• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Día del Jubilado: Radio abierta y acampe frente al Congreso

Por Redaccion
21 septiembre, 2022
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretarías
0
Home Noticias Ciudad
Share on FacebookShare on Twitter

La CTAA Capital estuvo presente ayer, 20 de septiembre, en el Día del Jubilado y Jubilada, en la carpa y radio abierta que montó la CTA Autónoma frente al Congreso de la Nación para hacer oír bien fuerte el reclamo de que las y los jubilados deben estar primeros en la agenda del Gobierno. * Por Valeria Garay

En el mediodía de ayer la CTA Autónoma montó una carpa frente al Congreso de la Nación, para llevar hasta ahí todos los reclamos relacionados a la previsión social, en el Día de la y él Jubilado. Allí, durante toda la jornada se llevó a cabo una radio abierta, una mesa debate y un acampe que culminará este tarde, en el miércoles número 1589 de los Jubilados.



“Esta fecha, que originalmente era un día de festejo, se convirtió en una jornada de lucha por la mala situación de las y los jubilados. Nosotros estamos acá con una serie de consignas, queriendo que se recupere el sueldo de las jubiladas y jubilados; que salga la ley de moratoria para que más compañeras y compañeros puedan llegar a jubilarse; queremos una cláusula gatillo para la movilidad; queremos también una ley de cuidados, y que se revisen los plazos que tienen que esperar las y los compañeros migrantes para poder jubilarse.”, expresó Guillermo Defays, secretario de Previsión Social de la CTAA Capital al inicio de la jornada.

Por su parte, José “Pepe” Peralta, secretario General Adjunto de la CTAA Capital dijo: “Hoy desde la Central porteña estamos en la carpa que ha instalado la CTA Autónoma Nacional en el Congreso para volcar las políticas que venimos desarrollando desde el sector de los jubilados. Nos vamos a quedar toda la noche y desde Capital hemos traído un documento que se ha ido elaborando desde la Secretaría de Previsión Social y el Centro de Jubilados Elías Moure, que fue recientemente creado por nuestra regional.”

Con el pasar de las horas, la carpa se iba poblando de más y más compañeras y compañeros, al punto que el escenario que se había armado adentro, para la mesa debate, tuvo que ser trasladado a la vereda para que todos los presentes pudieran ver y escuchar bien.

La actividad contó con la presencia de compañeros y compañeras de la Central porteña y Nacional, así como también de ATE y de distintos sindicatos del sector privado.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central



Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital, por su parte, agregó: “Hoy, en el Día del Jubilado y la Jubilada, nuestras compañeras y compañeros han decidido montar esta carpa en el Congreso y transformarlo en un día de Lucha, en un día de reflexión, en un día donde quienes han trabajado toda su vida para transitar sus últimos años con un ingreso digno, hoy nos llaman a la reflexión sobre la situación que está viviendo nuestro país, sobre la situación de nuestros y nuestras jubiladas; lo que ellos vienen planteando es una reivindicación de toda la clase trabajadora.”

Entre los principales reclamos planteados desde la carpa figuran:


– El Fondo de Garantía de sustentabilidad debe fortalecerse a fin de cumplir las finalidades de su existencia.

– Que restauren los porcentajes perdidos entre el 2016 y el 2022, del 45% para la totalidad de las escalas.

– Una cláusula gatillo que contemple la cláusula de inflación para los supuestos en que la fórmula legal de actualización deje los haberes atrasados.

– Reemplazar la PUAM por una Asignación Universal a los mayores de 65 años.

– Que sin más demoras se sancione el proyecto de ley de la moratoria que regulariza los años faltantes en conceptos de aportes sin distinción de género.

– Proponemos se derogue de la llamada Ley de Reparación Histórica el capítulo referido a la armonización “a la baja” de las cajas de jubilaciones previsionales no transferidas a la Nación.

– Pedimos al Gobierno mínimas acordes a la canasta del adulto mayor (hoy $107.300)

– Le pedimos al Gobierno que garantice los derechos previsionales de nuestro Pueblo por sobre cualquier otro compromiso.

Documento de la Secretaría de Previsión SocialDescarga
Previous Post

Primera reunión de mujeres y diversidades hacia el Encuentro de San Luis

Next Post

Día de la Sanidad: por la profesionalización de Enfermería y ningún sueldo por debajo de la línea de pobreza

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Día de la Sanidad: por la profesionalización de Enfermería y ningún sueldo por debajo de la línea de pobreza

Día de la Sanidad: por la profesionalización de Enfermería y ningún sueldo por debajo de la línea de pobreza

Bassignani: “El Sitos va a seguir con las acciones necesarias para que se garantice una paritaria transparente”

Bassignani: “El Sitos va a seguir con las acciones necesarias para que se garantice una paritaria transparente”

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Jorgelina Sosa: “Tenemos que lograr la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en cada mesa de discusión”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.