• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Ex-liga Israelita: Rejas y puertas cerradas a las propuestas

Por Redaccion
18 septiembre, 2014
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

liga (1 of 3)El pasado lunes 15 de septiembre por la mañana un grupo de vecinos de la Comuna 15 se presentaron en la mesa de entradas de una repartición pública del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para solicitar una reunión con algún funcionario del área de salud para poder plantear que se cumpla la Ley Nº 3011 en referencia al edificio de la ex Liga Israelita, ubicado en el barrio de La Paternal.

Mientras algunos repartían y pegaban algunos volantes, otra vecina hablaba por un megáfono para hacer pública esta problemática, fundamentada en el uso que el Gobierno de la Ciudad le pretende dar a ese predio. Un reclamo pacífico de porteños que tuvo como reacción el cierre de absolutamente todas las puertas de acceso al edificio y la aparición de numerosos agentes de la Policía Metropolitana para “custodiar” dichos accesos ante la “amenaza” de un grupo no mayor a las 50 personas. Este operativo causó dolores de cabeza a vecinos que precisaban ingresar para hacer trámites, mensajeros y carteros que debían dejar correspondencia, trabajadores del lugar y público en general. Una señora que precisaba hacer un trámite con cierta urgencia, reclamó ante los guardias y los agentes pero, como es habitual en estos casos, ninguno atendió su reclamo. Y esto se multiplicó por decenas durante unas cuantas horas. Nadie entendió el motivo de semejante determinación, así como tampoco la de no recibir al pequeño grupo que pudo ingresar antes del cierre de las puertas.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Carlos Méndez, comunero de UP 15, explicó que “estamos acá para decirle a la jefatura de Gobierno que cumpla la promesa del año pasado de la Vicejefa de Gobierno y de la ministra de Salud, que era construir el Centro de Salud en concordancia con los vecinos y las organizaciones barriales. No han hecho nada de eso, se cortaron solos, quieren poner el centro de salud en el sótano y usar las otras dos plantas para intereses que no tienen nada que ver con la ley votada. Queremos hablar con el funcionarios y no nos quieren recibir y nos han cerrado las puertas, algo digno del temor y del no dar la cara. Si tuvieran convicciones firmes, nos darían explicaciones que no quieren brindarnos”. Aclaró además que “nos vamos a quedar acá hasta que nos reciban y que nos den su palabra de que van a cumplir con la ley”.

liga (3 of 3)Isabel Lew, Sec. Gral. CTA Centro, acompañó este pedido legítimo de los vecinos de La Paternal y alrededores expresó que “hace 7 años que estamos luchando para que se haga este Cesac (Centro de Salud), porque en el barrio no tenemos ninguno. Pedimos que se cumpla la ley y que, además, se pueda cubrir las necesidades del barrio, como un lugar donde los chicos que practican deportes en los numerosos clubes que hay en la zona, puedan hacerse una revisación médica, fundamental para evitar muertes y accidentes, así como también tratamiento de las adicciones. Esto, si bien no correspondería a lo que es un Cesac, el texto de la ley dice que estos centros tienen que estar de acuerdo a las necesidades del barrio. Y éstas son las nuestras. Antes nos atendían y hasta iban al barrio, ahora nos cierran las puertas y nos dejan adentro cuando sólo pedimos una entrevista. Y no es la primera vez que nos pasa. Como vecinos, tenemos derecho a saber que está pasando con nuestro centro de salud.”

Al final, cuenta Mendez, “luego de un intercambio de palabras con la secretaria de Macri y de haber dejado afuera a 20 vecinos, se quedó en una reunión con decisores del Ministerio de Salud en la sede de la Comuna 15 para este viernes, para definir el tema”, demostrando de esa manera que sólo con la fuerza de las organizaciones y la unidad popular se pueden efectivizar los reclamos.

liga (2 of 3)La ex Liga Israelita funcionó casi 100 años en La Paternal cumpliendo una labor encomiable en la prevención y promoción en salud. Quebró, y los vecinos, organizaciones políticas y sociales estuvieron reclamando una ley para que el Gobierno de la Ciudad comprara el edificio antes de que se lo rematara y poner ahí un centro de salud. Hace dos años efectivamente se compró el edificio, pero de las 3 plantas que tiene el inmueble, la Ciudad planea usar para dicho centro el sótano, que se inunda por la subida de las napas, y poner una oficina administrativa de transplantes y otra destinada al tratamiento de la obesidad gestionada por el doctor Alberto Cormillot, contradiciendo lo que plantea la Ley 3011.

El proyecto presentado por los vecinos y votado por la Legislatura prevé, en cambio, que en dicho inmueble –ubicado en Fragata Sarmiento 2152- funcione el Centro de Salud Municipal Nº3, de carácter resolutivo, pensado para contar con atención primaria, aparatología y en el que los vecinos podrán sacarse placas, ecografías, entregar muestras de sangre, y tener entre 11 y 18 consultorios de distintas especialidades. De esta forma, se descomprimiría la atención del hospital Durand y otros de la zona que comprende la Comuna 15 y sus alrededores, con el consiguiente beneficio para todos los habitantes de esta populosa zona de la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: CTA Regional Centro

Previous Post

A 8 años de la desaparición de Julio López

Next Post

Crece la organización de los vecinos de la Villa 20 de Lugano

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
Crece la organización de los vecinos de la Villa 20 de Lugano

Crece la organización de los vecinos de la Villa 20 de Lugano

Hacia la Federación de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA

Hacia la Federación de Trabajadoras en Casas Particulares de la CTA

Túñez: «esperemos que la Ley de Emergencia en Salta se transforme realmente en políticas públicas»

Túñez: "esperemos que la Ley de Emergencia en Salta se transforme realmente en políticas públicas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.