domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Baigorria: “Seguimos exigiendo ante la insensibilidad manifiesta del Gobierno”

3 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

maxresdefaultEl próximo 11 de agosto la CTA Autónoma ganará las calles en todo el país en el marco de una Jornada Nacional de Lucha con paros y movilizaciones. ACTA dialogó sobre esta medida con Claudia Baigorria, dirigente de CONADU Histórica y Secretaria Administrativa de la CTA Nacional: “Nuestra Central va a seguir a la altura de las circunstancias, vamos a estar con todas las compañeras y los compañeros en la calle y tratando de paralizar todos los sectores que podamos”, alertó.

* por Martín Robledo, Melissa Zenobi

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

-¿Cuáles son las reivindicaciones que llevan a la CTA a movilizarse y ganar las calles otra vez el 11 de agosto?

- En principio es por el reclamo contra el ajuste, los tarifazos, contra los despidos del gobierno macrista y de los gobiernos provinciales también. Por la inmediata reincorporación de los compañeros cesanteados y también nuestros reclamos históricos que tienen que ver con el 82% móvil para nuestros jubilados, con la derogación del impuesto al salario y con el cese de la criminalización de la protesta social.

-¿Cuál es la situación de los trabajadores en relación a este supuesto y esperado segundo semestre? vemos que en la realidad la economía no se reactiva, por lo menos no en favor de los trabajadores.

- Muy por el contrario estamos en un escenario de una evidente recesión en materia económica donde no solo no ha mejorado la situación sino que ha empeorado. Por un lado, los aumentos tarifarios de servicios esenciales son impagables para la mayor parte de la población. Es evidente que existe una decisión política del macrismo de que seamos las y los trabajadores y el pueblo en su conjunto quienes paguemos ahora las ganancias extraordinarias de las grandes empresas que generan y venden la energía, asegurándoles la obscena rentabilidad que tenían cuando el gobierno kirchnerista las subsidiaba, en tanto sus inversiones fueron nulas. Por otro lado, las tan mentadas inversiones de las cuales hablaba el gobierno durante el primer semestre no han llegado al país y hay un parate en el terreno económico, sobre todo en las áreas más sensibles que tienen que ver con la construcción, con el comercio, con las distintas empresas que por lo menos en el rubro incluso agroindustrial están siendo fuertemente castigadas; no solamente porque no pueden soportar (sobre todo las Pymes) los incrementos desmesurados de las tarifas de servicio sino porque se ha encarecido el tema de la cadena de distribuciones y por lo tanto incluso los productores están siendo fuertemente castigados. Frente a esto hay problemas en las economías regionales que están siendo visibilizados a partir de distintas protestas, lo vemos en Santa Fe, en Córdoba también con el tema de la industria lechera y la escasez de alimentos esenciales como son la manteca, la leche, el aceite.

-Y los más afectados siempre son los trabajadores y los sectores más empobrecidos.

- Todo esto a quien más castiga es a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, me refiero a las familias que no tienen trabajo, a las familias que viven de planes sociales, de planes que paga el Estado, a las familias que tienen ingresos con economías informales, con ingresos muy por debajo de la canasta familiar. Esto en un marco de no solamente recesión sino que estamos con un marco también inflacionario donde el propio INDEC da sumas que están por encima de determinadas consultoras privadas, nos está diciendo que estamos con una inflación interanual que estaría rondando el 45%.

-En este contexto hasta los sindicatos que cerraron buenas paritarias quedaron por debajo de la inflación ¿No?

- Las paritarias salariales se han cerrado por debajo de la inflación; por ejemplo los universitarios vemos que estos incrementos no logran contrarrestar los efectos de esta estampida inflacionaria, aunque gracias a la enorme lucha desplegada logramos una paritaria más corta (9 meses), además de incorporar una cláusula de reapertura de la negociación que nos permitirá discutir salarios nuevamente en setiembre. Pero en general, todos los incrementos quedan rezagados, por debajo y a merced de ser carcomidos por estos nuevos incrementos que impactan en los bolsillos de todos los trabajadores. Por eso la gran demanda de distintos sectores, pero también a partir del reinicio de las actividades escolares en el segundo cuatrimestre. Hubo 7 u 8 provincias donde no comenzaron las clases luego del receso invernal exigiendo la reapertura de las paritarias para poder rediscutir los salarios. Lo mismo ocurre con los estatales y otros sectores, que evidentemente habían prometido algo para el segundo semestre, no llegó y los bolsillos están resentidos.

-¿Qué características va a adoptar la jornada de lucha del próximo 11 de agosto?

- Los estatales de ATE en su último congreso han dispuesto un paro nacional por unanimidad en todas las provincias exigiendo la re-apertura de las paritarias, exigiendo la reincorporación de los compañeros cesanteados, el cese de los despidos y también por el 82% móvil, contra la precarización laboral y el impuesto a las ganancias. Creemos que es un clamor generalizado el tema de la reapertura de las paritarias, creemos que también es un clamor generalizado la cuestión de la actualización de los montos de los planes y de la asignación universal por hijo, es por eso que el próximo domingo 7 de agosto los movimientos sociales marcharán en el día de San Cayetano desde Liniers hacia la Plaza de Mayo. Creemos también va a ser una movilización multitudinaria y donde también estamos adhiriendo desde la Central, y con nuestros gremios de base porque creemos que el reclamo de los compañeros, de los movimientos sociales es exactamente el mismo que el nuestro, también es contra los tarifazos, por trabajo genuino y por empatarle al menos a la inflación.

No tenemos duda que el 11 va a ser una gran jornada de lucha con paros en distintos sectores. Los universitarios el día 5 vamos a resolver nuestra modalidad como para llevar a la reunión del 8 a la CTA y acompañar la convocatoria a una “jornada nacional de lucha con paro en los distintos gremios” o bien directamente una convocatoria a un “paro nacional” desde nuestra Central.

-¿La medida va a ser masiva? La CTA gana las calles en defensa de los trabajadores ante la creciente conflictividad social que hay en la mayoría de los sectores de trabajo.

- Hemos estado en la calle desde el mismo mes de diciembre en que asumió el gobierno de Macri. Cuando salimos a la calle fuimos al Ministerio de Trabajo con los compañeros de ATE, los distintos gremios también para exigir el cese de los despidos que recién empezaban y tuvo que ver también con aquella multitudinaria movilización con paro que fue el 24 de febrero y tuvo que ver con las movilizaciones que continuaron y también con la exigencia de incrementos salariales acordes a la estampida inflacionaria. Como tuvimos los universitarios con la enorme marcha del 12 de mayo. Seguimos reclamando, seguimos exigiendo pero hay una insensibilidad manifiesta de parte del gobierno que ni siquiera toma demasiado registro de los fallos adversos que ha obtenido, en contra de la instauración de los tarifazos en los distintos servicios. Si el gobierno no entiende por el lado de la justicia entenderá por el lado de los paros y la protesta. Nuestra Central va a seguir a la altura de las circunstancias, vamos a estar con todas las compañeras y los compañeros en la calle, articulando con otras organizaciones sociales y sindicales y tratando de paralizar todos los sectores que podamos.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
De Gennaro: «El trabajo precario es una herramienta de disciplinamiento de la fuerza organizada de los trabajadores»

De Gennaro: "El trabajo precario es una herramienta de disciplinamiento de la fuerza organizada de los trabajadores"

Los datos oficiales vuelven a confirmar la crisis en el mercado de trabajo

El crecimiento de la conflictividad en un contexto de aumento de los despidos y caída del salario real

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

71º programa de Estación Central

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La CTA convoca a una Jornada Nacional de Lucha para este jueves
Nacionales

La CTA convoca a una Jornada Nacional de Lucha para este jueves

17 noviembre, 2014
Jornada de Solidaridad con los prisioneros políticos del Perú
Ciudad

Jornada de Solidaridad con los prisioneros políticos del Perú

3 noviembre, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025