más importante del país que involucra directamente la responsabilidad del Estado.

3) Rechazamos la propuesta de un sector de la oposición para que la Corte Suprema de Justicia se haga cargo en este momento de investigar las circunstancias de la muerte de Nisman o del atentado a la AMIA.

4) Resulta imperioso que se abran los archivos secretos en poder del Estado y que se forme una Comisión Investigadora Independiente en el Congreso Nacional para investigarlos y centralizar su custodia. Exigimos que en el temario de sesiones extraordinarias se incluya en el debate parlamentario el proyecto de Ley presentado por APEMIA en el mes de junio del 2014 para la creación de una comisión Investigadora Independiente.

5) Exigimos la disolución efectiva de la SI, Ex SIDE, todos los servicios de inteligencia y la destitución de Milani».

Buenos Aires, 27 de enero de 2015

Adhieren: CTA-Autónoma; APEMIA; Asociación Ex Detenidos-Desaparecidos; Dialogo 2000; Serpaj; Jubileo Sur; Fundación La Alameda; Laura Ginsberg; Adolfo Pérez Esquivel; Carlos Custer; Diputado Víctor De Gennaro; Diputado Claudio Lozano; Diputada Alcira Argumedo; Senador Pino Solanas; Diputado Alejandro Bodart; Graciela Iturraspe, Diputada Mandato Cumplido (MC); Jorge Cardelli, Diputado Mandato Cumplido (MC); Vilma Ripoll, Diputada Mandato Cumplido (MC); Rubén “Pollo” Sobrero; Frente Popular; Unidad Popular; Partido Comunista Revolucionario; MST; Nueva Izquierda; Corriente Emancipación Sur; Camino de los libres; Partido del Trabajo y el Pueblo; Buenos Aires desde Abajo; Confluencia MPLD-MTK en el Frente Nacional Unidad Popular; Comité de Reconstrucción del Comunismo Revolucionario; Corriente Clasista y Combativa; Barrios de Pie; Movimiento Teresa Vive; ATE; FeTERA; Luz y Fuerza; FESPROSA; CICOOP; Liber Pueblo; Tendencia Piquetera Revolucionaria Continúan las firmas…

Previous Post

Jornada Mundial por el Derecho a Huelga

Next Post

Universidad de Buenos Aires: Masivo acto contra cesantía del Secretario General de la AGD-Económicas

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Universidad de Buenos Aires: Masivo acto contra cesantía del Secretario General de la AGD-Económicas

Universidad de Buenos Aires: Masivo acto contra cesantía del Secretario General de la AGD-Económicas

Pablo Micheli: «Justicia y Policía deben ser democratizados»

Pablo Micheli: "Justicia y Policía deben ser democratizados"

La Federación Nacional Docente plantea el no inicio de clases con una Carpa Blanca

La Federación Nacional Docente plantea el no inicio de clases con una Carpa Blanca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.