• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Crónica de una lucha y agradecimiento a los lectores

Por Redaccion
23 agosto, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

La asamblea de Página/12, por unanimidad, aceptó el martes la oferta de aumento salarial presentada por la empresa, que mejora considerablemente la paritaria firmada por la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) a espaldas de los trabajadores.

140702_tapa_P12_Calentitos_los_panchosEl acuerdo implica adelantar a octubre la cuota del 7 por ciento que la UTPBA había acordado para enero de 2015, considerar ese aumento no remunerativo para el cálculo del aguinaldo y equiparar con las mejoras del personal de planta a los redactores externos, mal llamados «colaboradores», que habían quedado relegados en la paritaria firmada por la UTPBA.

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

El 18 de junio, cuando trascendió el preacuerdo paritario, la asamblea de trabajadores por medio de su Comisión Interna pidió a la empresa iniciar una negociación superadora. La respuesta de Página/12 consistió primero en simular desconocer el acuerdo firmado por la Asociación de Editores de Diarios de Buenos Aires (AEDBA), cámara que integra junto con Clarín, La Nación y Perfil, y luego en una negativa tajante a iniciar una negociación. Ante la intransigencia patronal, los trabajadores realizamos tres paros hasta el cierre, quites de firmas y una manifestación frente a la redacción, al tiempo que mantuvimos informados a los lectores desde comunicados y tapas del diario dedicadas al conflicto, que nunca apareció en sus páginas.

El 16 de julio, a 48 horas de un acto al que habían confirmado su participación dirigentes políticos, gremiales y personalidades de la cultura, nos enteramos que el Ministerio de Trabajo, a pedido de los dueños de Página/12, había dictado la conciliación obligatoria. El vocero patronal Carlos Prim ratificó en las primeras audiencias la negativa a mejorar el acuerdo, que implicaba cerrar 2014 con un aumento del 21 por ciento, y se negó a recibir un escrito de la Comisión Interna sobre el centenar de redactores externos sin derechos laborales, que los delegados no habían podido entregarle antes porque el apoderado de Página/12 faltó a las audiencias convocadas para tratar el tema.

Luego de tres semanas de conciliación forzosa, la empresa presentó una lisa y llana provocación: un aumento para quienes cobran sueldos de más de 15.000 pesos, el sector mejor pago del diario, que no alcanza al diez por ciento de la planta estable. Tres días antes de que concluyera el mes de “paz social” decretado por el ministro Carlos Tomada, Prim llevó por primera vez una oferta: dos sumas fijas no remunerativas de 500 pesos con los sueldos de noviembre y diciembre. La asamblea la rechazó por insuficiente, al tiempo que el Ministerio, concluida la conciliación, ordenó extenderla de facto. Pese a la notoria ilegalidad de esa resolución pero atentos al incipiente diálogo, trabajadores y Comisión Interna ratificamos el martes pasado (12/8) nuestra voluntad negociadora y pedimos que nos presentaran una oferta 140715_tapa_P12_sueldos_descuidadossuperadora antes del viernes.

Página/12, que durante siete semanas había asegurado no poder pagar un centavo más que lo acordado a oscuras con la burocracia de la UTPBA, presentó finalmente una propuesta que, sin ser una panacea, mejora el acuerdo paritario y permite cobrar en octubre el aumento del 28 por ciento anual fijado originalmente para 2015. Esa cuota del 7 por ciento que se adelanta tres meses se calculará sobre los básicos y será no remunerativa, aunque se considerará para el cálculo del aguinaldo. Los mal llamados colaboradores, además de esas mejoras, recibirán un 6% en agosto y octubre (cuando sus compañeros de planta cobren sumas fijas) y dos puntos adicionales en la cuota de enero, en la cual habían quedados relegados por el acuerdo firmado por la UTPBA.

Desde la Comisión Gremial Interna, en línea con lo resuelto por la asamblea, agradecemos a los centenares de compañeros delegados de prensa, dirigentes gremiales, legisladores, funcionarios, miembros de organismos de derechos humanos, dirigentes políticos, militantes de las causas más diversas, artistas, académicos y lectores del diario por las manifestaciones de apoyo y solidaridad recibidas en nuestra lucha por salarios dignos y contra la precarización laboral, lucha en la que acabamos de dar apenas un paso y que sin duda tendrá nuevos capítulos.

Fuente: www.trabajadoresdepagina12.b…; http://www.agenciacta.org/spip.php?article13118

Previous Post

Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Next Post

ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA

ATE Capital adhiere a la Jornada Nacional de Lucha de 36 horas que dispuso la CTA

Finalizó el Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Finalizó el Segundo Encuentro Nacional de Abogados de la CTA

Ley para el cambio de la Jurisdicción y nuevo capítulo en la novela de la deuda

Ley para el cambio de la Jurisdicción y nuevo capítulo en la novela de la deuda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.