domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

De Gennaro: «El trabajo precario es una herramienta de disciplinamiento de la fuerza organizada de los trabajadores»

4 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

arton47886-b145fAyer, un trabajador tercerizado del gas falleció y otros dos resultaron gravemente heridos por una fuga de gas en el barrio porteño de Barracas. El hecho ocurre en el marco del intento del oficialismo de pofundizar la Ley de ART. Al respecto, ACTA dialogó con Victor De Gennaro, fundador de la CTA, quien como Diputado Nacional presentó un proyecto para modificar esta legislación en favor de los trabajadores.

* por Melissa Zenobi 

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

-La muerte de un trabajador sin la protección necesaria vuelve a poner en debate los riesgos en el trabajo y la importancia de la prevención ¿A quién favorece la actual Ley de ART que el oficialismo pretende profundizar?

- La realidad de este accidente como tantos otros que ocurren en el país, nos muestran que la Ley de Aseguradoras de Riesgo de Trabajo que profundizó lo que fue aprobado por Menem en su momento, y que ahora el gobierno quiere darle una vuelta de tuerca más tratando de minimizar los costos judiciales, no resuelve el problema de la prevención ni reparación de los accidentes laborales. Estamos hablando de más de 20 muertes por día de trabajadores por accidentes y enfermedades laborales por simplemente ir a trabajar. Son más de 5500 siniestros por años, más de un millón de denuncias existentes. Los juicios que se hacen sobre ese millón de accidentados es mínimo, y así y todo hoy intentan hacer que los juicios sean menos y los costos mínimos, haciendo que la vida del trabajador cueste cada vez menos, hasta nada.

-¿Qué contemplaba el proyecto de Ley que presentaste durante tu gestión como Diputado Nacional?

- El problema es que la Aseguradora de Riesgo de Trabajo no previene ni repara. Lo que hace es un negocio financiero de 16 empresas, que hoy están facturando más de 30 mil millones de pesos por año, que sólo cubren a la mitad de la clase trabajadora. Estamos hablando de que más de 7 millones y medio de personas no tienen ninguna cobertura de ART. En ese sentido no hay una política destinada a prevención: capacitación, preparación del personal, y sobre todo la elección de delegados de prevención -que en cada sector sean encargados de ir llevando adelante la tarea de prevención de accidentes y enfermedades laborales-. Esto no es teórico: Cuando me tocó fundamentar el proyecto frente al de la presidenta Cristina de Kirchner, puse un ejemplo del Astillero Astarsa, donde en 1973 -gobierno de Cámpora- hubo una toma porque un compañero había muerto quemado en la realización de un buque. En aquella época se decía que cada buque se llevaba muerto a un compañero. Se conformó entonces una comisión especialista y durante tres años -hasta el 24 de marzo del ’76- se hicieron barcos y reparaciones y no murió ningún obrero. Es decir que la prevención y el control salva vidas. Efectivamente la dictadura retrotrajo todas las políticas de seguridad social en el Astillero. En el día de hoy, las ART no permiten que haya una democratización de delegados de prevención como nosotros preveíamos en la Ley, y además todas las políticas de prevención deberían ser satisfechas adecuadamente y no ser una pulseada que lo único que interesa es ver cuánto vale el brazo, la pierna o un ojo.

-Además aquí se juega este otro aspecto que tiene que ver con el negocio que representan las ART.

- Estamos hablando de sectores financieros que lucran y evidentemente no tienen nada que ver con una política no solamente de prevención, sino de reparación. Nosotros planteábamos la gestación de un Banco de Seguro Público que permitiera que todos los trabajadores de todos los sectores pudieran estar cubiertos frente a cualquier accidente. Nosotros utilizamos los datos de siniestralidad de los trabajadores en blanco. Y consideramos lo mismo en los trabajadores que no están registrados, que son trabajadores esclavos, precarizados, etcétera. Allí es donde las condiciones de trabajo son peores y deberían ser mayores los cuidados. Con la Ley que nosotros presentamos se preveía que todos los trabajadores tengan acceso a la prevención, y a la reparación. Esto no es un invento, en Uruguay existe un Banco de Seguro Público que permite que todos accedan a este derecho. Esto significaría no aumentarle los costos a la pequeña y mediana empresa porque tendrían una cobertura mucho más clara, genuina y hasta se evitarían estos desastres que hoy existen.

-¿De qué manera el siniestro de hoy (por ayer) se agrava teniendo en cuenta que se trata de un trabajador tercerizado -y no de METROGAS-?

- Hoy en día la responsabilidad de la empresa es absoluta. Por más que sea una empresa tercerizada, es solidaria y responsable, no se puede desatender. Lo hacen estas políticas que llegaron en los ’90 y se profundizaron la década pasada, y el gobierno actual continúa profundizando. Hay una continuidad a lo largo de las últimas décadas de precarización del trabajo y evitar que haya autonomía y reconocimiento del salario digno que permita que los trabajadores tengan autonomía de vida. Ocho de cada diez pibes menores de 30 años no conocen lo que es un trabajo estable, con todas las condiciones de Convenio Colectivo, trabajo digno y futuro. Ahí no le están precarizando sólo el trabajo, sino que le están precarizando la planificación de su vida, de sus sueños, de sus viajes, de su casa, de estudios. Le precarizan la vida.

-¿Entonces?

- Acá es muy importante entender que esto se podría resolver de manera adecuada y sencillamente, pero esto implica que no exista más el trabajo precario y la clave de la explotación es el trabajo precario, que es una herramienta de disciplinamiento de la fuerza organizada de los trabajadores.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Los datos oficiales vuelven a confirmar la crisis en el mercado de trabajo

El crecimiento de la conflictividad en un contexto de aumento de los despidos y caída del salario real

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

71º programa de Estación Central

Santana: “ La Justicia es parte de las herramientas que el Estado tiene para disciplinar a los trabajadores”

Santana: “ La Justicia es parte de las herramientas que el Estado tiene para disciplinar a los trabajadores”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

ATE en la 40º Feria Internacional del Libro
Ciudad

ATE en la 40º Feria Internacional del Libro

24 abril, 2014
Para Micheli, el paro de la CTA y la CGT «debe ser contundente».
Nacionales

Para Micheli, el paro de la CTA y la CGT «debe ser contundente».

26 marzo, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025