• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El documental «Raíces y clamor» fue presentada en la sede de la CTA

Redaccion by Redaccion
4 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
El documental «Raíces y clamor» fue presentada en la sede de la CTA
Share on FacebookShare on Twitter

Foto01-11“La libertad se ha exiliado en campamentos de refugiados”, dice la protagonista de Raíces y Clamor, el documental sobre la historia del pueblo saharaui que se presentó en la tarde de ayer en la sede de la CTA con la presencia de José Antonio Giménez de las Heras, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Salem Bachir, representante del pueblo saharaui en Argentina y Adolfo Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la Central.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Antes de proyectar el documental, Fito Aguirre dio la bienvenida a todos los presentes y recordó que la saharaui es una de las 3 causas por la que la CTA viene luchando desde hace años junto con la palestina y la haitiana.

Foto02-8El segundo orador fue José Antonio Jiménez de Las Heras, quien remarcó que el documental fue hecho por una estudiante saharaui (Ebbaba Hameida Hafed, la directora) y un estudiante marroquí. “Quiero hacer un agradecimiento especial a la CTA que siempre ha apoyado las causas justas. El mensaje de este documental, hecho por dos jóvenes, una saharaui y el otro marroquí, es que entre los pueblos y los jóvenes se puede preparar un futuro, a diferencia de lo que imponen los regímenes como el marroquí que lleva 60 años de dominación sobre la región”, comenzó sus palabras Salem Bachir.

En el documental son los jóvenes saharauis quienes cuentan cómo son sus vidas separadas de sus familias y su territorio. La mayoría de los entrevistados explica que han decidido emigrar a España para estudiar carreras que puedan servirles para ayudar a liberar a su nación del despotismo marroquí. Todos, sin excepción sueñan con ver a su pueblo liberado.

Bachir contó además que en 1991 llegó al territorio una misión de la ONU prometiendo que en seis meses los saharauis iban a ser libres: pasaron 24 años de aquella promesa y el pueblo saharaui sigue sufriendo la dominación marroquí. “Marruecos es calificado como el país, luego de Israel, que menos cumple con las resoluciones de la ONU”, agregó Salem.

Foto03-3“Los saharauis viven separados por un muro de más de 2 mil kilómetros, es el muro más largo del mundo, después de la muralla china y es el más minado del planeta: todos los días hay muertes”, detalló Salem ante la condena de todos los presentes. Antes de finalizar, el representante saharaui en Argentina recordó que en el continente latinoamericano el pueblo saharaui “encontró una gran solidaridad: 27 de los 32 países que lo componen reconocieron a la nación saharaui. Pero todavía falta que lo haga Argentina, Brasil y Chile”.

Estuvieron presentes Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Carlos Custer, Héctor Méndez, Cinthia Pock, Carolina Ocar y representantes del Comité Argentino de Solidaridad con el pueblo saharaui, periodistas y referentes de organismos de derechos humanos. Fue destacable la presencia de jóvenes en la actividad.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Rubén Ruiz: «Gracias a la pelea que dimos, estamos en los niveles salariales actuales»

Rubén Ruiz: "Gracias a la pelea que dimos, estamos en los niveles salariales actuales"

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

Comenzó la Segunda Temporada de Estación Central

Isaac Gurovich: “EDESUR sabe perfectamente lo que pasó y no hizo la prevención necesaria”

Isaac Gurovich: “EDESUR sabe perfectamente lo que pasó y no hizo la prevención necesaria”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Clarisa Gambera: “El aislamiento en sus casas pone a muchas mujeres en peligro”
Ciudad

Clarisa Gambera: “El aislamiento en sus casas pone a muchas mujeres en peligro”

16 abril, 2020
La CTAA Capital repudia la persecución a un docente por aplicar ESI
Ciudad

La CTAA Capital repudia la persecución a un docente por aplicar ESI

19 junio, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina