• Contacto
lunes, septiembre 25, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Jornada Mundial por el Derecho a Huelga

Por Redaccion
16 febrero, 2015
in Relaciones Internacionales
0
Home Secretarías Relaciones Internacionales
Share on FacebookShare on Twitter

huelga-2Este miércoles 18 de febrero ha sido establecido por el Consejo General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), como la Jornada Mundial por el Derecho a Huelga, en el marco de la cual se realizarán en el mundo entero acciones en defensa de los derechos de los trabajadores, bajo el lema «Sin el derecho a huelga nos convertimos en esclavos».

Si bien el derecho a huelga es ampliamente reconocido en el ámbito internacional y nacional, este derecho tan fundamental está siendo discutido por los grupos patronales de una significativa parte del mundo.

Notas relacionadas

Libertad para Facundo Molares

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

La convención 87 de la OIT de 1948 consagra la libertad sindical para todos los trabajadores. Sin mencionar explícitamente el derecho a huelga, estima en su artículo 3 que: “Las organizaciones de trabajadores y de empleadores tienen el derecho de redactar sus estatutos y reglamentos administrativos, el de elegir libremente sus representantes, el de organizar su administración y sus actividades y el de formular su programa de acción”.

Durante muchas décadas, el derecho a huelga fue considerado por los mandantes de la OIT, un derecho indiscutido, sinónimo de libertad sindical. Sin embargo, con frecuencia, algunos gobiernos y empresas niegan el derecho de huelga a trabajadores estatales y privados, y se limitan mecanismos tales como la organización sindical y el llamamiento a negociaciones colectivas de trabajo. En ese marco, el movimiento sindical ha acudido a los mecanismos de la OIT para enfrentar tales violaciones y proteger el derecho de los trabajadores.

Recientemente, y más particularmente a partir del 2012, el Grupo de Empleadores en el marco de la OIT a través de artilugios, está poniendo en discusión que el derecho a huelga se derive de dicha Convención. Al hacerlo, no solamente se discute una cuestión técnica sino que claramente se dirige a un vaciamiento de contenido de las disposiciones y de los organismos creados al fin de proteger a los trabajadores.

En ese marco, la CTA-Autónoma adhiere a esta Jornada Mundial y estará participando de distintas iniciativas con el fin de generar consciencia sobre la importancia de un derecho fundamental de los trabajadores que está siendo puesto en tela de juicio. Además, la CTA- Autónoma junto a las otras centrales sindicales argentinas afiliadas a la CSI emitirán un mensaje conjunto del movimiento sindical argentino en defensa del derecho a huelga.

“La importancia del derecho a huelga debe entenderse en el marco de una economía y de un ajuste globalizados, es por ello que la respuesta debe ser la de un sindicalismo global, unido internacionalmente, para defender los derechos de los trabajadores consagrados en el marco de la OIT”, señaló Fito Aguirre, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-Autónoma.

Sabrina Haboba- Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA

Previous Post

La deuda siempre está y se impone la auditoría

Next Post

Comisión Investigadora Independiente; disolución efectiva de la SI, Ex SIDE y apertura de los archivos

Notas Relacionadas

Libertad para Facundo Molares

Libertad para Facundo Molares

Por Redaccion
23 noviembre, 2020
0

Organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos de Argentina y del exterior exigen la libertad y repatriación del fotoreportero Facundo Molares Schoenfeld, detenido hace un año...

Chile inicia un  proceso para reescribir su propia historia

Chile inicia un proceso para reescribir su propia historia

Por Redaccion
28 octubre, 2020
0

Este domingo se llevo acabo el plebiscito para aprobar una nueva constitución en Chile con una  participación de 7.562.173  electores. El mayor numero de votantes en los...

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

Adriana Salvatierra: “El golpe de Estado le está pasando factura a los bolivianos”

Por Redaccion
8 septiembre, 2020
0

En esta entrevista colaborativa, la expresidenta del Senado de Bolivia, Adriana Salvatierra, denuncia las consecuencias del golpe de Estado, analiza el rol de la transnacional Tesla...

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

Por Redaccion
21 agosto, 2020
0

En la tarde de hoy se llevó a cabo de manera virtual el Conversatorio Internacional “Hacia la recuperación de la democracia en Bolivia”, con la participación...

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en Bolivia

Por Redaccion
7 agosto, 2020
0

Misiones de observación internacional y nacional desplegadas en Bolivia documentaron constantes y reiteradas violaciones a los derechos humanos desde que se produjo el golpe de estado...

Next Post
Comisión Investigadora Independiente; disolución efectiva de la SI, Ex SIDE y apertura de los archivos

Comisión Investigadora Independiente; disolución efectiva de la SI, Ex SIDE y apertura de los archivos

Universidad de Buenos Aires: Masivo acto contra cesantía del Secretario General de la AGD-Económicas

Universidad de Buenos Aires: Masivo acto contra cesantía del Secretario General de la AGD-Económicas

Pablo Micheli: «Justicia y Policía deben ser democratizados»

Pablo Micheli: "Justicia y Policía deben ser democratizados"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.