• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Crece la organización de los vecinos de la Villa 20 de Lugano

Por Redaccion
19 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

10295793_10201370409661521_7703246031293388866_n_1_Desde hace décadas que los vecinos de las distintas villas y asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires venimos luchando por una solución a nuestros problemas habitacionales. Del encuentro, que será el sábado 20 desde las 9.00 en Parque de la Victoria, participarán compañeros de CTA Capital.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

Muchos años costó arrancar algunas leyes parciales de urbanización, sin embargo ningún gobierno las ha cumplido. En el caso particular de la Villa 20 de Lugano, la ley 1770 lleva 10 años de sancionada pero no se ha avanzado en cumplir ni una coma de la misma.

En simultáneo, el aumento de la pobreza, sostenido y continuo, ha provocado el empeoramiento de las condiciones de vida de nuestras familias. El hacinamiento en pequeños cuartos con alquileres a exorbitantes precios es una constante. El amontonamiento de la basura, la ausencia de un sistema cloacal acorde, las permanentes interrupciones del servicio eléctrico, entre otras cosas, son algunos de los problemas que se han acrecentado. Al mismo tiempo, la falta de acceso a vacantes en colegios de la zona y la interrupción de la construcción del Hospital Grierson, devenido en una salita de atención primaria, nos priva también de los derechos de acceso a una educación y salud dignas.

Para colmo, a 38 años de último golpe militar, la unidad Macri–Berni, al mejor estilo Cacciatore, volvió a utilizar topadoras para derribar las casas de los más pobres y necesitados. En medio de un brutal operativo, cientos de familias fueron arrojadas a la calle con menos de lo que habían llegado.

Este es un nuevo intento de criminalizar la pobreza y acallar a los más desplazados del sistema. El reciente anuncio de Cristina, apoyado públicamente por la vice jefa porteña Vidal, de construir una megatorre en la isla Demarchi que costará $2500 millones ratifica la decisión oficial de sostener los meganegocios inmobiliarios en vez de resolver las necesidades populares. Ese monto de dinero alcanzaría para resolver las necesidades habitacionales de casi 30.000 familias.

El próximo sábado 20 de septiembre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Vecinos de la villa 20 de Lugano. El mismo se desarrollará desde las 9.00 en el Parque de la Victoria, frente al desalojado Barrio Papa Francisco.

Este Encuentro será el punto de partida de una serie de encuentros que se desarrollaran en los próximos meses en las villas y barrios populares de la capital, y que tendrán también su expresión en barriadas del Gran Buenos Aires y el resto del país. Será el puntapié inicial del surgimiento de un movimiento popular que pasará por encima todos los obstáculos que se le presenten y que no se detendrá hasta conseguir todos los reclamos que se vayan planteando.

- Por un plan de viviendas para todos.

- Por la reurbanización con participación popular.

- Por trabajo.

- Por vacantes en colegios de la zona.

- Que funcione el Hospital de Lugano.

- Por la descontaminación.

- Por seguridad social.

- Por cloacas.

- Por electricidad y agua todo el año.

- Basta de discriminación.

Contactos de prensa:

RODRIGO SEGOVIA 15-5709-2026

Previous Post

Ex-liga Israelita: Rejas y puertas cerradas a las propuestas

Next Post

Hacia la Federación de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Hacia la Federación de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA

Hacia la Federación de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA

Túñez: «esperemos que la Ley de Emergencia en Salta se transforme realmente en políticas públicas»

Túñez: "esperemos que la Ley de Emergencia en Salta se transforme realmente en políticas públicas"

En el Congreso Nacional: Audiencia pública por proyecto de ley “Derechos laborales frente a la violencia de género”

En el Congreso Nacional: Audiencia pública por proyecto de ley “Derechos laborales frente a la violencia de género”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.